PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 6 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Nueva Zelanda firma los Acuerdos de Artemisa

02/06/2021
en Espacio
Nueva Zelanda firma los acuerdos de Artemisa

Nueva Zelanda se suma a la lista creciente de países firmantes de los Acuerdos de Artemisa. Peter Crabtree, director de la Agencia Espacial de Nueva Zelanda, firmó el documento durante una ceremonia el 31 de mayo en Wellington. Nueva Zelanda es la segunda nación en firmar los Acuerdos de Artemisa bajo la Administración Biden-Harris, después de la firma de la República de Corea el pasado 24 de mayo.

“Nueva Zelanda, junto con otras siete naciones, ayudó a elaborar los principios propuestos en los Acuerdos de Artemisa. Estos principios simples y universales permitirán a la próxima generación de asociaciones internacionales para la exploración de la Luna y más allá”, dijo el administrador de la Nasa, Bill Nelson. «Los Acuerdos de Artemisa pertenecen a nuestros socios tanto como a nosotros».

Nueva Zelanda fue uno de los países que contribuyó al desarrollo de los Acuerdos de Artemisa, que establecen un conjunto práctico de principios para guiar la cooperación de exploración espacial entre las naciones que participan en los planes de exploración lunar del siglo XXI de la Nasa. Es el undécimo país en firmar los Acuerdos de Artemisa, uniéndose a Australia, Canadá, Italia, Japón, Luxemburgo, la República de Corea, el Reino Unido, los Emiratos Árabes Unidos, Ucrania y EEUU.

“La participación de Nueva Zelanda en los Acuerdos de Artemisa es un momento histórico para nuestra nación y nuestra industria espacial local de gran prestigio”, dijo el ministro de Desarrollo Económico y Regional de Nueva Zelanda, Stuart Nash. «La exploración espacial aumenta nuestro conocimiento de nuestro planeta y universo, fomenta la investigación, la ciencia y la innovación, y Nueva Zelanda se enorgullece de convertirse en socio de los Acuerdos de Artemisa».

La Nasa, en coordinación con el Departamento de Estado de EEUU, anunció el establecimiento de los Acuerdos de Artemisa en 2020. Los Acuerdos de Artemisa refuerzan e implementan el Tratado de 1967 sobre los principios que rigen las actividades de los Estados en la exploración y uso del espacio ultraterrestre, incluida la Luna y Otros cuerpos celestes, también conocido como Tratado del Espacio Ultraterrestre. También refuerzan el compromiso de los Estados Unidos y los países socios con la Convención de Registro, el Acuerdo sobre el Rescate de Astronautas y otras normas de comportamiento que la Nasa y sus socios han apoyado, incluida la divulgación pública de datos científicos.

Otros países se unirán a los Acuerdos de Artemisa en los meses y años venideros, mientras la Nasa continúa trabajando con sus socios internacionales para establecer un futuro seguro, pacífico y próspero en el espacio. Trabajar con agencias espaciales emergentes, así como con socios existentes y agencias espaciales bien establecidas, agregará nueva energía y capacidades para garantizar que el mundo entero pueda beneficiarse de nuestro viaje de exploración y descubrimiento.

Tags: ArtemisaNueva Zelanda
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Robles se reúne con el administrador de la Nasa
Espacio

Robles se reúne con el administrador de la Nasa

01/06/2023

La ministra de Defensa, Margarita Robles se ha reunido con el administrador de la Nasa, Bill Nelson, que se encuentra...

vehículos lunares
Espacio

La Nasa busca rovers lunares para las misiones Artemisa

29/05/2023

La Nasa busca propuestas de la industria para un LTV (Lunar Terrain Vehicle) de próxima generación que permitirá a los...

La Nasa selecciona a Blue Origin como segundo proveedor de módulo de aterrizaje lunar de Artemisa

La Nasa selecciona a Blue Origin como segundo proveedor de módulo de aterrizaje lunar de Artemisa

22/05/2023
La Nasa selecciona a otra empresa para desarrollar un segundo alunizador tripulado para la misión Artemisa

La Nasa selecciona a otra empresa para desarrollar un segundo alunizador tripulado para la misión Artemisa

17/05/2023
La Nasa y la CSA presentaron a los cuatro tripulantes de la misión lunar Artemisa II

Los tripulantes de Artemisa II iniciarán en junio 18 meses de entrenamiento antes de emprender su vuelo

17/05/2023
La Nasa realiza pruebas acústicas del Módulo de Servicio Europeo de Artemisa II

La Nasa realiza pruebas acústicas del Módulo de Servicio Europeo de Artemisa II

16/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023
El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023
British Airways

British Airways reanuda los vuelos comerciales entre Londres y Pekín tras la pandemia

05/06/2023
Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

05/06/2023
ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

05/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies