PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 31 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
en Profesionales
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española y comienza a trabajar desde la sede del Edificio CREA, en Sevilla, que avanza en los aspectos técnicos de la cesión conforme al plazo marcado del primer trimestre del año.

Belló anunció también que la plantilla, inicialmente de 63 personas, se amplía a 75, dando cabida a plazas específicamente de Sevilla, que se irán incorporando de manera progresiva.

El alcalde sevillano, Antonio Muñoz, ha trasladado a las empresas del clúster Andalucía Aerospace los proyectos municipales para aprovechar al máximo el factor de atracción de inversiones que supondrá la Agencia para Sevilla y Andalucía. “Es el mayor proyecto de la economía sevillana para los próximos años y es ya una realidad, estamos trabajando desde Sevilla”, ha dicho.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de distintas áreas municipales, y el Ministerio de Ciencia e Innovación han mantenido este miércoles una serie de reuniones técnicas en la sede de la Agencia Espacial Española, para abordar la cesión formal del mismo y avanzar en los aspectos técnicos (informáticos, logísticos, operativos y de servicios) del traslado de los funcionarios de hasta 11 ministerios que conformarán el equipo del organismo que dirigirá desde la capital andaluza toda la estrategia espacial del país, tanto a nivel industrial como de defensa y relaciones con el resto de agencias internacionales.

El alcalde de Sevilla y el propio Miguel Belló han dado cuenta de estas novedades durante la Asamblea General de Socios de Andalucía Aerospace. En el acto, se ha trasladado también a las empresas que desde la Agencia en Sevilla se gestionará un volumen de inversión inicial en distintos proyectos de 700 millones de euros, que centralizará todos los proyectos tanto de ciencia como de defensa relacionados con el espacio, que los estatutos de la Agencia se aprobarán de forma inminente, conforme al plazo del primer trimestre de 2023 dado cuando la sede se asignó a la capital andaluza y que este nuevo organismo público tendrá también asignada la elaboración de una propuesta para la futura Ley del Espacio de España.

Con sus intervenciones, tanto Antonio Muñoz como Miguel Belló han despejado ante los empresarios cualquier duda al respecto de la puesta en marcha de una Agencia Espacial Española y que, de hecho, “ya está trabajando desde Sevilla y próximamente se irán configurando los equipos”.

“El mayor proyecto de la economía sevillana para los próximos años es ya una realidad, estamos trabajando desde Sevilla y no existe retraso alguno. Es importante que las empresas lo tengáis claro, puesto que aquí se está labrando una gran fuente de recursos y proyectos con una gran capacidad de atracción de inversiones. Unas empresas que fuisteis parte de la confección de la candidatura de excelencia por la cual Sevilla fue elegida como sede”, según ha comentado el alcalde. “En 2023 la Agencia estará plenamente operativa”, ha remarcado por su parte Miguel Belló.

Impacto económico

La Agencia Espacial Española es la pieza fundamental del PERTE Aeroespacial aprobado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y tiene una previsión de movilizar 4.833 millones de euros en los próximos años, de los cuales prácticamente la mitad provienen de fondos públicos y el resto de empresas y organismos privados. La creación de esta Agencia es un paso fundamental con el que España sigue la estela de las principales potencias europeas en el ámbito de la industria aeronáutica y del sector espacial. La Agencia Espacial Francesa cuenta con un presupuesto de 2.387 millones de euros y más de 2.300 puestos de trabajo. Alemania moviliza hasta 1.600 millones de euros.

Según los datos del estudio realizado para la candidatura a través de la UNIA (Universidad Internacional de Andalucía), la Agencia tendrá un impacto económico en el primer año de 360 millones de euros (directo, indirecto e inducido) y de ella dependerán 5.860 empleos a nivel nacional. En el medio plazo (2032) el informe de impacto realizado prevé que en Andalucía se multiplique en 10 años por seis la facturación del sector, pasando de 60 millones de euros a casi 300 millones y que el empleo se multiplique por cuatro, pasando de casi 400 empleos actuales a casi 1.600.

“Nuestro gran objetivo como ciudad es que la presencia en Sevilla de la Agencia Espacial Española sea tractor para la captación de inversiones, para el desarrollo de proyectos y para el impulso de todas las start ups y grandes empresas que trabajan en el territorio sevillano y en toda Andalucía”, ha abundado Antonio Muñoz durante su intervención.

En este marco, ha informado a las empresas de que desde el Ayuntamiento de Sevilla se creará un hub o centro espacial que sirva para coordinar todas las políticas municipales relativas al sector y, a su vez, sirva para impulsar y dinamizar la industria espacial sevillana. Será, además, el soporte técnico del Foro del Espacio de Sevilla y de su Comité de Dirección, dando continuidad a la forma de trabajar que permitió traer la sede de la Agencia a Sevilla. “Este hub nos debe servir de base para consolidar a Sevilla como ciudad del espacio y coordinar la labor de todas las administraciones y el sector privado para la captación de proyectos”, ha explicado Muñoz.

Capitalidad europea

Por otro lado, se han iniciado ya los trabajos para preparar la capitalidad europea del espacio asignada a Sevilla para 2024 y se están cerrando los dos primeros grandes eventos del sector espacial que se van a celebrar en la ciudad acompañando a la designación de Sevilla como sede de la Agencia Espacial Española, la cumbre espacial durante la Presidencia de España de la Unión Europea y la Cumbre Iberoamericana del Espacio.

Asimismo, se presentará por parte del Ayuntamiento un proyecto de incubadora junto con la Junta de Andalucía a la convocatoria que la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) han abierto hasta el día 23 de febrero. “Nuestros equipos ya están coordinándose y queremos volver a presentar un gran proyecto que nos permita apostar por la creación de 12 empresas en tres años. Serán empresas llamadas a ser referentes en la industria del espacio. El objetivo es alcanzar un presupuesto de 1,5 millones de euros entre las partes implicadas en esta infraestructura”.

Por último, el alcalde se ha referido también a otras iniciativas que aprovechen al máximo el potencial de la Agencia para la economía sevillana y andaluza, como elaborar una estrategia de divulgación educativa, potenciar los canales de asesoramiento e información para que tanto en la FP como en las universidades sevillanas se conozcan los campos de especialización y las salidas laborales que se abren con la industria del espacio Sevilla, dinamizar la zona norte de la ciudad de Sevilla aprovechando la presencia de la Agencia, reforzar la marca “Sevilla” con el nuevo activo del espacio o diseñar una estrategia de captación de inversiones junto con el Gobierno de España y la Junta de Andalucía  y otra para atraer eventos y congresos asociados a la industria aeroespacial.

Tags: Agencia Espacial EspañolaEdificio CREAMiguel BellóPERTE
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El edificio del CREA en Sevilla será la sede de la Agencia Espacial
Espacio

Antes del 9 de junio entrará en funcionamiento la Agencia Espacial Española

08/03/2023

Antes del próximo 9 de junio entrará en funcionamiento la Agencia Espacial Española, según establece la disposición adicional primera del...

Diana Morant
Espacio

La Agencia Espacial Española ya tiene su estatuto

07/03/2023

La Agencia Espacial Española ya tiene su estatuto, aprobado por un Real Decreto acordado este martes por el Consejo de...

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha presidido la tercera reunión de la Alianza por el PERTE Aeroespacial

El Consejo de ministros aprueba este martes el Estatuto de la Agencia Espacial Española

06/03/2023
Miguel Belló, comisionado para el PERTE Aeroespacial

El Gobierno ha implementado un 40% del PERTE Aeroespacial un año después de su aprobación

06/03/2023
Miguel Belló, comisionado para el PERTE Aeroespacial,

España prevé que se presenten hasta cuatro empresas al concurso de lanzador espacial de pequeños satélites

22/02/2023
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, visitó el edificio del CREA

La Agencia Espacial Española echará a andar en Sevilla en el próximo trimestre

09/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies