Neuraspace, especialista en gestión del tráfico espacial, ha inaugurado su primer telescopio óptico en Portugal, para reforzar la seguridad aérea y espacial, así como la sostenibilidad del espacio. Este nuevo telescopio, instalado en la Base Aérea No. 11 en Beja, se enmarca dentro de una colaboración emergente con la Fuerza Aérea Portuguesa.
La asociación entre Neuraspace y la Fuerza Aérea Portuguesa tiene como objetivo fortalecer las capacidades del país en la Vigilancia y Seguimiento del Espacio (SSA) y en la Gestión del Tráfico Espacial (STM). Esta colaboración subraya la importancia estratégica que Portugal otorga a la seguridad espacial, un área crítica para su economía, protección civil y la seguridad de infraestructuras tanto en el espacio como en tierra.
El telescopio óptico se integra en la plataforma de Gestión del Tráfico Espacial de Neuraspace, un sistema exclusivo para operadores de satélites que utiliza inteligencia artificial y aprendizaje automático para realizar operaciones espaciales seguras y evitar colisiones con escombros espaciales y otros satélites. Desde su lanzamiento hace dos años, Neuraspace ya está monitorizando más de 300 satélites.
El nuevo telescopio, que forma parte del proyecto AI Fights Space Debris financiado por el Plan de Recuperación y Resiliencia (PRR), permitirá un seguimiento de objetos con alta fidelidad. Los datos obtenidos se correlacionarán con la información que Neuraspace recopila de diversas fuentes y socios, fortaleciendo así la información disponible para los operadores que utilizan sus servicios.
El jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea, General Cartaxo Alves, destacó que la Fuerza Aérea está en un proceso de transformación según el plan de vuelo «Air Force 5.3» presentado en mayo. Esta transformación incluye la formación en nuevas áreas como la «5ª Generación» y el «5º Dominio Operacional – Espacio», apoyadas por medidas de mejora continua que fortalecen el conocimiento y las capacidades de la Fuerza Aérea. La asociación con Neuraspace es una pieza clave en la estrategia de capacidades espaciales de la Fuerza Aérea, que potenciará la vigilancia espacial y contribuirá a la superioridad informativa y valor operativo.
Chiara Manfletti, CEO de Neuraspace, afirmó que “la inauguración de nuestro nuevo telescopio óptico representa un avance significativo para Neuraspace, nuestros clientes, socios y partes interesadas. Este evento marca un hito importante en nuestro camino para consolidarnos como líderes globales en seguridad y sostenibilidad espacial. Notablemente, en apenas unas horas desde su despliegue, el telescopio ya ha demostrado ser fundamental para apoyar a varios clientes durante la Fase de Lanzamiento y Órbita Temprana (LEOP), donde los operadores dependen de una precisión exacta para la ubicación de activos”.