PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 5 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Pedro Duque presentó su candidatura a la Dirección General de la ESA

30/07/2020
en Profesionales
Pedro Duque

Tras el fracaso de la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, para la presidencia del Eurogrupo, y la retirada de la ministra de AA EE, UE y Cooperación, Arancha González Laya, de su candidatura a la Organización Mundial de Comercio, el Gobierno apuesta por Pedro Duque para dirigir la Agencia Espacial Europea (ESA).

A la tercera va la vencida. Un mes antes de que se agote el plazo de presentación de candidaturas, el ministro español ha dirigido su carta de presentación y su Curriculum Vitae al jefe de Recursos Humanos de la ESA al correo electrónico esadgselection@esa.int.

El Gobierno ha confirmado este jueves que el ministro español ha formalizado ya su candidatura para dirigir este organismo, del que entró a formar parte en 1992, tras superar las pruebas para convertirse en astronauta. Posteriormente, y antes de su entrada en el Gobierno, ha desarrollado toda su carrera profesional en esta agencia europea y en la industria del sector, ocupando diversos cargos de responsabilidad.

El Gobierno considera que sería un honor que un español dirigiera por primera vez la ESA. “Esta candidatura va en línea con la apuesta decidida de este Gobierno por la Ciencia y la Innovación como pilares para la reconstrucción económica de nuestro país y de Europa en su conjunto”, dice en su comunicado el ejecutivo de Pedro Sánchez.

El Consejo de la ESA convocó hace dos meses el concurso para suceder en el cargo de director general a Johann-Dietrich Wörner, cuyo mandato finaliza a mediados de 2021. El candidato seleccionado deberá haber ocupado puestos de alto nivel en organizaciones públicas, semipúblicas o privadas. La experiencia en asuntos relacionados con el espacio es altamente deseable, según los requisitos para el cargo. Y efectivamente, el candidato español los reúne.

El director general guía y supervisa la evolución del papel y los programas de la ESA en apoyo de los gobiernos de Europa y las necesidades de la sociedad europea con respecto al espacio. El candidato seleccionado será responsable de la implementación de las políticas de la Agencia y de la ejecución de sus programas, y debe ser nacional de uno de los Estados miembros de la ESA con experiencia internacional en una o más de las siguientes áreas: política, técnica, científica, económica. administrativa.

Pedro Duque, de 57 años, casado y con tres hijos, es ingeniero aeronáutico por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos de España (ETSIAE), de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Astronauta, académico de la Real Academia de Ingeniería de España, es Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional junto con otros astronautas.

Fue elegido por Pedro Sánchez como ministro de Ciencia, Innovación y Universidades tras el éxito de la moción de censura el 7 de junio de 2018. Con la remodelación del Gobierno después de las últimas elecciones generales, fue confirmado el pasado mes de enero como actual ministro de Ciencia e Innovación.

Como miembro del Gobierno español, presidió el pasado mes de noviembre la Comisión Interministerial de la ESA Space 19 +, celebrada en Sevilla.

Tags: ESAPedro Duque
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El acuerdo de cooperación internacional fue firmado en las oficinas de la ESA en París por Louis Bakienon, director del Programa ASECNA SBAS, y Josef Aschbacher, director general de la ESA.
Espacio

La ESA firma un acuerdo con ASECNA sobre tecnología EGNOS para África

01/07/2022

ASECNA, la Agencia para la Seguridad de la Navegación Aérea en África y Madagascar, y la ESA han firmado este...

Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra
Espacio

Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

29/06/2022

Airbus ha conseguido de la Agencia Espacial Europea (ESA) un contrato de 160 millones de euros para la construcción del...

Programa Cream

GMV, líder europeo en la automatización y coordinación de operaciones de prevención de colisiones espaciales

29/06/2022
EasyJet, primera aerolínea asociada para el programa Iris de Inmarsat y la ESA

EasyJet, primera aerolínea asociada para el programa Iris de Inmarsat y la ESA

28/06/2022
La ESA en la ILA Berlin 2022

La ESA en la ILA Berlin 2022

22/06/2022
BepiColombo se alinea para el segundo sobrevuelo sobre Mercurio

BepiColombo se alinea para el segundo sobrevuelo sobre Mercurio

21/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

Gravitics presenta su modelo de estación espacial StarMax

04/07/2022
Boeing Renton

Boeing culpa a la guerra comercial entre EEUU y China del pedido de 292 aviones a Airbus

04/07/2022
ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

ULA lanzó la misión crítica de seguridad USSF-12 para la Fuerza Espacial de los EEUU

04/07/2022
Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

Cancelaciones y retrasos de vuelos por las huelgas en EasyJet y Ryanair

04/07/2022
Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

Marjan Rintel asume la dirección ejecutiva de KLM

04/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies