PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Pedro Duque compite con otros dos candidatos para dirigir la ESA

19/11/2020
en Profesionales
Candidatos de la ESA 1

Dentro de un mes, el Consejo de la Agencia Espacial Europea (ESA) dará a conocer el nombre de la persona que a mediados del año próximo sucederá al actual director general, Jan Wörner. Y aunque hace meses se aventuraba la posibilidad de que, por vez primera en la historia de la agencia, una mujer ocupara ese puesto, en la recta final del proceso de selección un austríaco y un noruego parecen los más fuertes competidores del ministro español Pedro Duque.

Según fuentes conocedoras del proceso de selección que lleva a cabo un comité de contratación designado y dirigido por la sueca Anna Rathsman, presidenta del Consejo de la ESA, a la convocatoria de finales del pasado mes de junio se presentó “un número enorme de candidatos”. En algunos medios se concretó el número “en más de ocho aspirantes”. Entre ellos figuraba bien colocada una mujer que podría ser la primera en ocupar el cargo, después de siete hombres en los 45 años de historia de la agencia.

En las bases de la convocatoria del concurso para acceder al cargo de director general, en efecto, no hay limitación de candidatos y cualquier ciudadano de los países miembros de la ESA puede presentarse. Eso sí, se exigen ciertas condiciones: el candidato seleccionado deberá haber ocupado puestos de alto nivel en organizaciones públicas, semipúblicas o privadas. La experiencia en asuntos relacionados con el espacio es altamente deseable, según los requisitos para el cargo.

El ministro español de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, propuesto por el Gobierno de España, los reúne, pero también otros candidatos de otros países, algunos de los cuales ya han sido directores de la ESA y que han presentado también su candidatura.

Jam Wörner, actual director, que dejará su cargo a mediados del año próximo, recuerda en su blog: “Cuando presenté la solicitud en 2014, ya tenía 60 años y no estaba seguro de si era lo correcto porque ya sabía muy bien que los espíritus más jóvenes generalmente están en la mejor posición para impulsar el cambio… La edad y su influencia en la preparación diaria para el cambio no es algo que finalmente se pueda ignorar. Estamos en los albores de una nueva era espacial. Sigue existiendo la cuestión institucional predominante de los roles de la ESA y su DG frente al panorama europeo (regulación espacial de la UE, actividades espaciales nacionales), la competencia global y la necesidad de ser más ágiles, adaptables y flexibles. Por eso, la forma en que se dirige la ESA con respecto a los poderes y responsabilidades de la DG y la gestión hasta los órganos de la ESA debe evaluarse y modificarse… Estoy ansioso por seguir adelante con mis ideas mientras al mismo tiempo preparo el terreno para mi sucesor, que con suerte amará la ESA tanto como yo”.

En ese contexto parecen inscribirse como potentes candidatos a suceder al actual director general, además del ministro español dos nombres destacados: el austríaco Josef Aschbacher, de 58 años, actual director de Programas de Observación de la Tierra de la ESA y director de ESRIN, el Centro de Observación de la Tierra de la agencia, y el noruego Christian Hauglie-Hanssen, actual director general de la Agencia Espacial de su país, propuesto a última hora y respaldado por su Gobierno.

Aschbacher estudió en la Universidad de Innsbruck, donde se graduó con un Master y un Doctorado en Ciencias Naturales. Comenzó su carrera como investigador científico en el Instituto de Meteorología y Geofísica de la universidad entre 1985 y 1989. Posteriormente, trabajó en la ESA como joven graduado y también en el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea. Regresó a la ESA en 2001 para trabajar como Coordinador del Programa Copernicus. Según la Federación Astronáutica Internacional, tiene una exitosa carrera internacional en el espacio, con más de tres décadas de experiencia laboral combinada en la ESA, la Comisión Europea, la Agencia Espacial Austriaca, el Instituto Asiático de Tecnología y la Universidad de Innsbruck. En 2016, fue nombrado director de Programas de Observación de la Tierra de la ESA, al frente de la mayor Dirección de la ESA con una responsabilidad presupuestaria anual de 1.500 millones de euros, con 800 empleados y contratistas distribuidos en cuatro establecimientos de la ESA. Los Programas de Observación de la Tierra tienen 13 satélites en preparación y 15 en funcionamiento y 30 satélites planificados en los próximos 10 años con tres socios financieros principales: los Estados miembros de la ESA, la UE y EUMETSAT.

Por su parte, Hauglie-Hanssen tiene un Master en Física por la Universidad del Sur de Florida, con especialización en electroóptica y espectroscopia y un título en Ingeniería Civil por la Universidad noruega de Ciencia y Tecnología. Es director general de la Agencia Espacial Noruega desde junio de 2018, cargo al que accedió con 30 años de experiencia en la industria aeroespacial y de defensa, de los cuales han sido 10 años específicamente dentro del negocio y la ingeniería espaciales.

Con anterioridad ocupó el cargo de director de la División de Espacio y Vigilancia en Kongsberg Defense & Aerospace y tiene una amplia experiencia en liderazgo empresarial y desarrollo comercial de programas de defensa, productos para uso civil y aeroespacial. También ha sido presidente de NIFRO, el Foro de la industria noruega para actividades espaciales.

Tags: candidatosESAPedro Duque
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sorprendentemente, Jan Wörner se despide de la ESA cuatro meses antes
Profesionales

Jan Wörner, hasta ahora director de la ESA, dice adiós

26/02/2021

“Mi etapa como director general de la ESA está llegando a su fin después de cinco años y dos tercios...

Luna
Espacio

La ESA selecciona un proyecto de la Universidad de Oviedo para la exploración del subsuelo lunar

25/02/2021

Un proyecto presentado por la Universidad de Oviedo ha sido seleccionado para participar en el estudio de la ESA “Concurrent...

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021
Industria aeroespacial madrileña

Madrid se une a la ESA para potenciar el sector aeroespacial en la región

23/02/2021
Astronauta

La ESA busca astronautas con discapacidad en su nueva campaña de reclutamiento

17/02/2021
Eurostar-Neo

Nace el primer satélite Airbus Eurostar Neo

15/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies