PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los trabajadores en huelga de Boeing votan este lunes la nueva oferta mejorada con un aumento salarial del 38%

04/11/2024
en Industria
Los trabajadores de Boeing en huelga no están interesados en la última oferta de la empresa

Los trabajadores en huelga de Boeing votan este lunes una oferta mejorada de la compañía que incluye un aumento salarial del 38% en cuatro años, una prima mayor de ratificación y que cuenta con el respaldo del sindicato IAM, según anunció éste en su cuenta de la red social X. “Su sindicato respalda y recomienda la última propuesta de contrato. Es hora de que nuestros afiliados consoliden estos logros y declaren con confianza su victoria”, señala IAM.

En efecto, en la cuarta propuesta de Boeing, la empresa, que partió hace mes y medio de una oferta de aumento salarial del 25% frente a la demanda del sindicato del 40%, ahora se acerca a esta petición ofreciendo un 38% durante cuatro años (un 13%, el primer año, un 9% en el segundo y tercero y 7% en el cuarto), que se compone a 43,65% durante la vida del acuerdo. La prima de ratificación del acuerdo asciende de los 3.000 dólares ofertados el 8 de septiembre, a los 7.000 dólares en la propuesta que se vota hoy.

“Alentamos a todos nuestros empleados a obtener más información sobre la oferta mejorada y a votar el lunes 4 de noviembre”, dijo Boeing el pasado jueves en una declaración oficial. “Hemos llegado a un acuerdo propuesto con el comité de negociación de la IAM sobre un nuevo contrato de cuatro años. Sé que la huelga ha sido difícil para ustedes, así como para nuestros clientes, proveedores, comunidades y todos los que trabajan en Boeing. Es hora de que todos nos volvamos a reunir y nos concentremos en reconstruir el negocio y ofrecer los mejores aviones del mundo. Hay mucha gente que depende de nosotros. Animo a todos a que se informen más sobre el acuerdo y comprendan los hechos. No olviden emitir su voto el lunes. Es importante que todos participen en este proceso, ya que los resultados de la votación nos afectarán a todos”.

Por su parte, el sindicato convocante de la huelga anima también a sus más de 33.000 afiliados a aprobar la propuesta y poner fin al paro que dura más de mes y medio. “Esta oferta se basa en todo lo logrado en el acuerdo del 12 de septiembre de 2024, con las ganancias adicionales que usted obtuvo al hacer huelga”, dice IAM a sus afiliados en huelga.  “Creemos que pedirles a los afiliados que permanezcan en huelga por más tiempo no sería correcto, ya que hemos logrado tanto éxito. En cada negociación y huelga hay un punto en el que hemos extraído todo lo que podíamos en la negociación y reteniendo nuestro trabajo. Estamos en ese punto ahora y corremos el riesgo de recibir una oferta regresiva o menor en el futuro”, concluye el sindicato.

Tags: BoeingHuelgaofertaTrabajadores
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

De izquierda a derecha: John Chicoli, director Sénior del Ejército de EEUU, Cuerpo de Marines y Operaciones/Misiones Especiales de Boeing Global Services, Turbo Sjogren, vicepresidente y director General de Servicios Gubernamentales, Andrew Gappy, vicepresidente de Programas del Gobierno de EEUU, y John Broam, Programas del Ejército. Fuente: Boeing
Defensa

Boeing y Leonardo se asocian para el próximo contrato de la Escuela de Vuelo del Ejército de EEUU

14/10/2025

Boeing y Leonardo están colaborando para lograr el contrato de servicios COCO (propiedad y operación de contratistas) Flight School Next...

Boeing realiza el primer envío de piezas aeronáuticas con certificado digital FAA 8130-3. Fuente: Boeing
Industria

Boeing realiza el primer envío de piezas aeronáuticas con certificado digital FAA 8130-3

14/10/2025

Boeing, en colaboración con Southwest Airlines y Aeroxchange, ha realizado con éxito el primer envío de piezas aeronáuticas acompañado de...

Un MH-139A. Fuente: Boeing/Fred Troilo

Boeing obtiene un contrato de la Fuerza Aérea de EEUU para ocho helicópteros MH-139A adicionales

09/10/2025
Airbus-A320neo

El Airbus A320 supera al Boeing 737 como el avión más entregado de la historia

08/10/2025
Satélite ViaSat-3 F2 en la fábrica de satélites de Boeing en El Segundo, California, antes de su embalaje y envío. Fuente: Boeing/Erik Isakson

Boeing entrega a Viasat el segundo satélite ViaSat-3

01/10/2025
Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpainSat NG II. Fuente: Hisdesat

SpaceX lanzará el satélite SpainSat NG II el 23 de octubre

14/10/2025
Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney. Fuente: Safran

Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney

14/10/2025
De izquierda a derecha: John Chicoli, director Sénior del Ejército de EEUU, Cuerpo de Marines y Operaciones/Misiones Especiales de Boeing Global Services, Turbo Sjogren, vicepresidente y director General de Servicios Gubernamentales, Andrew Gappy, vicepresidente de Programas del Gobierno de EEUU, y John Broam, Programas del Ejército. Fuente: Boeing

Boeing y Leonardo se asocian para el próximo contrato de la Escuela de Vuelo del Ejército de EEUU

14/10/2025
Dron Gray Eagle de GA-ASI. Fuente: GA-ASI

El Ejército de EEUU elige a GA-ASI para incorporar la capacidad MOSA-EW al dron Gray Eagle

14/10/2025
Industria aeroespacial madrileña

Los retrasos de la cadena de suministro podrían costar a las aerolíneas más de 11.000 millones de dólares en 2025

14/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies