PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 26 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Menos de la mitad de los pasajeros habituales está dispuesto a volar de nuevo, según la IATA

10/07/2020
en Transporte
Alexander de Juniac

Si a primeros de abril era un 61% el volumen de pasajeros dispuestos a volar nuevamente tras la disminución de la propagación de la pandemia de virus, a primeros del pasado mes de junio descendió a un 45% el número de viajeros dispuestos a coger de nuevo el avión, según los resultados de una encuesta realizada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Según su presidente, Alexander de Juniac, la primera conclusión de esta encuesta es que la sombra de esta crisis es alargada. Cada vez menos pasajeros están dispuestos a viajar en los meses próximos. Un 66% de los encuestados no ven pronto su vuelta a los viajes aéreos,  ya sea por vacaciones, visitas a amigos, familiares o negocios.

“Por eso seguimos recordando que las medidas de ayuda deben extenderse más allá de la situación de emergencia inicial. La reducción de costes en cualquier forma será crítica: cargos reducidos, impuestos, tarifas de usuario o cargas administrativas como las reglas de uso de slots”, apunta  De Juniac.

“El segundo mensaje que emite el resultado de la encuesta  es que los pasajeros no viajarán si los gobiernos imponen cuarentena. Esta semana hemos visto al Reino Unido y a la UE adoptar o anunciar alternativas para lo que se percibe como destinos de bajo riesgo. Otros destinos están utilizando las pruebas como una metodología de detección, aunque hacerlo con precisión, rapidez y escala aún plantea desafíos. Y, mientras más países implementen las pautas de despegue de la OACI, mayor disuasión tendremos para los viajeros sintomáticos debido a los controles y declaraciones de salud. Además de esto, las compañías aéreas ofrecen flexibilidad para volver a reservar, por lo que no hay ningún incentivo económico para viajar cuando está enfermo”.

“A medida que las pruebas se vuelven más rápidas, más precisas y escalables, será posible la detección previa al viaje de viajeros pre-sintomáticos y asintomáticos, particularmente desde lugares que se perciben como de mayor riesgo. La ciencia para las pruebas avanza rápidamente, pero todavía no estamos donde debemos estar”.

“Por supuesto, todavía existe la necesidad de medidas generales anti-COVID-19 en el país: distanciamiento social y rastreo de contactos. Los brotes que involucran a viajeros pueden manejarse usando las mismas metodologías que se usan para la población en general. Estamos viendo que los gobiernos se vuelven más precisos y específicos con estas medidas para limitar el daño económico”.

“El tercer mensaje es que las pautas de despegue de la OACI van muy lejos al abordar las principales preocupaciones de los viajeros por la desinfección y la interacción humana. Las mascarillas o cubiertas faciales abordan la dificultad del distanciamiento social en los espacios públicos, incluso a bordo de un avión. La interacción humana se está minimizando con procesos sin contacto. Y la desinfección más profunda y frecuente abordará las preocupaciones críticas de muchas áreas de alto contacto, incluidos los baños y los inodoros”.

“También está claro que tenemos que hacerlo mejor para transmitir el mensaje sobre dos cuestiones fundamentales:

–  Que la cabina del avión es uno de los entornos más controlados que las personas pueden experimentar. Primero, el riesgo se reduce al evaluar a nuestros viajeros sintomáticos. Luego, el aire se intercambia con aire fresco del exterior cada dos o tres minutos en la mayoría de las aeronaves. Eso es de 20 a 30 veces más frecuente que la mayoría de los edificios de oficinas. Y los filtros HEPA eliminan los virus, incluido el coronavirus, con cada filtración.

–  El segundo es que, si bien el distanciamiento social efectivo a bordo no es posible (incluso neutralizar el asiento central  no crea la distancia recomendada de 1m-1,5m, una combinación de medidas mantendrá seguros a los viajeros. Una vez más, descartamos a los viajeros sintomáticos antes de que lleguen al avión y exigimos a todos que usen una máscara o una cubierta facial. El requisito de mascarilla es el consejo general de los gobiernos para áreas donde el distanciamiento social no es posible, como el transporte público. Y además, hay varias características de diseño que limitan la propagación de gotitas portadoras de virus a bordo. El movimiento del aire hacia adelante y hacia atrás en la cabina está limitado por los respaldos de los asientos y un flujo de aire de techo a piso. Y con todos orientados hacia adelante, el contacto cara a cara es limitado”.

“La confianza de los pasajeros no se reconstruirá de la noche a la mañana. Tendremos que seguir reforzando estos mensajes a medida que avanzamos. Pero tengo la esperanza de que, a medida que la gente comience a viajar nuevamente, acumulemos un poco de impulso”, concluye el presidente de la IATA.

Tags: Covid-19EncuestaIATAPasajerosVolar
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Planta de Hamburgo de Airbus
Industria

Medio millar de empleados de Airbus en Hamburgo en cuarentena por un brote de Covid-19

25/01/2021

Un total de 500 empleados de Airbus en la planta de Hamburgo-Finkenwerder están en cuarentena, tras dar positivo por coronavirus...

EEUU exige a los viajeros que lleguen al país test previo negativo de Covid-19 y cuarentena
Transporte

EEUU exige a los viajeros que lleguen al país test previo negativo de Covid-19 y cuarentena

25/01/2021

En una de las primeras órdenes ejecutivas firmadas por el flamante presidente norteamericano, Joe Biden, se exigirá a los pasajeros...

AERO21

AERO 2021 se aplaza a julio

22/01/2021
KLM

KLM interrumpe vuelos internacionales por las restricciones del Gobierno

21/01/2021
La IATA crea una aplicación móvil que sirve de “pasaporte digital” ante la crisis de Covid-19

La IATA crea una aplicación móvil que sirve de “pasaporte digital” ante la crisis de Covid-19

20/01/2021
El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

El tráfico internacional de pasajeros cae un 60% en 2020, según la OACI

18/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

25/01/2021
Hispano Aeronáutica

Hispano Aeronáutica se abre a los mercados de Oriente Medio y Oceanía

25/01/2021
El planeta WASP-62b

Hallan el primer planeta sin nubes similar a Júpiter

25/01/2021
Corrigen la

Corrigen la órbita de la ISS aumentando 1,25 kilómetros

25/01/2021
Planta de Hamburgo de Airbus

Medio millar de empleados de Airbus en Hamburgo en cuarentena por un brote de Covid-19

25/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies