PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 16 de julio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Naucrates: el nuevo microsatélite europeo para inteligencia óptica en órbita geoestacionaria

23/06/2025
en Espacio
Naucrates

En el marco del Fondo Europeo de Defensa (EDF) 2021, el proyecto Naucrates se perfila como una de las iniciativas más prometedoras para el desarrollo de capacidades espaciales avanzadas en materia de defensa e inteligencia. Bajo el título completo “Microsatellite for Geostationary Orbit Surveillance and Intelligence”, esta iniciativa tiene como objetivo diseñar y demostrar un microsatélite de menos de 100 kilogramos, capaz de operar en las proximidades de la órbita geoestacionaria (GEO) con misiones específicas de observación e inteligencia óptica.

Con una duración prevista de 36 meses y una financiación europea de hasta cuatro millones de euros sobre un presupuesto total de algo más de cinco millones, el proyecto plantea la puesta en órbita de un demostrador que podría redefinir las estrategias de vigilancia espacial y conocimiento situacional (SSA) en el dominio GEO, tradicionalmente reservado a sistemas de gran tamaño y alta visibilidad.

El satélite Naucrates no será un observador pasivo: su diseño le permitirá acercarse a otros objetos residentes en GEO para obtener imágenes de altísima resolución, con una precisión en el orden de centímetros. Una de sus características distintivas será su firma furtiva. Según la documentación del proyecto, estará diseñado para no ser detectado por radares terrestres, telescopios o sistemas de inteligencia de señales (SIGINT), lo que le proporciona una ventaja táctica frente a plataformas convencionales. Además, transmitirá sus datos mediante enlaces ópticos en el espectro infrarrojo, minimizando la posibilidad de intercepciones.

La duración operativa estimada del microsatélite será de entre tres y cinco años, periodo durante el cual desempeñará funciones clave de obtención de inteligencia en un entorno orbital especialmente sensible, como es el cinturón GEO. Estas operaciones tendrán una aplicación directa en el marco del proyecto PESCO European Military Space Surveillance Awareness Network (EU-SSA-N), con el que NAUCRATES está estrechamente vinculado.

Consorcio europeo con fuerte presencia del sur de Europa

El liderazgo del proyecto recae en la empresa italiana On-Air Consulting & Solutions Srl, que actúa como coordinadora de un consorcio formado por entidades de Italia, Países Bajos, España y Portugal. Entre los socios figuran empresas altamente especializadas como Bradford Engineering, Celestia Satellite Test & Simulations, Hyperion Technologies, IMT Srl, Optec SpA, así como compañías españolas como Integrasys y TTI Norte y la portuguesa Tekever Space.

La participación de Integrasys en Naucrates confirma su evolución como proveedor clave de soluciones espaciales de defensa. La compañía aporta su experiencia en arquitecturas de comunicación seguras, tratamiento avanzado de datos y capacidades embarcadas, consolidando su papel en proyectos de vigilancia de nueva generación.

Naucrates refuerza además el compromiso de la industria española con el desarrollo de tecnologías duales (civiles y militares), en línea con los principios del EDF. Este proyecto forma parte de la estrategia europea para dotarse de capacidades autónomas en un dominio tan crítico como es el espacio cercano a la Tierra, donde el acceso a información precisa, continua y discreta puede marcar la diferencia operativa.

El consorcio combinará sus capacidades en diseño estructural, sistemas ópticos, propulsión, comunicaciones y software para completar el diseño y validación del demostrador Naucrates. La experiencia acumulada de estas entidades en proyectos de observación de la Tierra, tecnología satelital avanzada y sistemas embarcados garantizará una rápida progresión desde la fase de estudio al diseño de misión.

Naucrates representa un ejemplo tangible del esfuerzo de la Unión Europea por desarrollar soluciones soberanas en materia de defensa espacial. En un momento de creciente tensión geopolítica, contar con satélites de vigilancia discreta y alta resolución en la órbita GEO se convierte en un activo estratégico crucial. Este proyecto, financiado por el EDF y ejecutado por un consorcio 100% europeo, refuerza el compromiso comunitario con una defensa más autónoma, resiliente y tecnológicamente avanzada.

Si las pruebas de concepto y validación técnica resultan exitosas, Naucrates podría convertirse en el precursor de una nueva generación de satélites tácticos europeos diseñados para operar con sigilo y precisión en las órbitas más críticas para la seguridad continental.

Tags: Fondo Europeo de DefensamicrosatéliteNaucrates
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Grupo Oesía
Defensa

Grupo Oesía refuerza su presencia en el sector aeronáutico europeo con tres nuevos proyectos del Fondo Europeo de Defensa

11/06/2025

Grupo Oesía, multinacional tecnológica española especializada en ingeniería digital e industrial de uso dual, ha sido seleccionado para participar en...

CATEC suma su cuarto proyecto del Fondo Europeo de Defensa
Defensa

CATEC suma su cuarto proyecto del Fondo Europeo de Defensa

13/05/2025

El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) ha sido seleccionado por cuarta vez consecutiva en el marco del Fondo Europeo...

Indra participa en 12 nuevos proyectos del Fondo Europeo de Defensa

Indra participa en 12 nuevos proyectos del Fondo Europeo de Defensa

08/05/2025
UPMSat-3

Madrid impulsa el lanzamiento del microsatélite UPMSat-3

09/01/2025
GMV lidera la participación en el Fondo Europeo de Defensa con 36 proyectos y una financiación de 350 millones de euros

GMV lidera la participación en el Fondo Europeo de Defensa con 36 proyectos y una financiación de 350 millones de euros

27/05/2024
Airbus

Airbus coordina cuatro proyectos de I+D del Fondo Europeo de Defensa

19/02/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Thales adquiere la participación de RTX en Thales Raytheon Systems. Fuente: Thales

Thales adquiere la participación de RTX en Thales Raytheon Systems

16/07/2025
Moeve y Zaffra impulsan la descarbonización aérea con el desarrollo de instalaciones de e-SAF en España. Fuente: Moeve

Moeve y Zaffra impulsan la descarbonización aérea con el desarrollo de instalaciones de e-SAF en España

16/07/2025
Diego Fernandez, presidente Arquimea. Fuente: Arquimea

Arquimea duplica sus ingresos en su 20 aniversario

16/07/2025
Joby Aviation. Fuente: Joby Aviation

Joby Aviation refuerza su capacidad de producción con la ampliación de sus instalaciones en California

16/07/2025
SouthPAN supera la revisión crítica de diseño con el respaldo clave de GMV. Fuente: GMV

SouthPAN supera la revisión crítica de diseño con el respaldo clave de GMV

16/07/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies