PLD Space, referente español en el desarrollo de lanzadores espaciales reutilizables, ha obtenido un préstamo de 11 millones de euros de COFIDES, que destinará a la construcción y explotación de la base de lanzamiento de su cohete MIURA 5 en el Centro Espacial de Guayana (CSG), en Kourou, Guayana Francesa. Este proyecto representa una inversión inicial total de 16 millones de euros y marca un hito en la estrategia de internacionalización de la empresa, fortaleciendo la autonomía europea en el acceso al espacio.
La financiación proviene del Fondo para Inversiones en el Exterior (FIEX), gestionado por COFIDES, y tiene como objetivo apoyar la expansión de empresas españolas en mercados internacionales. Este respaldo financiero también consolida a PLD Space como un actor clave en el fortalecimiento de las infraestructuras espaciales europeas.
El complejo de lanzamiento en Kourou será fundamental para los planes de PLD Space, cuyo cohete MIURA 5 está diseñado para ofrecer soluciones de lanzamiento comercial que abarcan desde pequeños satélites hasta cargas más grandes, con la capacidad de responder a toda la demanda de lanzamientos del mercado actual.
La empresa también proyecta un futuro ambicioso con la introducción de misiones tripuladas. Su cápsula LINCE, prevista para 2030, se convertirá en la primera plataforma comercial de Europa para vuelos espaciales tripulados.
En el corto plazo, la base de Kourou generará más de 10 empleos directos y 50 indirectos, cifra que crecerá progresivamente a medida que aumente el número de lanzamientos, a la vez que incorporará proveedores industriales de la región con el fin de consolidar una fuerte cadena de suministro local, subrayando el compromiso de PLD Space con el desarrollo económico de la región y la creación de infraestructuras sostenibles.
La formalización del proyecto tuvo lugar en la sede de COFIDES, con la presencia de la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla. Este evento pone de relieve el respaldo institucional hacia iniciativas que refuercen la independencia europea en el sector espacial, garantizando competitividad y sostenibilidad.
Tras la firma del acuerdo de financiación, Ezequiel Sánchez, presidente ejecutivo de PLD Space, ha destacado que “agradecemos la confianza de COFIDES en PLD Space. Vamos a dotar a Europa de una capacidad de lanzamiento de carga total y apoyos como el que nos ofrece COFIDES nos impulsan a seguir liderando la soberanía espacial europea y fortalecer sus infraestructuras estratégicas de espacio”.
Amparo López Senovilla, ha señalado que “esta operación es un ejemplo de la importancia de la colaboración público-privada en el apoyo de proyectos estratégicos e innovadores, que requieren del apoyo institucional como inversor ancla en las fases más incipientes del desarrollo tecnológico de los mismos. Este proyecto confirma el posicionamiento de COFIDES como una entidad de referencia en la gestión de fondos públicos para apoyar los proyectos de inversión exterior de las empresas españolas”.
Ángela Pérez, presidenta y consejera delegada de COFIDES, ha subrayado que “COFIDES apuesta por apoyar empresas que contribuyen a la transformación tecnológica global. PLD es pionera y referente en Europa en el desarrollo de cohetes reutilizables y esta colaboración reafirma nuestro compromiso con la innovación y la consolidación de un liderazgo tecnológico europeo”. Asimismo, ha agradecido a la secretaria de Estado de Comercio que haya asistido a la formalización de este proyecto.
Este préstamo se suma a la inversión prevista por PLD Space para la base de lanzamiento de MIURA 5 en el CSG, donde la compañía española dispone de 15.765 metros cuadrados para las campañas de vuelo de su lanzador orbital. Las infraestructuras se dividen en tres zonas: lanzamiento, preparación y centro de control. El inicio de la primera campaña de vuelo MIURA 5 está previsto para finales de 2025.
111 solicitudes para el programa SPARK
El primer vuelo de MIURA 5 llevará 111 satélites de 27 países que han pedido volar con PLD Space. La etapa final de envío de solicitudes para su programa SPARK ya está cerrada. Se trata de una iniciativa que permite a centros educativos, universidades, instituciones y empresas de todo el mundo acceder sin coste a los dos primeros lanzamientos del cohete
En total, los países son España, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, Australia, Japón y Argentina. “Dar esa oportunidad a niños, jóvenes, universidades, centros de investigación y pequeñas empresas es un honor. Vamos MIURA”, ha dicho la compañía aeroespacial española en su cuenta de X.
“Estamos agradecidos por la cálida recepción de esta iniciativa, que en última instancia tiene como objetivo abordar los desafíos de la Tierra a través de soluciones basadas en el espacio, ofreciendo a los ganadores finales servicios de lanzamiento sin coste en nuestro vuelo inaugural del MIURA 5.
El tipo de propuestas es muy variado y presenta un alto nivel de madurez e innovación: un 30% proviene de grupos de estudiantes de escuelas y colegios, un 30% de entidades comerciales, un 18% de universidades, un 8% de centros de investigación y el resto de entidades
El Programa MIURA 5 SPARK cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España, la Agencia Espacial Española (AEE), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Generalitat Valenciana, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Oficina Europea de Recursos para la Educación Espacial en España (ESERO Spain), perteneciente a la Agencia Espacial Europea (ESA).
El programa ofrece servicios de lanzamiento de pequeños satélites a aquellas entidades que presenten propuestas creativas y diferenciales para abordar los desafíos de la Tierra desde el espacio. PLD Space seleccionará satélites de todo el mundo para los primeros vuelos de demostración del MIURA 5, previstos para el último trimestre de 2025 y el primer trimestre de 2026, y cubrirá todos los costes operativos del lanzamiento.