La empresa española PLD Space ha hecho historia tras completar con éxito el lanzamiento de un primer cohete europeo privado, MIURA 1. El vuelo inaugural de su lanzador suborbital ha demostrado el alto nivel de la tecnología y el conocimiento desarrollados por la compañía desde 2011. Este hito afianza la posición de liderazgo de PLD Space en la carrera espacial global a la vez que genera una capacidad estratégica nacional y europea.
El primer lanzamiento de MIURA 1 ha tenido lugar en la madrugada de este sábado 7 de octubre en las instalaciones del Centro de Experimentación de El Arenosillo (CEDEA), perteneciente al Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA). PLD Space ha cumplido los objetivos primarios de la misión relacionados con el empuje de motor, el seguimiento de la trayectoria o el comportamiento del lanzador.
En concreto, el vuelo ha tenido una duración de 306 segundos en los que MIURA 1 ha alcanzado un apogeo de 46 kilómetros de altura. La misión ha concluido con el amerizaje del lanzador en el océano Atlántico y el equipo de PLD Space procedió a las labores de recuperación en las horas siguientes.
El lanzamiento también ha servido para someter a condiciones de microgravedad un dispositivo tecnológico del Centro de Tecnología Espacial Aplicada y Microgravedad alemán (ZARM), que aplicará toda la información obtenida durante el vuelo para realizar futuros experimentos.
Tras el análisis detallado de la misión, PLD Space comunicará públicamente todos los datos obtenidos durante este primer test de vuelo de MIURA 1.
Tras este hito histórico para España y Europa, el director de Lanzamiento y cofundador de PLD Space, Raúl Torres, destaca que “este lanzamiento es el resultado de más de 12 años de duro trabajo, pero es solo el principio de lo que está por venir”. “Gracias a este vuelo experimental, podremos extraer un gran volumen de información que nos permitirá validar gran parte del diseño y la tecnología que servirá de base para desarrollar nuestro lanzador orbital, MIURA 5″, comenta.
Objetivo cumplido
El MIURA 1 es el primer cohete privado desarrollado en Europa. Ha sido totalmente diseñado desde cero por PLD Space como demostrador tecnológico con unos requisitos de recuperación y reutilización que solo han conseguido tres compañías en la historia espacial.
El lanzamiento del cohete suborbital MIURA 1 se produce 12 años después de la creación de PLD Space por parte de Raúl Torres y Raúl Verdú. Con este vuelo inaugural, la compañía española marca un punto de inflexión en la carrera espacial europea, donde los pequeños satélites están revolucionando el acceso a la información para acelerar la innovación en múltiples sectores de la tierra. Con este lanzamiento, España se convierte en el décimo país del mundo con capacidad directa al espacio.
“Este lanzamiento posiciona a PLD Space como la empresa de referencia en la carrera espacial europea. Hemos accedido al espacio con mucha más determinación que medios, pero lo hemos conseguido”, afirma el presidente ejecutivo de la empresa, Ezequiel Sánchez. “La satisfacción del equipo es contagiosa, de hecho, el éxito de esta misión es un logro compartido que incluye a nuestros inversores, partners y proveedores. Y quiero hacer una mención especial al INTA y los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado.”
Una misión clave para el desarrollo de MIURA 5
El responsable de Desarrollo de Negocio y cofundador de PLD Space, Raúl Verdú, concluye que “con la mirada puesta en el futuro más inmediato, el éxito de una prueba de vuelo de esta envergadura se mide por lo mucho que podamos aprender, un conocimiento que mejorará nuestra fiabilidad y probabilidad de éxito en el futuro”. “Desarrollamos MIURA 1 para acelerar el desarrollo tecnológico de MIURA 5 y, tras el éxito de esta misión, el equipo podrá avanzar a gran velocidad hacia el primer vuelo de MIURA 5: nuestro objetivo final”, puntualiza.
Este primer vuelo suborbital de MIURA 1 supone un punto de inflexión para el desarrollo del lanzador orbital MIURA 5, ya que la información obtenida permitirá validar hasta el 70% del diseño y la tecnología que posteriormente se transferirá e integrará en MIURA 5.
En la actualidad, más del 90% del equipo de PLD Space está volcada en el desarrollo de MIURA 5, cuyo primer lanzamiento tendrá lugar en el puerto espacial europeo CSG en Kourou (Guayana Francesa) en 2025, con el fin de iniciar la actividad comercial en 2026.
PLD Space es una compañía española del sector aeroespacial pionera y referente en Europa en el desarrollo de cohetes reutilizables, con un reconocido prestigio en el sector y un sólido proyecto que se materializa en sus vehículos de lanzamiento: el suborbital MIURA 1 y el orbital MIURA 5. Unos cohetes que situarán a España entre el reducido número de países con capacidad para enviar al espacio con éxito satélites de pequeño tamaño.
PLD Space fue fundada en 2011 por Raúl Torres y Raúl Verdú con el propósito de facilitar el acceso al espacio. La empresa, con sede en Elche (Alicante) y con instalaciones técnicas en Teruel, Huelva y Guayana Francesa, ha logrado ya más de 65 millones de euros de inversión para impulsar su proyecto del sector espacial y cuenta con un equipo de más de 150 profesionales.
Un poco sensacionalista por parte de PLD Space, ¿no?
Acaban de lanzar un cohete suborbital y ya dicen que «España se convierte en el décimo país del mundo con capacidad directa al espacio.» Todavía no, cuando lancen el Miura-5 ya veremos.
Además no es el primer cohete (suborbital) español ni mucho menos. Ya en los años 60 el INTA lanzaba varios cohetes de sondeo, entre ellos el INTA-255 que subía hasta los 150 kilómetros.
A pesar de esta propaganda, enhorabuena a PLD Space, ojalá consigan lanzar el Miura-5 en un plazo razonable de 2 o 3 años.