PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Lufthansa realiza un vuelo récord de 13.700 kilómetros sin escalas

01/02/2021
en Compañías
Lufthansa realiza un vuelo récord de 13.700 kilómetros sin escalas

Este domingo, un Airbus A350-900 despegó en un vuelo sin escalas de 15 horas de duración; el más largo de la historia de Lufthansa: 13.700 kilómetros desde Hamburgo hasta la base militar Mount Pleasant en las Islas Malvinas con 16 tripulantes y 92 pasajeros. A bordo del avión viajaron, en nombre del Instituto Alfred Wegener, Centro Helmholtz de Investigación Polar y Marina (AWI) en Bremerhaven, científicos y tripulaciones de barcos que participarán en la próxima expedición con el buque de investigación Polarstern.

El A350-900 se trasladó de Francfort a Hamburgo el domingo por la tarde. Se trata del avión con matrícula D-AIXP, que lleva el nombre de la ciudad alemana de Braunschweig. Se incorporó a la flota de Lufthansa el año pasado. Es uno de los aviones de largo recorrido más sostenibles y económicos del mundo.

Como los requisitos de higiene para este vuelo son extremadamente altos, la tripulación de Lufthansa entró en cuarentena hace dos semanas junto con los pasajeros en un hotel en Bremerhaven. Durante este tiempo, participaron en un programa virtual de información y deportes. Completaron una competición de 10.000 pasos, una idea de la tripulación de Lufthansa, para mantenerse en forma durante la primera semana de cuarentena. Además, hubo presentaciones de los científicos que viajaban con ellos, que pronto fueron seguidas virtualmente por varios cientos de empleados de Lufthansa.

La tripulación y los pasajeros viajaron en autobús desde Bremerhaven a Hamburgo el domingo. Con un plan de higiene estrechamente coordinado, el aeropuerto de Hamburgo garantizó el embarque sin contacto. Las áreas de la terminal que están actualmente fuera de operación se utilizaron para ayudar a garantizar que no fuera posible el contacto con otros viajeros. El vuelo LH2574 era también un vuelo récord para el aeropuerto: se trataba del vuelo sin escalas más largo jamás realizado desde el aeropuerto de Hamburgo.

En general, los preparativos para el vuelo especial fueron enormes. Comenzaron con entrenamiento adicional para los pilotos y se extendió a cartas electrónicas especiales de vuelo y aterrizaje. El catering ya se cargó en el avión en Francfort. Dos empleados estuvieron en contacto con la tripulación en Bremerhaven por video para asegurarse de que todos los elementos necesarios estuvieran a bordo. No iba a ser posible recargar más tarde. Además, los materiales de limpieza y las aspiradoras viajaron también a bordo del avión, ya que las tripulaciones de tierra locales no pueden abordar el avión después de aterrizar en las Islas Malvinas. Por lo tanto, la tripulación de Lufthansa incluyó técnicos y personal de tierra para la manipulación y el mantenimiento in situ.

Para que el vuelo fuera más cómodo, los pasajeros viajaron en Business Class y en Sleeper’s Rows. En Sleeper’s Row, una fila de asientos en Economy Class está equipada con colchón, manta y almohadas. El A350-900 también cuenta con tecnología de iluminación para apoyar el ritmo de sueño / noche. Para este vuelo, por ejemplo, la iluminación de la cabina se adaptó de tal manera que la diferencia horaria de cuatro horas solo provocara un desfase horario mínimo.

Después de aterrizar en las Islas Malvinas, los miembros de la expedición continuaron su viaje a la Antártida en el barco de investigación Polarstern. Debido a los requisitos legales en las Islas Malvinas, la tripulación de Lufthansa volvió a entrar en cuarentena después del aterrizaje. El vuelo de regreso partirá el 3 de febrero con el número de vuelo LH2575 con destino a Munich. La llegada a Munich está prevista para el jueves a las 14 horas. A bordo de este vuelo de regreso viajarán tripulaciones del Polarstern, que salieron de Alemania el 20 de diciembre.

Tags: A350-900AirbuskilómetrosLufthansavuelo récord
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A350-900 de Turkish Airlines
Compañías

Turkish encargará a Airbus otros seis aviones A350-900 más

23/05/2022

La aerolínea Turkish Airlines anunció la pasada semana su decisión de comprar a Airbus seis aviones A350-900 más que recibirá...

Avión cisterna LMXT
Industria

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022

Lockheed Martin ha elegido a Airbus para fabricar el sistema de brazo de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT,...

Airbus continuará implementando el observatorio de ondas gravitacionales LISA de la ESA

Airbus continuará implementando el observatorio de ondas gravitacionales LISA de la ESA

20/05/2022
Airbus completa la constelación Pléiades Neo

Airbus completa la constelación Pléiades Neo

19/05/2022
Luis Guerra, nuevo responsable de las actividades espaciales de Airbus en España

Luis Guerra, nuevo responsable de las actividades espaciales de Airbus en España

19/05/2022
Airbus selecciona a Elbit Systems para proporcionar sistemas DIRCM y EW

Airbus selecciona a Elbit Systems para proporcionar sistemas DIRCM y EW

19/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies