PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 16 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Orion afronta rigores simulados espaciales en las últimas pruebas para Artemisa I

19/09/2019
en Espacio
Orion

La nave espacial Orion de la Nasa, recientemente completada para la misión Artemisa I será trasladada a Ohio para el tramo final de las principales pruebas antes de su integración en el cohete Space Launch System (SLS) para el lanzamiento.

Programado para comenzar este otoño, un equipo de ingenieros y técnicos está listo para probar la nave espacial, que consta del habitáculo tripulado y los módulos de servicio, en condiciones extremas simuladas en el espacio en la principal instalación de prueba de entornos espaciales en la estación Plum Brook de la Nasa, en Sandusky, Ohio.

«Las pruebas confirmarán que los sistemas de la nave espacial funcionan según lo diseñado, al tiempo que garantizan una operación segura para la tripulación durante las futuras misiones de Artemisa, tanto en tierra como durante el vuelo», dijo Nicole Smith, gerente de proyecto para las pruebas de Orión en la estación Plum Brook. «Nos gusta decir probamos como volamos» y eso es exactamente lo que vamos a lograr durante la próxima prueba ambiental Artemisa 1″, añadió.

Completada en dos fases dentro de la cámara de vacío más grande del mundo, las pruebas comienzan con una prueba térmica, que durará aproximadamente 60 días, mientras que los sistemas de Orion se encienden en condiciones de vacío que simulan el entorno espacial.

Durante esta fase, la nave espacial estará sujeta a temperaturas extremas, que van desde -250 a 300 grados Fahrenheit, para replicar el vuelo dentro y fuera de la luz solar y la sombra en el espacio. Para simular estas condiciones se utilizará un sistema especialmente diseñado, conocido como Heat Flux, para calentar partes específicas de la nave espacial en cualquier momento. También estará rodeado por todos lados por un conjunto de paneles grandes, llamado cubierta criogénica que proporcionará las bajas temperaturas de fondo del espacio.

La segunda fase es una prueba de interferencia electromagnética y compatibilidad, que dura aproximadamente 14 días. Cada componente electrónico emite algún tipo de campo electromagnético que puede afectar al rendimiento de otros componentes electrónicos cercanos. Esta prueba garantizará que la electrónica de la nave espacial funcione correctamente cuando se opere al mismo tiempo.

La cámara de vacío en Plum Book es especialmente adecuada para esta prueba, ya que puede proporcionar un entorno silencioso o libre de radiofrecuencia. Tener una instalación de prueba silenciosa es importante ya que evita que fuentes externas afecten a la prueba. Las paredes de la cámara también están hechas de aluminio altamente reflectante, lo que permite a los ingenieros bañar la nave espacial en frecuencias para simular fuentes externas.

«Esta instalación es el único lugar en el mundo que puede realizar estas pruebas de misión crítica bajo un mismo techo», dijo Bob Kowalski, gerente de la instalación de la SEC. «Esta capacidad única reduce el riesgo al eliminar la necesidad de transportar un vehículo a múltiples ubicaciones para probar, y la habilidad de nuestra fuerza laboral lo convierte en el mejor lugar para evaluar naves espaciales».

Después de completarse con éxito, la nave espacial regresará al Centro Espacial Kennedy de la Nasa, donde comenzará la integración con el poderoso cohete SLS y otras preparaciones previas al lanzamiento de Artemisa I.

Orion, SLS y Gateway en órbita lunar serán la columna vertebral de exploración de la Nasa a medida que la agencia lleve de nuevo al hombre a la superficie de la Luna para 2024, mientras construye una presencia lunar sostenible a largo plazo para 2028. Luego se usará lo aprendido en la Luna para enviar astronautas a Marte.

 

Tags: ArtemisaNasaOrionSimulados espaciales
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa cerró temporalmente debido a una interrupción en la financiación gubernamental. Fuente: Nasa
Espacio

La Nasa cerró temporalmente debido a una interrupción en la financiación gubernamental

06/10/2025

La Nasa anuncia desde el pasado miércoles su cierre temporal debido a la falta de financiación gubernamental. Un mensaje publicado en su...

GLT utilizado en la prueba óptica de espacio profundo de la ESA Fuente: ESA
Espacio

La ESA logra la primera comunicación óptica interplanetaria con la nave Psyche

03/10/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha completado con éxito una campaña de comunicación óptica en el espacio profundo, logrando enviar...

SunRISE de la Nasa consta de seis pequeños satélites, que se ven a la izquierda, alineados en una sala limpia, con paneles solares desplegados. Volarán en formación, como se muestra en la imagen artística de la derecha, funcionando como un gran radiotelescopio en órbita terrestre. Fuente: Laboratorio de Dinámica Espacial/Allison Bills/Nasa/JPL-Caltech

La Nasa anuncia el lanzamiento de su misión SunRISE para el próximo verano

02/10/2025
El IAC 2025 se inició en Sidney. Fuente: Agencia Espacial Australiana

El IAC 2025 se inició en Sidney con las negociaciones de acuerdos importantes de Australia con la Nasa y la ESA

30/09/2025
Imagen del radar de banda L de NISAR que muestra la isla Mount Desert de Maine. Fuente: Nasa/JPL-Caltech

El satélite NISAR envía las primeras imágenes de radar de la superficie de la Tierra

29/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA. Fuente: Actualidad Aeroespacial

España moviliza 520 millones de euros en nuevos contratos espaciales junto a la ESA

16/10/2025
AERTEC mejora sus procesos aeronáuticos con la implementación de redes 5G/6G

Préstamos a varias empresas aeroespaciales para el desarrollo industrial de programas de modernización en el ámbito aéreo

16/10/2025
SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA. Fuente: SpaceX

SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA

16/10/2025
Fuente: Eurostat/Arsel Ozgurdal/Shutterstock

Desciende un 25% el número de víctimas mortales en accidentes aéreos en la UE durante 2024

16/10/2025
Sojitz Corporation encarga a Bombarder dos aviones. Fuente: Bombardier

Sojitz Corporation encarga a Bombardier dos aviones

16/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies