El Consejo de ministros aprobó este martes un acuerdo por el que se modifican los límites para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, con el objetivo de que el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial ‘Esteban Terradas’ (INTA) pueda llevar a cabo la construcción del nuevo Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación en Jaén (CETEDEX), así como otros proyectos tecnológicos.
El INTA es un organismo autónomo dependiente del Ministerio de Defensa y ha sido el encargado de pedir autorización para modificar los límites de gasto para una serie de proyectos:
– CETEDEX: Este centro constituye un objetivo estratégico para el INTA. Este Centro pretende el desarrollo y experimentación de tecnologías duales en las áreas del vehículo autónomo y conectado, la lucha anti dron y la inteligencia artificial. El CETEDEX dispondrá de un campus principal y de un campo de pruebas avanzado que se ubicarán en terrenos cedidos por el Ayuntamiento de Jaén al INTA, a través del mecanismo de Cesión de Derecho de Superficie.
Actualmente está en fase de redacción de proyecto la construcción del campus principal, estando prevista la licitación de la obra en el segundo semestre de 2024.
– INTAQALAB: Se ha tramitado un expediente de contratación cuyo objeto es un software de sistema de calibración y gestión de ensayos para convertirlo en una plataforma tecnológica unificada de gestión de ensayos y laboratorios, que garantice la seguridad y los datos gestionados y con una clara orientación hacia la estandarización en la forma de realizar la gestión de los ensayos.
– El INTA encarga a la sociedad Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España (ISDEFE) la ejecución de actividades necesarias para el desarrollo de los programas y proyectos de contenido científico técnico gestionados por las distintas subdirecciones y centros del organismo. La mayor parte de estos encargos abarcan el periodo comprendido entre el 1 de agosto de un ejercicio y el 31 de julio del ejercicio siguiente, por lo que están en trámite pendientes de aprobación los encargos que, entrando en vigor a partir del próximo 1 de agosto, requerirán también de anualidad 2025.