PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 25 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Nueve empresas espaciales, entre ellas dos españolas, se unen a Copernicus

20/06/2023
en Espacio
Nueve empresas espaciales, entre ellas dos españolas, se unen a Copernicus

Dado que las empresas comerciales desempeñan un papel cada vez más importante en la creación de una industria espacial dinámica e innovadora, nueve proveedores de datos satelitales de New Space, entre ellos las empresas españolas Satlantis y Aistech, se han unido al programa Copernicus como ‘Misiones Contributivas’.

Ese lunes, en Le Bourget, la ESA y la Comisión Europea abrazaron aún más la era del Nuevo Espacio dando la bienvenida a estas nueve compañías y celebrando la contribución que harán en la monitorización de este mundo cambiante.

Copernicus, que ahora cumple 25 años, es el programa ambiental más grande del mundo y proporciona terabytes de datos satelitales abiertos y gratuitos y servicios de información a cientos de miles de usuarios todos los días. Al hacerlo, el programa se suma a los conjuntos de datos a largo plazo para monitorizar los principales desafíos, como la disminución del hielo polar, el aumento del nivel del mar, la sequía y más.

El programa y sus misiones satelitales son de gran importancia para la toma de decisiones basada en evidencia, no solo para abordar el cambio climático, sino también para optimizar las prácticas comerciales en sus esfuerzos por ser más sostenibles y hacer que esas prácticas comerciales sean más rentables en el proceso.

Si bien el conjunto de misiones satelitales Sentinel que la ESA desarrolla y construye, y en muchos casos opera, son fundamentales para el programa Copernicus, existen otras misiones satelitales comerciales, las misiones de contribución de Copernicus, que desempeñan un papel crucial en la entrega de datos complementarios de observación de la Tierra a responder a las necesidades de datos de los Servicios Copernicus y las necesidades de las autoridades públicas.

Una veintena de misiones

Actualmente hay más de 20 misiones satelitales de propiedad privada que contribuyen a Copernicus. Y, con los contratos que la ESA firmó recientemente en nombre de la Comisión Europea, se añaden a la lista nueve empresas europeas de New Space diferentes.

Aunque Copernicus tiene un gran éxito, el objetivo de incorporar a Copernicus a las empresas europeas emergentes del Nuevo Espacio es ayudar a mantener el programa a la vanguardia en el sector en rápida evolución de la observación de la Tierra desde el espacio. La responsabilidad de la ESA incluye la coordinación de las actividades de la Misión de contribución de Copernicus como parte del programa.

Peggy Fischer, responsable de la ESA en gestionar el programa Copernicus Contributing Missions, asegura que “el equipo está muy emocionado de comenzar a trabajar con estos nueve proveedores de datos europeos emergentes. Será la primera vez que los datos de observación de la Tierra de las empresas europeas emergentes del Nuevo Espacio estarán disponibles para los usuarios de Copernicus en diferentes dominios de datos”.

Las nuevas empresa son: Aerospacelab en Bélgica, Prométhée en Francia y EnduroSat en Bulgaria, para suministrar imágenes multiespectrales de sus diferentes constelaciones de satélites; Kuva Space Oy en Finlandia, para suministrar imágenes hiperespectrales; Constellr en Alemania; OroraTech también en Alemania y Aistech en España, para proporcionar datos de infrarrojo térmico de sus misiones satelitales; y Satlantis en España y Absolut Sensing en Francia para proporcionar datos sobre la composición atmosférica.

Una vez que las empresas tengan sus misiones en órbita, los datos complementarán los de las misiones Sentinel al proporcionar información sobre los cambios en la tierra, los océanos y la atmósfera.

Celebrando la inclusión de estas empresas en el programa Copernicus, la directora de Programas de Observación de la Tierra de la ESA, Simonetta Cheli, dijo que “me gustaría felicitar calurosamente a las nueve empresas que se unen al creciente programa Copernicus Contributing Missions. Este es un testimonio de la agilidad y la evolución continua de Copernicus, la importancia de incorporar misiones comerciales y un voto de confianza para European Earth Observation New Space”.

Las nueve empresas están listas para iniciar un proceso de incorporación en un taller que se llevará a cabo en breve en el establecimiento de la ESA en Frascati, Italia.

Tags: AistechCopernicusSatlantis
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus completó la revisión de requisitos del satélite LSTM de la misión Copernicus
Espacio

La Unión Europea y el Reino Unido firman un acuerdo para potenciar la investigación y la exploración espacial

07/09/2023

La Comisión Europea y el Reino Unido han anunciado un acuerdo político trascendental relacionado con la participación del Reino Unido...

La CE y e SatCen refuerzan los servicios de Copernicus para apoyar las acciones exteriores y de seguridad
Espacio

La CE y e SatCen refuerzan los servicios de Copernicus para apoyar las acciones exteriores y de seguridad

31/08/2023

La Comisión Europea firmó el martes en Torrejón de Ardoz, Madrid, un nuevo acuerdo de contribución con el Centro de...

Jordi Hereu, Antonio Abad, Cristina Garmendia, Juan Tomas Hernani - Foto Juanma Serrano.jpg

El sector espacial español se reúne para impulsar «La Industria Espacial Española ante los Nuevos Retos Mundiales»

13/07/2023
Thales Alenia Space liderará el consorcio que operará la infraestructura WEkEO para EUMETSAT

Thales Alenia Space liderará el consorcio que operará la infraestructura WEkEO para EUMETSAT

12/07/2023
XI Encuentro sobre Telecomunicaciones Espaciales

XI Encuentro sobre Telecomunicaciones Espaciales en la UIMP de Santander

04/07/2023
Copernicus Sentinel-6

Europa refuerza la cooperación con Filipinas en el área de la observación de la Tierra

03/07/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CATEC lidera el consorcio europeo que desarrolla el proyecto PILOTING

CATEC lidera el consorcio europeo que desarrolla el proyecto PILOTING

25/09/2023
SpaceX lanza satélites Starlink

SpaceX lanzó otros 22 satélites Starlink

25/09/2023
La OTAN prueba tecnologías antidrones

La OTAN prueba tecnologías antidrones

25/09/2023
India espera 14 días más para reestablecer comunicación con Vikram y Pragyan

India espera 14 días más para reestablecer comunicación con Vikram y Pragyan

25/09/2023
La cápsula OSIRIS-REx

La cápsula OSIRIS-REx de la Nasa aterrizó con las muestras del asteroide Bennu

25/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies