PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 1 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Luc Tytgat, nombrado director ejecutivo interino de la EASA

01/09/2023
en Profesionales
Luc Tytgat, nombrado director ejecutivo interino de la EASA

Luc Tytgat ha sido nombrado director Ejecutivo Interino de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), con efecto a partir del 1 de septiembre de 2023. Esta designación se produce en reemplazo de Patrick Ky, quien deja la Agencia al finalizar su segundo mandato de cinco años.

La carrera de Luc Tytgat en la EASA comenzó en enero de 2015, cuando se unió como director de Estrategia y Gestión de la Seguridad, después de haber sido responsable de los dominios de transporte aéreo y espacial en la Comisión Europea.

Durante su tiempo en la EASA, Tytgat logró aumentar significativamente el nivel de inteligencia en seguridad y desarrolló un marco regulatorio más ágil y eficiente. Además, estableció la dirección estratégica para abordar desafíos clave que enfrenta el sector, como la necesidad de fortalecer el papel de la Agencia en la lucha contra el cambio climático y los riesgos emergentes en seguridad, como la ciberseguridad, las zonas de conflicto y la salud. Bajo su liderazgo, las actividades de investigación, innovación y cooperación internacional de la EASA también experimentaron un crecimiento significativo.

«Es un honor para mí que se me confíe liderar la EASA durante este período de transición», afirmó Tytgat. «Mi tarea en los próximos meses es garantizar que la Agencia continúe cumpliendo con sus numerosos proyectos y que nuestra posición operativa y reputacional permanezca intacta, para que el nuevo director Ejecutivo pueda asumir su nuevo rol a plena capacidad».

Tytgat será sucedido como director de Estrategia y Gestión de la Seguridad por Maria Rueda, anteriormente directora General de CAA International (CAAi), quien asumirá el cargo a partir del 1 de octubre de 2023. Rueda se unió al brazo de cooperación internacional y formación de la CAA del Reino Unido en 2011 y ascendió a liderar la organización en 2015. Anteriormente, ocupó cargos directivos en Deloitte y fue Directora de Desarrollo de Negocios en el Aeropuerto de la Ciudad de Belfast de George Best.

El legado de Patrick Ky

Patrick Ky lideró la Agencia durante 20 años. Sus principales objetivos para la Agencia fueron la simplificación e innovación. Esto condujo a un proceso de elaboración de normas más rápido y eficiente, que mantuvo su robustez pero también se alineó con las necesidades de las diversas comunidades de la aviación. Esto también permitió que la industria innovara a un ritmo más acelerado.

«Estoy orgulloso de mi legado», afirmó Ky. «La EASA es ahora un punto de referencia mundial en seguridad aérea. Siempre hemos estado a la vanguardia de la innovación y hemos simplificado y adaptado nuestras normas para satisfacer las necesidades de toda la industria de la aviación».

Se establecieron hojas de ruta para la aviación general, para reconocer el diferente perfil de riesgo de estas operaciones, y para las aeronaves de rotor, con el objetivo de abordar las causas fundamentales de los accidentes y hacer que estas operaciones sean más seguras. En los últimos años, la Agencia ha sido la primera en el mundo en publicar regulaciones y orientaciones sobre drones y taxis aéreos.

El alcance internacional de la Agencia también creció sustancialmente bajo el liderazgo de Ky, que dirigió con éxito a la Agencia a través de una serie de crisis, incluidos los trágicos accidentes de MH-17, Germanwings y el Boeing 737-MAX. Más recientemente, tomó medidas decisivas para reiniciar la aviación durante la pandemia del Covid al acordar el Protocolo de Seguridad Sanitaria de la Aviación junto con su agencia hermana, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades.

El proceso para nombrar a un sucesor permanente para Patrick Ky está en marcha, bajo los auspicios de la Comisión Europea.

Tags: EASALuc TytgatPatrick Ky.
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

María José Rallo, secretaria general de Transportes y Movilidad, inauguró el evento.
Transporte

Innovación para una aviación del futuro

28/09/2023

Sevilla se convirtió en el epicentro de una conferencia internacional que aborda los desafíos de la aviación del futuro. La...

ESSP obtiene la certificación de EASA como proveedor de servicios de comunicación pan-europeo para Iris
Sin categoría

ESSP obtiene la certificación de EASA como proveedor de servicios de comunicación pan-europeo para Iris

18/09/2023

EASA ha certificado a ESSP (Proveedor de Servicios de Satélite Europeo) como un Proveedor de Servicios de Comunicación pan-europeo para...

Falcon 6X de Dassault

La EASA certifica el Dassault Falcon 6X

23/08/2023
Avion

El número de accidentes fatales en aviación en 2022, el tercero más bajo de la última década

18/08/2023
La firma alemana de aerotaxis Lilium cotizará en el mercado de valores Nasdaq a través de su fusión con Quell

Lilium completa la auditoría final para lograr la aprobación de la organización de diseño de EASA

07/07/2023
La firma alemana de aerotaxis Lilium cotizará en el mercado de valores Nasdaq a través de su fusión con Quell

Lilium Jet, único eVTOL de sustentación motorizada con certificación EASA y FAA

27/06/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies