PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

“Necesitamos colonizar la Luna, para poder ir a Marte a mediados del siglo XXI”

14/06/2024
en Espacio
Sara Garcia Alonso en DES2024

“Necesitamos colonizar la Luna, para poder ir a Marte a mediados del siglo XXI, ha dicho Sara García Alonso, la primera astronauta española, durante su participación en Digital Enterprise Show 2024 (DES), el mayor evento europeo dedicado a las tecnologías exponenciales que cerró este jueves sus puertas en Málaga con la presencia de más de 17.000 profesionales.

“El espacio, los datos espaciales y la tecnología pueden transformar la economía terrestre. Todo ello abre nuevas posibilidades y puede lanzar ideas innovadoras para afrontar los retos socioeconómicos y abogar por la sostenibilidad”, ha añadido.

La también científica en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas ha revelado los descubrimientos que la economía espacial, un sector que genera entre 350.000 y 450.000 millones de euros al año, está propiciando en el ecosistema global para el bienestar de las personas. “La esfera espacial lidera una revolución similar a la de internet hace 20 años. Los astronautas realizan multitud de experimentos en la estación espacial internacional, un entorno único donde las propiedades de la materia cambian, lo que abre nuevas posibilidades con aplicaciones en muchos campos. Por ejemplo, se puede utilizar la baja gravedad para estudiar los fluidos. También a fin de crear aleaciones inéditas y materiales de mayor calidad”, ha afirmado.

Entre los hallazgos más innovadores, García Alonso ha indicado los avances que está consiguiendo la biotecnológica, LambadaVision, la cual desarrolla retinas artificiales para restaurar la visión a las personas ciegas, en el espacio. Las condiciones que proporciona el contexto del universo afectan a la calidad de los materiales, que es mayor, debido a la menor agregación y sedimentación de partículas. Además, ha detallado los adelantos de la investigación espacial en tratamientos pioneros contra el cáncer, como el proyecto del medicamento Keytruda, que trabaja en anticuerpos monoclonales para fármacos que pueden administrarse en una sola inyección en lugar de varias sesiones.

En esta línea, igualmente ha puesto en valor el proyecto de DeepMind con IA, capaz de predecir la estructura de las proteínas y cribar millones de compuestos contra el cáncer. Asimismo, ha dado a conocer que ya se ha publicado el primer antibiótico descubierto por IA, eficaz contra bacterias resistentes a fármacos, desarrollado por Harison.

En su ponencia, García Alonso también ha abogado por la exploración espacial por ofrecer “una perspectiva única de nuestra Tierra. Podemos vigilar el entorno, predecir el tiempo, garantizar la seguridad civil”. Al respecto, el programa Copernicus, con sus satélites centinela, proporciona información precisa, oportuna y de libre acceso, del medio ambiente. “Es útil para comprender el cambio climático. Ayuda a la agricultura mediante el seguimiento de la salud de los cultivos y permite dar una respuesta temprana a catástrofes naturales o provocadas por el hombre”.

En relación al Proyecto Moonlight, con el que se quiere erigir una red de comunicaciones alrededor de la Luna para distintos fines, la astronauta ha considerado que “ir a la Luna fue el primer paso y permanecer allí es la siguiente ambición. Pero se necesita un sistema de navegación y telecomunicaciones preciso e independiente con el propósito de establecer una colonia. Y este es el objetivo de Moonlight”.

Paralelamente, la astronauta ha mostrado la importancia de servir de inspiración a las nuevas generaciones de niñas y mujeres por la “necesidad de atraer a las jóvenes a las carreras STEM”. Por otro lado, ha apostado por la relevancia de la inversión pública y privada en el desarrollo espacial. “Necesitamos explotar la órbita terrestre baja para encontrar oportunidades de negocio. Necesitamos colonizar la Luna, para poder ir a Marte a mediados del siglo XXI”, ha indicado.

Tags: astronauta españolacolonizarLunaMarteSara García Alonso
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Imagen del Vehículo de Transferencia Orbital que ispace planea desarrollar. Fuente: ispace
Espacio

ispace y ElevationSpace emprenderán la primera misión privada de retorno de muestras lunares de Japón

26/09/2025

La compañía japonesa de exploración lunar ispace y ElevationSpace han firmado un memorando de entendimiento para llevar a cabo una...

La Nasa y la CSA presentaron a los cuatro tripulantes de la misión lunar Artemisa II
Espacio

La Nasa anuncia para febrero el envío de astronautas alrededor de la Luna

24/09/2025

La Nasa espera enviar a cuatro astronautas en un viaje de 10 días alrededor de la Luna en febrero de...

El módulo de aterrizaje Blue Moon Mark 1 de Blue Origin y el VIPER de la Nasa en la superficie lunar. Fuente: Blue Origin

Blue Origin llevará el rover VIPER al Polo Sur lunar en 2027 bajo el programa Artemisa de la Nasa

22/09/2025
El rover Perseverance descubrió manchas de leopardo en una roca. Fuente: Nasa/JPL- Caltech/MSSS

El rover Perseverance de la Nasa descubrió una posible biofirma en Marte

11/09/2025
La tripulación de Artemisa de la Nasa se entrena en Orión, antes de su misión hacia la Luna. Fuente: NASA.

La Nasa revela detalles de la misión tripulada Artemisa II alrededor de la Luna en primavera

10/09/2025
La Nasa anuncia la tripulación de CHAPEA. Fuente: Nasa

La Nasa anuncia la tripulación de CHAPEA, una simulación de misión a Marte de un año de duración

08/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spirit AeroSystems

La Comisión Europea aprueba la adquisición de Spirit AeroSystems por Boeing

15/10/2025
ITP Aero

ITP Aero incorpora capacidades de reparación de componentes para motores PW1100G-JM de Pratt & Whitney (RTX)

15/10/2025
Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU. Fuente: Bombardier

Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU

15/10/2025
Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective. Fuente: Rocket Lab

Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective

15/10/2025
Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX. Fuente: Avolon

Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX

15/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies