La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ha presidido la primera reunión de la Oficina Conjunta del Ministerio de Defensa y la industria, liderada por Indra como coordinador nacional, para el programa NGWS/FCAS, el futuro sistema de combate aéreo europeo.
El presidente de Indra, Marc Murtra, ha dado la bienvenida al acto, en el que también han intervenido el consejero delegado de la compañía, José Vicente de los Mozos, así como algunos de los máximos representantes para el programa de Airbus, ITP Aero y SATNUS (consorcio formado por GMV, Sener y Tecnobit-Grupo Oesía). La secretaria de Estado de Defensa ha cerrado el acto. Posteriormente, se ha realizado una visita a las nuevas instalaciones de Indra para el programa NGWS/FCAS.
“El Gobierno ha realizado una apuesta decidida por participar al mismo nivel que Francia y Alemania en el programa FCAS. El enorme esfuerzo inversor llevado a cabo por Gobierno se tiene que corresponder, por parte del sector industrial, con una estructura del programa que le permita actuar con una sola voz en el terreno internacional, protegiendo nuestros intereses y poniendo en valor vuestras capacidades. La creación de una mesa de coordinación permanente permitirá dar unidad de acción a la vertiente nacional del programa”, ha afirmado Valcarce.
Por su parte, Murtra ha asegurado que “es muy importante para Indra el acento que el programa quiere poner en el impulso de la innovación y el desarrollo de tecnologías emergentes o disruptivas, muchas de ellas duales, favoreciendo la involucración de un ecosistema innovador de pequeñas empresas innovadoras, universidades y organismos de investigación, muchos de ellos actores no tradicionales del ámbito de la defensa. Por tanto, colaboración es una palabra esencial para definir FCAS en todos sus aspectos”.
José Vicente de los Mozos se pone personalmente al frente del programa por parte de Indra como máximo responsable ejecutivo de la compañía. “Puesto que este programa es esencial para Indra, voy a introducir con carácter inmediato mejoras organizativas. Para garantizar estas mejoras, me pondré personalmente al frente del programa como máximo responsable ejecutivo. Y por supuesto impulsaremos de manera decidida el Plan Industrial del FCAS. Respondiendo también de este modo al cambio de paradigma: Indra como líder de un nuevo modelo de colaboración industrial nacional que nos haga más fuertes. Con este objetivo en mente, tengo la intención de reunirme con todas las empresas del ecosistema de este programa en los próximos meses. Es fundamental que trabajemos juntos nuestro modelo de relación, y es imperativo que todos comprendamos y compartamos los mismos valores y visiones”, ha afirmado el consejero delegado de Indra.
España participará al 33% en los desarrollos tecnológicos del programa NGWS/FCAS, liderando algunas de las actividades clave, lo que contribuirá a fortalecer el tejido tecnológico e industrial, mejorar la competitividad y garantizar la soberanía. El programa supondrá la creación de más de 1.000 puestos de trabajo directo de muy alta cualificación en el país, más de 400 de ellos en Indra.