PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 6 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Más de 70 aerolíneas han cancelado sus vuelos desde o hacia China por el coronavirus

17/02/2020
en Transporte
Coronavirus

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha informado que actualmente unas 70 líneas aéreas han cancelado todos los vuelos internacionales desde y hacia China continental, mientras que otras 50 líneas aéreas han restringido las operaciones aéreas conexas.

Como resultado, se redujo en 80% la capacidad de las líneas aéreas extranjeras para transportar pasajeros en viajes directos desde y hacia China y en 40% la capacidad de las líneas aéreas chinas.

Antes del brote, las líneas aéreas preveían para el primer trimestre de 2020 un incremento del 9% en la capacidad en las rutas internacionales desde y hacia China respecto de 2019. Ahora, las estimaciones observan una reducción general de entre un 39% y un 41% en la capacidad del transporte de pasajeros, es decir una reducción de entre 16,4 y 19,6 millones de pasajeros respecto de las proyecciones de las líneas aéreas. Esto equivale a una pérdida potencial de 4.000 a 5.000 millones de dólares estadounidenses en ingresos brutos por explotación en las líneas aéreas de todo el mundo.

Estas estimaciones no incluyen impactos potenciales debidos a reducciones en los movimientos internacionales de carga aérea en aeronaves únicamente de carga ni en la actividad de aeropuertos, proveedores de servicios de navegación aérea, tránsito aéreo interior en China, tránsito aéreo internacional desde y hacia las Regiones Administrativas Especiales de Hong Kong y Macao en China ni con la Provincia de Taiwán.

Con respecto a los principales impactos en el turismo en el primer trimestre de 2020 debido a la reducción de viajeros provenientes de China, la OACI estima que Japón podría perder 1 290 millones de dólares estadounidenses de ingresos en su industria turística, seguido de Tailandia, que perdería 1.150 millones de dólares estadounidenses.

El organismo indicó además que se prevé que los impactos del brote de COVID-19 serán mayores que los de la epidemia de SRAS en 2003, considerando que se está cancelando un volumen más alto de vuelos que afectan a más regiones del mundo. El factor de carga estacional de pasajeros es otro factor agravante, así como el hecho de que, desde 2003, el tráfico aéreo internacional de China se ha duplicado y su tráfico aéreo interior se ha quintuplicado.

La OACI subrayó que se trata de cifras y pronósticos preliminares en los que no se han tenido en cuenta todavía evaluaciones más exhaustivas de los impactos económicos directos e indirectos de la COVID-19 que se determinarán eventualmente.

Tags: ChinaCoronavirus
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China
Industria

Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

05/03/2021

La presencia de Liebherr-Aerospace en China alcanzó un nuevo hito con la entrega de su unidad número 20.000 reparada en...

Toscana Aeroporti
Infraestructuras

Bruselas aprueba una ayuda estatal a los aeropuertos de Pisa y Florencia

03/03/2021

La Comisión Europea aprobó una ayuda pública italiana de 10 millones de euros para compensar a la empresa Toscana Aeroporti,...

A220-300 CZECH AIRLINES

Czech Airlines se declara en quiebra

02/03/2021
China lanza tres satélites de teledetección

China lanza tres satélites de teledetección

25/02/2021
China divulga imágenes de la entrada en la órbita marciana de la sonda Tianwen-1

China divulga imágenes de la entrada en la órbita marciana de la sonda Tianwen-1

15/02/2021
Sonda china Tianwen1

La sonda china Tianwen-1 entró en la órbita de Marte

11/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

A321XLR

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021
ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021
Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies