PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 29 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Ocho países, entre ellos España, piden a la CE que impulse los combustibles de aviación sostenibles

10/02/2021
en Transporte
Pedro Saura

Ocho países europeos, entre ellos España, han pedido a la Comisión Europea que impulse la adopción de combustibles de aviación sostenibles (SAF) al exigir que se mezclen con queroseno, una medida que, según dicen, reducirá las emisiones en el sector.

La declaración conjunta fue firmada el pasado lunes, además de por España, representada por el secretario de Estado de Transportes, Pedro Saura, por Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Luxemburgo, los Países Bajos y Suecia. “Nosotros, los Estados miembros antes mencionados, vemos el uso de SAF como una de las vías más alcanzables y eficaces para reducir los efectos climáticos del sector de la aviación a corto plazo”, dice el comunicado.

“A pesar de la pandemia actual y sus impactos sin precedentes en la industria de la aviación, es de suma importancia que la recuperación económica no conduzca a un retroceso en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero”.

“La recuperación debería ir de la mano con la aceleración de la transición medioambiental de la industria para alcanzar los objetivos climáticos de Europa y hacer que la aviación sea más resistente y preparada para el futuro”.

Los combustibles de aviación sostenibles (SAF) tendrán un papel importante en la reducción de la huella de carbono del sector de la aviación en las próximas décadas. Tecnológicamente, ya es posible el uso directo de SAF mediante la mezcla. La infraestructura actual a nivel de aeropuerto es suficiente para que las aerolíneas no se enfrenten a cambios significativos en sus operaciones y se pueda implementar rápidamente un mandato combinado. Nosotros, los Estados miembros antes mencionados, consideramos el uso de SAF como una de las vías más alcanzables y eficaces para reducir los efectos climáticos del sector de la aviación a corto plazo.

Tags: aviación sosteniblescombustiblesEspaña
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites
Espacio

España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites

21/09/2023

Durante la cuarta reunión de la Alianza por el PERTE Aeroespacial, un organismo que aglutina a representantes de diversos departamentos...

Infraestructuras

España recibió entre enero y agosto 63,6 millones de pasajeros aéreos internacionales

21/09/2023

Entre enero y agosto, España recibió 63,6 millones de pasajeros aéreos internacionales registrando un incremento del 20% respecto al mismo...

Sostenibilidad

La Unión Europea se compromete a un futuro más sostenible en la aviación con un ambicioso plan de combustibles ecológicos

14/09/2023
La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, en la clausura de la XV edición del Seminario del Espacio

España participa en 14 proyectos espaciales europeos

11/09/2023
España y Portugal refuerzan su cooperación espacial y tecnológica

España y Portugal refuerzan su cooperación espacial y tecnológica

07/09/2023
Viajeros Aeropuertos

España superó en julio la barrera simbólica de los 10 millones de visitantes

01/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies