PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 7 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Planet anuncia el lanzamiento de la constelación de satélites Pelican

28/04/2022
en Espacio
Planet anuncia el lanzamiento de la constelación de satélites Pelican

La empresa espacial Planet comenzará a lanzar, a primeros del próximo año, su constelación de satélites de nueva generación Pelican, diseñada para capturar de manera eficiente eventos breves y rápidamente cambiantes a medida que se desarrollan.

La constelación Pelican fue diseñada internamente y se espera que se construya en las instalaciones de fabricación en San Francisco. Los avances de esta nueva constelación representan un salto adelante en las capacidades para sus clientes, desde una mayor resolución espacial hasta un acceso y entrega de datos más rápidos.

«Estamos viendo una fuerte y creciente demanda de múltiples segmentos del mercado para nuestros productos de alta resolución hoy en día. Hemos diseñado nuestra flota Pelican de próxima generación para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes que desean información en tiempo real sobre eventos globales a medida que se desarrollan, desde inundaciones e incendios forestales hasta conflictos políticos y amenazas a los derechos humanos. La rápida respuesta y la mayor resolución de Pelican harán exactamente eso», dijo el cofundador y CEO de Planet, Will Marshall.

Se espera que Pelican comience a lanzarse a principios del próximo año y que consista en las siguientes especificaciones:

– Hasta 32 nuevos satélites de tareas, que responderán y mejorarán las capacidades de los 21 SkySats existentes.

– Aumento de la revisita rápida, ya que se espera que los clientes puedan asignar imágenes de la misma ubicación hasta 12 veces al día, e incluso tendrán 30 oportunidades en latitudes medias.

– Latencia reducida para descargar datos, creando bucles de tiempo más cortos entre la tarea y la recepción de datos en todo el mundo.

– Capacidades de mayor resolución con imágenes de resolución de hasta 30 centímetros.

Se espera que esta constelación de próxima generación monitorice los patrones de vida, como el cambio de fronteras políticas y el cambio de costas, y ayude a caracterizar los impulsores del cambio ambiental que amenazan los ecosistemas protegidos. “Esperamos que estos emocionantes avances de productos brinden a nuestros clientes de todas las industrias y gobiernos globales la capacidad de responder a los eventos globales con más velocidad y conocimientos mejor informados. Con tal capacidad de revisita, nuestros usuarios deberían poder capturar eventos transitorios que ocurren en un solo lugar, lo que aumenta su probabilidad de obtener una imagen de alta calidad incluso durante un clima impredecible o nublado. Estos nuevos conocimientos rápidos y precisos serán particularmente valiosos para monitorizar regiones con eventos fugaces, como zonas de conflicto inestables o áreas vulnerables a tormentas e incendios que se propagan rápidamente en el espacio y el tiempo”, aseguran en Planet.

“Actualmente estamos viendo una fuerte y creciente demanda de múltiples segmentos del mercado de datos en tiempo real de nuestros productos de alta resolución, incluido el sector de defensa para inteligencia de seguridad, el gobierno para la respuesta a desastres y las compañías de software para plataformas de mapeo. Pelican fue diseñado para satisfacer estas crecientes necesidades como un sistema satelital de revista rápida y muy alta resolución de última generación, que brinda información de manera más rápida y precisa”.

“Nuestros clientes globales pueden utilizar nuestros dos productos de sistemas satelitales, el monitoreo PlanetScope y la tarea SkySat, en combinación, para ejecutar estrategias de punta y señal y diseñar sistemas de alerta automatizados. Por lo tanto, diseñamos Pelican para aprovechar y avanzar en esa interoperabilidad para que podamos continuar siendo pioneros en conjuntos de datos únicos y completos para responder a las preguntas de nuestros clientes. Combinado con nuestro conjunto completo de soluciones diarias y globales de monitoreo y análisis, creemos que Pelican ayudará a impulsar la toma de decisiones críticas para organizaciones de ayuda, empresas, ONG internacionales y gobiernos”.

Tags: constelaciónPelicanPlanetSatélites
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Falcon 9-Starlink
Espacio

SpaceX lanzó otros 22 satélites Starlink de segunda generación

05/06/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX lanzó este domingo un Falcon 9 con 22 satélites Starlink de segunda generación a bordo...

Pixxel
Espacio

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023

Pixxel, especialista en tecnología de imágenes terrestres hiperespectrales de vanguardia, ha recogido 36 millones de dólares en una ronda de...

Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

Los satélites Galileo de segunda generación entran en su fase de desarrollo

01/06/2023
Inmarsat elige a SWISSto12 para desarrollar los satélites I-8 que serán lanzados en 2026

Inmarsat elige a SWISSto12 para desarrollar los satélites I-8 que serán lanzados en 2026

19/05/2023
SpaceX se dispone a lanzar 16 satélites de OneWeb

SpaceX se dispone a lanzar 16 satélites de OneWeb

19/05/2023
Rocket Lab lanzará un pequeño enjambre de satélites para la Nasa

Rocket Lab lanzará un pequeño enjambre de satélites para la Nasa

11/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comet Ingeniería aterriza en el aeropuerto de Castellón

Comet Ingeniería obtiene la certificación DOA de la EASA

06/06/2023
Le Bourget AirShow

Un total de 29 empresas españolas participarán en el Paris Air Show

06/06/2023
La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

La Escuela Militar de Sistemas Aéreos no Tripulados recibe el helicóptero UAV Alpha-900

06/06/2023
Air Nostrum

Transportes establece los servicios mínimos en la huelga de pilotos de Air Nostrum

06/06/2023
Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

Leonardo presentó los nuevos desarrollos del helicóptero pilotado a distancia AWHero

06/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies