PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Maxar ensamblará en el espacio un brazo robot para el proyecto Restore-L de la Nasa

03/02/2020
en Espacio
Spider

La empresa Maxar Technologies, socio de confianza e innovador en Earth Intelligence and Space Infrastructure, ha sido seleccionada por la Nasa para realizar una demostración de ensamblaje en el espacio utilizando el brazo robótico ligero SPIDER, que se integrará en la nave espacial que Maxar está construyendo para el proyecto Restore-L, que planea repostar un satélite en órbita terrestre baja.

El contrato, de 142 millones de dólares, es consecuencia de una exitosa demostración en tierra en 2017 y una revisión en agosto de 2018 que validó la arquitectura de sistema de extremo a extremo de primera generación de Maxar y el diseño detallado del Robot de Destreza de Infraestructura Espacial (SPIDER).

Maxar está proporcionando unos dos millones de euros de trabajo a realizar por la Universidad de West Virginia a través de su Centro de Tecnología Robótica, incluida la verificación independiente de las capacidades de SPIDER a través de múltiples estudios de rendimiento para aumentar la fiabilidad de las tareas de ensamblaje en el espacio. El programa se llamó Dragonfly durante la fase de diseño y demostración en tierra.

SPIDER será construido por el equipo de Maxar en Pasadena, California, que previamente entregó seis brazos robóticos para los rovers y aterrizadores Mars de la Nasa, incluido el brazo que actualmente opera en InSight Lander y un brazo para el próximo Mars 2020 Rover.

SPIDER permitirá que los componentes de la nave espacial sean ensamblados y reconfigurados robóticamente mientras están en órbita. Para Restore-L, SPIDER ensamblará múltiples elementos en un reflector de antena grande. Este revolucionario proceso permite que los satélites, telescopios y otros sistemas utilicen componentes más grandes y potentes que podrían no encajar en un carenado de cohete estándar cuando están completamente ensamblados. Las tecnologías desarrolladas bajo SPIDER podrían permitir arquitecturas completamente nuevas e infraestructura espacial para una amplia gama de misiones gubernamentales y comerciales, incluidos satélites comerciales, exploración espacial humana a la Luna y Marte bajo el programa Artemis y ensamblaje de telescopios en el espacio.

SPIDER también demostrará la fabricación en el espacio utilizando el MakerSat de Tethers Unlimited. MakerSat fabricará un haz compuesto ligero de 10 metros, verificando su capacidad para formar grandes estructuras de armadura de naves espaciales para futuras misiones. A medida que fabrica la viga, MakerSat caracterizará la forma y el rendimiento estructural de la viga para determinar si una estructura construida en el espacio funciona de manera diferente a la realizada aquí en la Tierra.

“Maxar siempre ha liderado la innovación en infraestructura espacial, transformando la industria satelital comercial con avances tales como tecnologías satelitales de alto rendimiento para Internet de alta velocidad y poderosa propulsión eléctrica para el transporte espacial de próxima generación”, dijo Megan Fitzgerald, vicepresidenta sénior de Maxar y directora general de Infraestructura Espacial. “SPIDER, en combinación con nuestra flexible nave espacial de clase 1300 y tecnologías para operaciones en el espacio, permitirá nuevas aplicaciones en comunicaciones y satélites de teledetección, grandes telescopios ensamblados en el espacio y futuras misiones de exploración que respalden una presencia humana sostenida más allá de la Tierra. Estamos encantados de agregar este programa innovador a nuestra creciente cartera espacial civil y gubernamental”.

Tags: MaxarNasaRestore-LRobot
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones
Espacio

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021

El equipo Green Run del cohete Space Launch System (SLS) ha revisado una gran cantidad de datos y ha completado inspecciones preliminares que...

Orion
Espacio

La nave espacial Orion da un paso más hacia su lanzamiento alrededor de la Luna

19/01/2021

La Nasa dio un paso más el pasado sábado hacia el lanzamiento de Artemisa I, cuando los ingenieros sacaron la...

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

Virgin Orbit logró lanzar al espacio su cohete LauncherOne desde un B747 con 10 satélites de la Nasa

18/01/2021
La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

La Nasa realizó una prueba de la etapa central del cohete SLS para la misión lunar Artemisa I

18/01/2021
La sonda de calor desplegada por InSight de la Nasa terminó su misión en Marte

La sonda de calor desplegada por InSight de la Nasa terminó su misión en Marte

15/01/2021
Sonidos de Marte

El rover Perseverance de la Nasa permitirá percibir los sonidos de Marte

14/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

La Nasa revisó los datos de la prueba del SLS y lo halló en buenas condiciones

20/01/2021
Iberia

Iberia cierra la compra de Air Europa por 500 millones de euros a pagar dentro de seis años

20/01/2021
GA-ASI-MQ-9

GA-ASI completó la prueba de guerra antisubmarina de aviones no tripulados

20/01/2021
China estacion espacial

El módulo central de estación espacial china y una nave de carga superan pruebas de fábrica

20/01/2021
Redwire adquiere Oakman Aerospace

Redwire adquiere Oakman Aerospace

20/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies