PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 2 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Pangea vende su motor para cohetes Arcos a Tehiru

19/04/2023
en Espacio
El motor ARCOS en las oficinas de Pangea

La empresa española Pangea Aerospace ha cerrado el primer acuerdo de venta de su motor Arcos a la empresa Tehiru, que lo integrará en su cohete termoeléctrico sostenible, el primero del mundo con tecnología avanzada de propulsión. Esta venta es el primer paso de Pangea en la comercialización de este motor tras demostrar su viabilidad técnica ante instituciones de prestigio como la Agencia Espacial Europea (ESA) o la agencia espacial francesa (CNES), quienes han afirmado que será una tecnología disruptiva clave para la próxima década.

Además, este acuerdo puede llegar a suponer unos ingresos de hasta 50 millones de euros en los próximos cinco años para Pangea Aerospace, cuya ambición es llegar a facturar más de 300 millones de euros anuales en 2030 con este tipo de servicios y productos.

Pangea aportará a esta colaboración su innovador motor Aerospike, llamado Arcos, y Tehiru, por su parte, está trabajando en el desarrollo del lanzador con un sistema de aterrizaje eléctrico, que permite aterrizar en cualquier superficie con una precisión milimétrica y puede soportar cargas útiles de hasta 550 kilogramos. Gracias a la disrupción de Pangea, se ha logrado reducir radicalmente los tiempos y costes de fabricación, energía dedicada a las operaciones y su impacto medioambiental respecto a los motores convencionales.

Concretamente el sistema Aerospike de Pangea incrementa la eficiencia, al utilizar un 15% menos de combustible. Un cohete como el de Tehiru, que tiene como objetivo transportar 550 kilogramos al espacio, puede llegar a pesar unas 30 toneladas de las cuales 27 pueden ser combustible. Un ahorro del 15% en combustible tiene un impacto crítico para las operaciones espaciales. Adicionalmente, el motor utiliza biometano y oxígeno cómo combustibles, cuyas emisiones son principalmente vapor de agua, reduciendo así un 50% las emisiones de CO2 en comparación con los motores convencionales (queroseno).

Asimismo, este sistema se puede reutilizar hasta 10 veces y permite realizar la reentrada atmosférica sin encender el motor. En paralelo, el diseño y la fabricación del motor se ha realizado a través de impresión 3D, reduciendo enormemente los tiempos, coste y energía dedicados en el proceso. Y, finalmente, permite transportar hasta un 30% más de carga útil, es decir, la mercancía que transporta.

Adrià Argemí, CEO de Pangea Aerospace, comentó que “promovemos la especialización en la cadena de valor de la industria aeroespacial, en vez de la centralización en unas pocas empresas, ya que permite reducir enormemente los costes, ser más competitivos e innovadores. Esta colaboración demuestra la viabilidad del motor Aerospike y el liderazgo en el desarrollo de sistemas de propulsión sostenibles para la futuro industria espacial”.

Por otro lado, Aaron Prat, CEO de Tehiru, puso énfasis en los beneficios de colaborar con empresas especializadas para reducir los costes y tiempo de fabricación, aumentar la competitividad y garantizar una comercialización más rápida. “Al externalizar el desarrollo del sistema de propulsión a Pangea Aerospace, Tehiru puede concentrar sus recursos en el desarrollo del lanzador, lo que resulta en un progreso más rápido para ambas empresas”, destacó el CEO de Tehiru.

Tags: ArcosPangeaTehiru
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Astronautas reconociendo el terreno
Espacio

Dos expertos astronautas inician un curso para ser científicos en la Luna

06/09/2022

Los astronautas Alexander Gerst, de la ESA, y Stephanie Wilson, de la Nasa, han comenzado un curso intensivo, que los...

Empieza la campaña de formación geológica de astronautas antes de viajar a la Luna
Espacio

Empieza la campaña de formación geológica de astronautas antes de viajar a la Luna

07/09/2021

Empieza la campaña formativa Pangea de la Agencia Espacial Europea (ESA), destinada a dotar a los astronautas de una visión geológica sobre...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aeropuerto de Alicante

Nueva regulación de servidumbres aeronáuticas y ordenación de aeropuertos de interés general

02/06/2023
Hermeus recibe el primer motor Pratt & Whitney F100

Hermeus recibe el primer motor Pratt & Whitney F100

02/06/2023
Gerald Laderman

United Airlines busca sucesor para su CFO que se jubilará el año próximo

02/06/2023
La nave espacial Starliner de Boeing, lista para la prueba de vuelo tripulado a la ISS en abril

La Nasa y Boeing suspenden el lanzamiento de Starliner en julio por problemas técnicos

02/06/2023
El primer avión B-52 de la Fuerza Aérea de EEUU comienza las actualizaciones de Radar

Boeing comienza las actualizaciones de radar de los B-52 de EEUU

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies