PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Primeras pruebas de validación de globos estratosféricos en Canarias con apoyo de la ULPGC

30/05/2022
en Espacio
Primeras pruebas de validación de globos estratosféricos en Canarias con apoyo de la ULPGC

El Mando Naval de Canarias y la empresa B2Space, creada por cuatro ingenieros españoles y con la cual la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) mantiene contactos para el desarrollo de proyectos de I+D en el sector aeroespacial, finalizaron la semana pasada desde aguas al suroeste de La Gomera todas las fases necesarias para el lanzamiento de un globo estratosférico de Helio.

Estas pruebas preliminares permitirán en visitas próximas el lanzamiento de satélites de hasta 100 kilogramos de peso desde 40 kilómetros de altura. El anuncio fue realizado por el Mando Naval de Canarias desde su cuenta oficial en Twitter.

B2Space, con sede en España y el Reino Unido, es una de las muchas empresas del sector aeronáutico y aeroespacial captadas por PROEXCA, empresa pública del Gobierno de Canarias, como parte de su estrategia de diversificación de la economía regional. Las pruebas realizadas, cuyos resultados han cumplido con todas las expectativas, forman parte de una iniciativa de carácter regional liderada por la ULPGC cuyo objetivo es la creación de zonas de validación de robótica aérea (sandboxes) en Canarias. El proyecto ha sido presentado al Gobierno de Canarias para su financiación a través de fondos Next Generation y cuenta con el apoyo de empresas y organismos regionales, nacionales e internacionales.

Canarias tiene una serie de características muy beneficiosas para este tipo de actividades, como es su clima, la existencia del Centro Espacial de Canarias, perteneciente al INTA, el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), institutos y grupos de investigación universitarios y la cercanía geográfica al ecuador, que favorece el lanzamiento de satélites gracias a la velocidad de rotación de la tierra, mayor en estas latitudes frente a otras localizaciones.

Este hecho, conjuntamente con la tecnología utilizada por B2Space, abaratan al máximo la colocación de satélites en órbitas entre los 200-1.000 kilómetros de altitud, democratizando el acceso al espacio y presentando mínimo impacto en el medio ambiente.

Tanto Enaire como Indra han mostrado gran interés en hacer uso de la tecnología de B2Space para su proyecto Startical, que tiene previsto colocar a partir de 2023 una red de más de 200 nanosatélites en órbita baja para mejorar la gestión del tráfico aéreo y crear nuevas rutas que permitirán reducir las emisiones de CO2.

Recientemente, estas dos empresas han mantenido reuniones con responsables del Instituto Universitario de Microelectrónica Aplicada (IUMA) de la ULPGC y del Clúster Aeronáutico y Aeroespacial de Canarias (CAAC) para coordinar iniciativas encaminadas a hacer realidad este proyecto disruptivo con visión de servicio global en todo el planeta, que permitirá crear 1.500 puestos de trabajo a corto plazo y más de 4.000 a medio plazo.

B2Space dispone además del desarrollo de otros servicios para Pseudo-Satélites a Gran Altura (HAPS) para la observación de la tierra, tecnología en la cual el IUMA ha mostrado interés para colocar sus sensores multi/hiperespectrales y sistemas electrónicos a más de 20 kilómetros de altitud y monitorizar el medio ambiente marino o detectar situaciones de emergencia (incendios o volcanes), área en la que viene colaborando con la Agencia Espacial Europea (ESA) desde hace varios años.

Tags: Canariasglobos estratosféricosULPGC
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant. Fuente: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Espacio

España ofrece 400 millones para acoger el Telescopio de Treinta Metros en Canarias

24/07/2025

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha anunciado la voluntad del Gobierno de acoger el Telescopio de...

Nuevo radar 3D de ENAIRE en Gran Canaria
Infraestructuras

ENAIRE refuerza la seguridad aérea en Canarias con el primer radar primario 3D del archipiélago

07/07/2025

ENAIRE, el gestor nacional de navegación aérea en España, ha puesto en servicio el primer radar primario tridimensional (3D) del...

Avión

Las aerolíneas advierten del riesgo para la conectividad con Canarias y Baleares por impagos del Gobierno

14/03/2025
El presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, en un acto celebrado en el aeropuerto de Tenerife Sur.

Aena propondrá inversiones de más de 1.000 millones de euros para los aeropuertos canarios

05/02/2025
Alberto Pietro Berruti (izquierda), vicepresidente senior de Ventas de Leonardo Aircraft Division; y Carlos Fernández de la Peña (derecha), consejero delegado de Telespazio Ibérica.

Canarias incorpora el Falco EVO para la gestión de incendios

17/01/2025
Canavia incorpora a su flota un nuevo Tecnam P2006T NG

Canavia incorpora a su flota un nuevo Tecnam P2006T NG

19/12/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES. Fuente: Sener

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES

30/09/2025
F-35

EEUU y Lockheed Martin finalizan un contrato para la compra de 296 aviones F-35

30/09/2025
Dron Hermes 900 de Elbit Systems. Fuente: Elbit Systems

Elbit Systems logra un contrato de 120 millones de dólares para su dron Hermes 900

30/09/2025
Avión

Modificación de las leyes de Navegación y Seguridad Aéreas

30/09/2025
Alpha de Firefly

La primera etapa del cohete Alpha Flight 7 se perdió durante las pruebas en Texas

30/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies