PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 5 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Open Cosmos firma un contrato con la ESA para avanzar en la misión NanoMagSat

30/05/2022
en Espacio
NanoMagSat

Open Cosmos firmó un contrato con la Agencia Espacial Europea (ESA) para avanzar en elementos clave del concepto de la misión NanoMagSat: una constelación pionera de pequeños satélites para monitorizar el campo magnético de la Tierra y el entorno ionosférico.

El concepto de la misión NanoMagSat consiste en una pequeña constelación de satélites para monitorizar el campo magnético de la Tierra y el entorno ionosférico con una innovadora estrategia de tiempo de revisitación y combinación de instrumentos (un magnetómetro escalar / vectorial absoluto autocalibrado combinado con rastreadores de estrellas en un banco óptico, un magnetómetro vectorial de alta frecuencia, una sonda Langmuir de múltiples agujas y dos receptores GNSS de doble frecuencia para la recuperación del contenido total de electrones y ionosféricos. datos de radio-ocultación).

El concepto de misión es propuesto por un consorcio de entidades europeas. Open Cosmos es responsable de los aspectos del concepto de satélite y misión. El instituto francés de investigación tecnológica CEA-Leti se centra en supervisar la carga útil y desarrollar los magnetómetros; La Universidad de Oslo está proporcionando las sondas Langmuir; y las empresas de ingeniería españolas Comet Ingeniería y Prosix Engineering están proporcionando la pluma desplegable y el banco óptico. El IPGP de la Université Paris Cité es el líder científico de la misión.

NanoMagSat fue seleccionado como candidato Scout de la ESA para una fase inicial de consolidación de viabilidad en 2020. El objetivo de esta nueva actividad es eliminar el riesgo de todos los elementos técnicos críticos con el objetivo de proponer NanoMagSat como candidato a misión en posibles futuras convocatorias de SCOUTs. Estos elementos críticos incluyen una pluma desplegable, componentes electrónicos de los magnetómetros y sondas Langmuir, así como el desarrollo de un satélite con una firma electromagnética baja. Todo esto es clave para garantizar que la carga útil coincida con los requisitos para detectar las señales específicas y cumplir con los objetivos de la misión.

La actividad desarrollará nuevas tecnologías para ampliar los roles que los satélites pequeños pueden desempeñar en estas misiones: por ejemplo, necesita ingeniería mecánica de vanguardia para proporcionar un despliegue de brazo largo, embalaje compacto y materiales muy específicos para maximizar la limpieza magnética. Del mismo modo, todos los elementos de la plataforma de satélites pequeños también deben optimizarse para esto.

Una vez que estos elementos se eliminen, esto ayudará a Open Cosmos y al consorcio a proponer un concepto de misión con el objetivo de costar menos de 30 millones de euros y desarrollarse en un plazo de tres años, una fracción del coste que han tenido en el pasado misiones científicas complementarias tan importantes.

Tags: ESANanoMagSatOpen Cosmos
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra
Espacio

Sener Aeroespacial suministrará mecanismos de escáner de la misión Forum

01/02/2023

Sener Aeroespacial ha firmado el contrato para el suministro de los mecanismos y electrónica de calibración y escáner de la misión...

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra
Espacio

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023

Con la misión de devolver muestras marcianas a la Tierra, un brazo robótico europeo de 2,5 metros de largo recogerá...

El director general de la ESA, Josef Aschbacher, en Bruselas

La ESA celebrará en noviembre una Cumbre Espacial en Sevilla

24/01/2023
Thales Alenia Space firma un contrato con la ESA para liderar el proyecto TeQuantS

Thales Alenia Space firma un contrato con la ESA para liderar el proyecto TeQuantS

24/01/2023
La misión Hera de la ESA se lanzará en 2024 a la luna “Dimorphos”

La ESA prepara el lanzamiento de la misión Hera hasta Dimorfos para octubre de 2024

20/01/2023
basura espacial

II Conferencia de Detección de basura espacial y NEO de la ESA

18/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies