PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 9 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Microsoft se alía con Spacex y otros líderes de la industria aeroespacial

21/10/2020
en Espacio
Microsoft se alía con Spacex y otros líderes de la industria aeroespacial

Microsoft se ha asociado con diferentes proveedores líderes de la industria aeroespacial, como SpaceX, SES y otros, para ofrecer conectividad segura en cada órbita y ayudar a las organizaciones a tener éxito en los entornos más exigentes.

La compañía tecnológica multinacional con sede en Redmond también ha anunciado la creación de Azure Orbital Emulator, un entorno de simulación que permite a la industria espacial desplegar sus constelaciones de satélites de una forma más rápida y con mayor seguridad.

Además, Microsoft acaba de anunciar Azure Space, un nuevo conjunto de servicios, alianzas y estrategia global centrado en la innovación, y que tiene como objetivo ofrecer una plataforma que integra cloud y satélites para conectar prácticamente cualquier dispositivo en cualquier lugar del mundo.

“La industria espacial está creciendo rápidamente y la innovación está desdibujando las barreras de acceso para las organizaciones de los sectores público y privado. Con Azure Space Microsoft quiere lograr que la conectividad y la computación espacial sean cada vez más accesibles para todas las industrias, incluyendo la agricultura, la energía, las telecomunicaciones y el gobierno”, señala Microsoft.

La empresa tecnológica fundada por Bill Gates y Paul Allen ha reunido un equipo de prestigiosos expertos de la industria espacial para trabajar junto con sus ingenieros de producto y científicos de primer nivel en el desarrollo de capacidades cloud que satisfagan las exigencias específicas del sector espacial. Las nuevas áreas de innovación de Microsoft incluyen la simulación de misiones espaciales, la extracción de conocimiento de los datos ofrecidos por los satélites y el impulso de la innovación, tanto en tierra como en órbita.

Una red de satélites rápida y segura para llegar a cualquier lugar del mundo. A medida que ha aumentado la importancia de los datos para la sociedad, también lo ha hecho la relevancia de contar con conexiones fiables y diversificadas. La actual red global de Microsoft de más de 250.000 kilómetros de fibra óptica submarina, terrestre y metropolitana ayuda a miles de millones de personas en todo el mundo a permanecer conectadas. Sin embargo, muchos de los clientes de la compañía también desarrollan su actividad en ubicaciones remotas, que suponen importantes retos para dar respuesta a una creciente necesidad de acceso a los datos y disponibilidad de ancho de banda

Este martes, la compañía ha anunciado colaboraciones que proporcionarán nuevas capacidades de red como parte de Azure Space con un enfoque para suministrar una capacidad multiorbital, multibanda y multiproveedor. De este modo, Microsoft ofrecerá soluciones integrales de conectividad satélite que satisfagan las necesidades de sus clientes. Entre las alianzas alcanzadas destacan:

– El acuerdo con SpaceX, que proporcionará conexiones satélite de banda ancha con alta velocidad y baja latencia para cubrir las necesidades de los nuevos Azure Modular Datacenter (MDC).

– Ampliación de la colaboración con SES en torno a Azure Orbital para adoptar su constelación O3b de órbita circular intermedia (Medium Earth Orbit o MEO, por sus siglas en inglés), permitiendo así la conectividad entre las diferentes regiones de centros de datos de Microsoft y los dispositivos Edge en todo el mundo.

– Colaboración con otros destacados actores de la industria espacial, como KSAT, Viasat, Kratos, Amergint, Kubos o US Electrodynamics.

Estas alianzas aportan nuevas capacidades en materia de conectividad, junto con el recientemente anunciado servicio de estación terrestre de Azure Orbital y las colaboraciones existentes con SES, Intelsat y ViaSat para la expansión de Azure ExpressRoute, permitiendo así llevar los datos de los clientes de satélites en órbita geoestacionaria directamente a Azure.

 

Tags: Azure Orbital EmulatorAzure SpaceMicrosoftSESSpaceX
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La nave de carga Dragon llegó a la ISS
Espacio

La nave de carga Dragon llegó a la ISS

07/06/2023

Mientras la Estación Espacial Internacional (ISS) volaba aproximadamente a 435 kilómetros sobre la costa de Brasil, la nave espacial de carga Dragon...

La misión Euclides de la ESA se lanzará en julio si se superan los problemas hallados en las simulaciones
Espacio

La misión Euclides de la ESA se lanzará en julio si se superan los problemas hallados en las simulaciones

06/06/2023

Euclides, la misión de la ESA para arrojar luz sobre la materia y la energía oscura, se lanzará en un cohete Falcon...

La Nasa y SpaceX lanzaron la nave de carga Dragon hacia la ISS

La Nasa y SpaceX lanzaron la nave de carga Dragon hacia la ISS

06/06/2023
La nave de carga Dragon

Aplazado a este lunes el lanzamiento hacia la ISS de la nave de carga Dragon

05/06/2023
Falcon 9-Starlink

SpaceX lanzó otros 22 satélites Starlink de segunda generación

05/06/2023
Lanzamiento de Starlink

SpaceX lanza 52 satélites Starlink

31/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Maurer

Enrique Maurer sustituye a Ángel Luis Arias como director general de Enaire

09/06/2023
Edificio Aena

Aena convoca ayudas para impulsar proyectos de investigación en el ámbito aeroportuario

09/06/2023
Cheops

Cheops explora misteriosos y cálidos mini-Neptunos

09/06/2023
Virgin orbit

La quebrada Virgin Orbit recibe más de 30 ofertas de adquisición

09/06/2023
Polly Trottenberg

La subsecretaria de Transporte de EEUU nombrada administradora interina de la FAA

09/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies