PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Málaga acogerá en febrero la cuarta edición del Foro Internacional de Pequeños Satélites

31/01/2023
en Espacio
SSSIF 2023

El sector espacial a nivel internacional se volverá a dar cita en España con la celebración del fórum internacional “Small Satellites & Services International Forum” (SSSIF), que tendrá lugar en Málaga del 21 al 23 del próximo febrero. El encuentro, que este año celebrará su cuarta edición, servirá para analizar cuáles son las principales características técnicas de los pequeños satélites actuales, los retos que la tecnología tiene hoy en día, las necesidades futuras, así como otros temas de actualidad, como el papel de las mujeres en el espacio.

Presentado bajo el lema “High Capability Constellations”, el SSSIF de este año congregará a reputados profesionales del sector -fabricantes, técnicos, científicos, proveedores, inversores, desarrolladores y lanzadores- con intervenciones de excepción como las de Andrés Martínez, director ejecutivo de Programas Espaciales de la División de Sistemas Avanzados de Exploración de la Nasa, y responsable de cuatro de los 10 pequeños satélites de la misión Artemisa I, o panelistas  de primer nivel como Miguel Belló, Alto Comisionado para el PERTE Aeroespacial y máximo responsable de la puesta en marcha de la Agencia Espacial Española.

Durante tres días, los expertos reflexionarán y discutirán sobre el estado del sector, cuyo principal mercado es el norteamericano. Entre muchos otros temas, se abordarán los sistemas de comunicación, propulsión y potencia, los ordenadores de a bordo, la capacidad de procesamiento y los principales payloads como cámaras o sensores de los que se dispone en la actualidad para desarrollar misiones basadas en pequeños satélites.

“Los límites de la tecnología son relevantes en aplicaciones de defensa, misiones científicas o de exploración donde los sistemas funcionan al límite de sus capacidades. Este año nos planteamos preguntarnos cuáles son las limitaciones tecnológicas hoy en día y cuáles son los caminos para resolver las necesidades de sistemas cada vez más complejos y con mayores prestaciones”, ha señalado Miguel A. Vázquez, miembro del Comité Organizador del SSSIF.

El evento prestará especial atención al papel de las misiones científicas y de exploración del espacio de las principales agencias espaciales gubernamentales como la Nasa, ESA y JAXA, entre otras. Así mismo, se debatirá sobre los programas llevados a cabo por empresas privadas, con el objetivo de mejorar la explotación comercial de nuevos servicios como, por ejemplo, el acceso al espacio, la comercialización de imágenes de la Tierra, los nuevos servicios de internet de alta capacidad, el Internet de las cosas. Por otra parte, se tratarán aspectos de gran interés para el sector como el marco legal del espacio, la ciberseguridad en el ámbito satelital y los retos de la Defensa entre otros temas.

Entre los principales patrocinadores del SSSIF, destacan el fabricante Airbus, el grupo tecnológico español GMV Innovations Solutions, la compañía de cohetes espaciales reutilizables PLD Space, el fabricante de satélites Open Cosmos, la empresa noruega KSAT Satellites Services, la empresa española Deimos Space o Invest in Andalucía, entre otros.

El foro SSSIF combina dos salas de conferencias con una zona de expositores donde diversas empresas e instituciones internacionales altamente especializadas en el sector espacio presentan sus desarrollos tecnológicos y capacidades técnicas.

La fidelidad que muestran los visitantes, patrocinadores y expositores repitiendo su presencia en cada nueva edición respalda la solidez y relevancia del foro que, además de su alto interés científico y tecnológico, ofrece grandes posibilidades de networking con los principales stakeholders y profesionales del sector.

Tags: Foro Internacional de Pequeños SatélitesMálaga
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

SSSIF 2023
Sin categoría

Se inaugura la cuarta edición del Fórum Internacional Small Satellites & Services (SSSIF) en Málaga

21/02/2023

Del 21 al 23 de febrero de 2023, Málaga acoge la cuarta edición del Fórum Internacional Small Satellites & Services...

La cadena de suministro del sector aeronáutico se reunió en Málaga
Industria

La cadena de suministro del sector aeronáutico se reunió en Málaga

15/02/2023

Este martes tuvo lugar, en el Málaga TechPark, la jornada anual de la cadena de suministro española, organizada por TEDAE...

Pedro Sánchez subraya en Málaga el compromiso del Gobierno con el desarrollo de la industria aeroespacial

Pedro Sánchez subraya el compromiso del Gobierno con el desarrollo de la industria aeroespacial

13/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Proyecto de investigación europeo PILOTIN

Málaga acoge las primeras pruebas de validación de tecnología robótica aérea para inspección de infraestructuras

26/04/2022
sssif 2022

El III Foro Internacional de Pequeños Satélites de España, del día 23 al 25 en Málaga

04/02/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sateliot

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023
Ultra Air

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023
Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies