PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 7 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Dos expertos astronautas inician un curso para ser científicos en la Luna

06/09/2022
en Espacio
Astronautas reconociendo el terreno

Los astronautas Alexander Gerst, de la ESA, y Stephanie Wilson, de la Nasa, han comenzado un curso intensivo, que los llevará por toda Europa y que acabarán el próximo mes de noviembre a la isla canaria de Lanzarote, con objeto de convertirse un día en científicos residentes en la Luna.

Los astronautas, con la vista puesta en la Luna reciben formación en geología de clase mundial durante la quinta edición de la campaña Pangea de la ESA. Desde la elección de sitios de aterrizaje para una futura misión Artemisa hasta el diseño de operaciones científicas para la superficie lunar, el curso desafía a los exploradores espaciales a convertirse en científicos de campo.

La capacitación les enseñará cómo leer un paisaje, recolectar rocas científicamente relevantes y comunicar de manera efectiva sus observaciones geológicas con los equipos en la Tierra. “Con una nueva era de exploración espacial a punto de comenzar, es crucial para nosotros, los astronautas, obtener una buena base de conocimiento de la geología planetaria. Es el siguiente nivel: integrar lecciones del pasado de la Tierra en la futura exploración de la Luna y Marte”, dice Alexander Gerst.

Alexander y Stephanie aprenderán cómo lograr objetivos científicos en terrenos lunares y marcianos, tanto explorando de forma autónoma como en coordinación con equipos científicos terrestres.

El equipo de Pangea de científicos e ingenieros planetarios europeos “se asegurará de trabajar en conjunto utilizando las mejores técnicas de observación geológica”, dice Loredana Bessone, líder del proyecto de Pangea. “Queremos que encuentren y recolecten las muestras más interesantes durante sus futuras expediciones y que estén listos para su misión y capacitación específica en el lugar de aterrizaje”, agrega.

Una mezcla equilibrada de teoría y excursiones, el curso comienza esta semana en los Dolomitas italianos con lecciones sobre geología marciana y asteroides en el cañón de Bletterbach. Del 12 al 17 de septiembre, Alexander y Stephanie seguirán los pasos de los astronautas del Apolo para estudiar el cráter Ries en Alemania, uno de los cráteres de impacto mejor conservados de la Tierra, donde las tripulaciones estadounidenses se entrenaron antes de su vuelo a la Luna. Y aprender sobre las interacciones geológicas entre la actividad volcánica y el agua, dos factores clave en la búsqueda de vida, tiene como objetivo un viaje a los paisajes volcánicos de Lanzarote en noviembre.

Los aprendices de la quinta edición de Pangea han completado una amplia formación científica antes de sus misiones espaciales. Geofísico, vulcanólogo y, más recientemente, comandante de la Estación Espacial Internacional (ISS) en 2018, el astronauta de la ESA Alexander Gerst ha pasado más de 5.700 amaneceres y atardeceres en el espacio.

Alexander encuentra fascinante buscar respuestas a preguntas científicas no solo en órbita, sino también aquí, entre nosotros, en la Tierra. También realizó exploración subterránea como parte del entrenamiento CAVES de la ESA en 2019.

El astronauta europeo se asociará con Stephanie Wilson, una de las astronautas más importantes de la Nasa y miembro del Equipo Artemisa, un grupo selecto para prepararse y posiblemente volar en las próximas misiones tripuladas a la Luna. Como tal, podría convertirse en la primera mujer en pisar la superficie lunar.

Veterana de tres misiones del transbordador espacial a la ISS, ha registrado más de 42 días en el espacio. Stephanie tiene una gran curiosidad por lo desconocido y se siente atraída por la resolución de problemas.

Tags: AstronautasESAexpertosNasaPangea
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La nave de carga Dragon llegó a la ISS
Espacio

La nave de carga Dragon llegó a la ISS

07/06/2023

Mientras la Estación Espacial Internacional (ISS) volaba aproximadamente a 435 kilómetros sobre la costa de Brasil, la nave espacial de carga Dragon...

Programa europeo DestinE
Espacio

Thales Alenia Space participa en el programa europeo DestinE

07/06/2023

Thales Alenia Space se unirá a SERCO, líder del consorcio seleccionado por la Agencia Espacial Europea (ESA) para desarrollar la...

Una junta de revisión independiente da su visto bueno a las mejoras de la misión Psiche de la Nasa

Una junta de revisión independiente da su visto bueno a las mejoras de la misión Psiche de la Nasa

06/06/2023
La misión Euclides de la ESA se lanzará en julio si se superan los problemas hallados en las simulaciones

La misión Euclides de la ESA se lanzará en julio si se superan los problemas hallados en las simulaciones

06/06/2023
Iris Lan

Nelson nombra a Iris Lan nueva consejera general de la Nasa

06/06/2023
La Nasa y SpaceX lanzaron la nave de carga Dragon hacia la ISS

La Nasa y SpaceX lanzaron la nave de carga Dragon hacia la ISS

06/06/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Destinus

Destinus prueba un dispositivo de poscombustión de hidrógeno

07/06/2023
Tripulación de Emirates

Emirates vuelve este mes a España en busca de tripulantes de cabina

07/06/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Cada millón de pasajeros en vuelo doméstico genera en España 102 millones de PIB y 1.852 empleos

07/06/2023
La nave de carga Dragon llegó a la ISS

La nave de carga Dragon llegó a la ISS

07/06/2023
El A400M número 100

El Gobierno firma la sexta adenda al convenio con Airbus

07/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies