PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Participación de Airbus España en el satélite Pléiades Neo lanzado el jueves desde Baikonur

30/04/2021
en Espacio
Participación de Airbus España en el satélite Pléiades Neo lanzado el jueves desde Baikonur

El centro de Airbus en Tres Cantos contribuye a los satélites de la nueva generación Pléiades Neo con tres equipos clave para la plataforma del satélite. Estas tres unidades diseñadas y fabricadas en Airbus Tres Cantos son: la unidad de control y distribución de potencia (PCDU), la Unidad de Interfaz Remota (RIU) y la electrónica de la unidad del Control de Momento Inercial (CMGE)

La plataforma es la parte del satélite que transporta al instrumento y que asegura la posición, gestiona la energía y se encarga de orientarlo en el espacio para que el instrumento óptico pueda realizar su trabajo.  En este caso se trata de obtener imágenes de 30 centímetros de resolución casi en tiempo real de la superficie terrestre.

La unidad de control y distribución de potencia eléctrica tiene como objetivo maximizar la energía disponible para el satélite en todas las fases de la misión. En concreto, asegura que la energía eléctrica necesaria para la operación del satélite tiene las características óptimas para permitir su correcto funcionamiento con la máxima eficiencia, en todo momento. Para ello gestiona la energía que proviene de los paneles solares y de la batería, controla los parámetros de carga y proporciona los elementos de protección necesarios en casos de sobredescarga.

La unidad de interfaz remota tiene como tarea transformar las instrucciones que le envía el ordenador de a bordo en comandos directos para los distintos elementos del sistema de propulsión. Básicamente son, las válvulas que controlan el flujo de combustible a los motores y los sistemas de apuntamiento basados en generadores de par de torsión magnéticos. Adquiere asimismo datos de temperatura, de los sensores de posición y otras telemetrías como la del GPS del satélite. Esos datos de telemetría los envía de vuelta al ordenador de a bordo para que los procese y tome las decisiones oportunas.

La electrónica del subsistema de Control de Momento Inercial para plataformas de observación de la Tierra controla los diferentes elementos del subsistema con objeto de optimizar la precisión y la agilidad del barrido del satélite sobre la superficie de la Tierra para tomar las imágenes. El sistema incluye cuatro motores por lo que esta unidad electrónica está compuesta por cuatro canales encargados de recibir los telecomandos para comandar los motores y devolver vía telemetrías el estado de cada motor al ordenador de a bordo.

Se trata por lo tanto de elementos clave para proporcionar las exigentes prestaciones de resolución espacial y temporal del satélite.

Tags: AirbusBaikonurPleiadessatélite
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus
Industria

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023

Para respaldar el aumento de potencia de sus aviones comerciales y afrontar los desafíos en defensa, espacio y helicópteros, Airbus...

JAXA y MHI lanzaron el satélite IGS Radar-7 del gobierno japonés
Espacio

JAXA y MHI lanzaron el satélite IGS Radar-7 del gobierno japonés

26/01/2023

La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) y Mitsubishi Heavy Industries (MHI) lanzaron con éxito este jueves el satélite...

Volotea

Volotea incorpora dos A320 en su base de Bilbao

26/01/2023
Airbus Helicopters

Airbus Helicopters registró 362 pedidos netos y entregó 344 unidades en 2022

25/01/2023
Airbus proporcionará comunicaciones por satélite para las Fuerzas Armadas belgas

Airbus proporcionará comunicaciones por satélite para las Fuerzas Armadas belgas

25/01/2023
Airbus se dispone a enviar el satélite JUICE a Kourou para su lanzamiento hacia Júpiter en abril

Airbus se dispone a enviar el satélite JUICE a Kourou para su lanzamiento hacia Júpiter en abril

24/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies