La nave espacial Soyuz MS-17 con tres astronautas a bordo, que fue lanzada esta mañana desde Baikonur, llegó poco después de tres horas de vuelo a la Estación Espacial Internacional (ISS), siendo la primera vez en la historia que una nave tripulada llega en ese tiempo a la estación orbital, según informa Roscosmos.
La nave se acopló en modo automático al módulo Rassvet del segmento ruso de la ISS. Por primera vez, una nave espacial tripulada atracó en la ISS después de haber completado solo dos órbitas alrededor de la Tierra. Además, se estableció un nuevo récord para los vuelos a la ISS: el tiempo total desde el lanzamiento hasta el acoplamiento de la Soyuz MS-17 fue de tres horas y tres minutos. El récord anterior lo ostentaba al carguero ruso Progress MS-15, que tardó tres horas y 18 minutos.
El atraque se llevó a cabo en modo automático bajo el control de especialistas del Equipo Principal de Control Operacional del Segmento Ruso de la ISS. Luego, las tripulaciones realizaron las operaciones para abrir las escotillas, monitorearon la estanqueidad de los compartimentos de la nave espacial e igualando la presión entre la ISS y la Soyuz, y también quitándose los trajes espaciales Sokol KV-2.
Una vez completada la prueba de la estanqueidad de la unión entre la nave espacial y el módulo Rassvet, abrirán las escotillas de acceso. Después de eso, la tripulación de la Soyuz MS-17, compuesta por los cosmonautas de Roscosmos Sergei Ryzhikov, Sergei Kud-Sverchkov y la astronauta de la Nasa Kathleen Rubins, accederá a la ISS. Ahí se unirán al equipo de la estación: Anatoly Ivanishin, Ivan Wagner y Christopher Cassidy.
El vuelo récord o “superrapido” ha sido posible solo con la puesta en servicio del vehículo de lanzamiento Soyuz-2.1A, que, en términos de sus características técnicas y capacidades del sistema de control, permite que la nave espacial sea lanzada a una órbita determinada con la mayor precisión. Una característica importante de la implementación del esquema de dos giros es la formación preliminar de la órbita de trabajo requerida de la ISS y la implementación precisa del programa de guía autónomo incorporado en el complejo informático de a bordo de la Soyuz MS-17.