PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 25 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Open Cosmos firma un contrato con la ESA para avanzar en la misión NanoMagSat

30/05/2022
en Espacio
NanoMagSat

Open Cosmos firmó un contrato con la Agencia Espacial Europea (ESA) para avanzar en elementos clave del concepto de la misión NanoMagSat: una constelación pionera de pequeños satélites para monitorizar el campo magnético de la Tierra y el entorno ionosférico.

El concepto de la misión NanoMagSat consiste en una pequeña constelación de satélites para monitorizar el campo magnético de la Tierra y el entorno ionosférico con una innovadora estrategia de tiempo de revisitación y combinación de instrumentos (un magnetómetro escalar / vectorial absoluto autocalibrado combinado con rastreadores de estrellas en un banco óptico, un magnetómetro vectorial de alta frecuencia, una sonda Langmuir de múltiples agujas y dos receptores GNSS de doble frecuencia para la recuperación del contenido total de electrones y ionosféricos. datos de radio-ocultación).

El concepto de misión es propuesto por un consorcio de entidades europeas. Open Cosmos es responsable de los aspectos del concepto de satélite y misión. El instituto francés de investigación tecnológica CEA-Leti se centra en supervisar la carga útil y desarrollar los magnetómetros; La Universidad de Oslo está proporcionando las sondas Langmuir; y las empresas de ingeniería españolas Comet Ingeniería y Prosix Engineering están proporcionando la pluma desplegable y el banco óptico. El IPGP de la Université Paris Cité es el líder científico de la misión.

NanoMagSat fue seleccionado como candidato Scout de la ESA para una fase inicial de consolidación de viabilidad en 2020. El objetivo de esta nueva actividad es eliminar el riesgo de todos los elementos técnicos críticos con el objetivo de proponer NanoMagSat como candidato a misión en posibles futuras convocatorias de SCOUTs. Estos elementos críticos incluyen una pluma desplegable, componentes electrónicos de los magnetómetros y sondas Langmuir, así como el desarrollo de un satélite con una firma electromagnética baja. Todo esto es clave para garantizar que la carga útil coincida con los requisitos para detectar las señales específicas y cumplir con los objetivos de la misión.

La actividad desarrollará nuevas tecnologías para ampliar los roles que los satélites pequeños pueden desempeñar en estas misiones: por ejemplo, necesita ingeniería mecánica de vanguardia para proporcionar un despliegue de brazo largo, embalaje compacto y materiales muy específicos para maximizar la limpieza magnética. Del mismo modo, todos los elementos de la plataforma de satélites pequeños también deben optimizarse para esto.

Una vez que estos elementos se eliminen, esto ayudará a Open Cosmos y al consorcio a proponer un concepto de misión con el objetivo de costar menos de 30 millones de euros y desarrollarse en un plazo de tres años, una fracción del coste que han tenido en el pasado misiones científicas complementarias tan importantes.

Tags: ESANanoMagSatOpen Cosmos
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA en la ILA Berlin 2022
Espacio

La ESA en la ILA Berlin 2022

22/06/2022

La Agencia Espacial Europea (ESA) participa en la ILA Berlin International Airshow 2022 que se desarrolla desde este miércoles hasta...

BepiColombo se alinea para el segundo sobrevuelo sobre Mercurio
Espacio

BepiColombo se alinea para el segundo sobrevuelo sobre Mercurio

21/06/2022

La misión BepiColombo de ESA/JAXA se está preparando para su segundo sobrevuelo cercano a Mercurio el próximo jueves. El equipo...

Lanzador Vega C

Vega-C, listo para su lanzamiento inaugural el 7 de julio

20/06/2022
La ESA contrata a ThrustMe para desarrollar el sistema de propulsión eléctrica NPT30-12-1.5U

La ESA contrata a ThrustMe para desarrollar el sistema de propulsión eléctrica NPT30-12-1.5U

17/06/2022
La ESA construye la cuarta antena de espacio profundo en Australia

La ESA construye la cuarta antena de espacio profundo en Australia

17/06/2022
ESA logo

La ESA busca un nuevo director de Ciencia y un director de Tecnología, Ingeniería y Calidad

17/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022
El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022
Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies