PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los sindicatos franceses piden a Airbus que prolongue en Francia el cierre de sus factorías

18/03/2020
en Industria
Airbus Toulouse

Los sindicatos franceses piden a Airbus que prolongue en Francia el cierre de sus factorías más allá del próximo lunes, fecha en que tiene previsto reanudar la producción después de la suspensión de cuatro días decidida el pasado lunes para todos los centros de producción y montaje en Francia y España.

Force Ouvrière (FO), el sindicato mayoritario del constructor aeronáutico europeo en Francia ha pedido la contención completa del virus en las plantas francesas. Por su parte, CGT en Toulouse calificó de “irresponsable” la reapertura de la factoría el próximo lunes. “Airbus debe asumir sus responsabilidades para garantizar la protección no solo de sus empleados, sino también de la población alrededor de los sitios industriales de la compañía”, dijeron.

La dirección de Airbus considera que ha tomado las medidas responsables y que cumple con las directivas gubernamentales.

El pasado lunes y debido a la evolución que está experimentando la crisis del coronavirus, el fabricante aeronáutico europeo decidió cerrar temporalmente las fábricas de España y Francia para intentar contener la pandemia de Covid-19.

Así, durante estos cuatro días, todos los centros de producción y montaje de Francia y España permanecerán cerrados lo que permitirá implementar condiciones estrictas de salud y seguridad en términos de higiene, limpieza y distanciamiento, mientras mejora la eficiencia de las operaciones bajo las nuevas condiciones de trabajo. En esos países, la compañía también continuará maximizando la tarea siempre que sea posible.

Estas medidas se implementarán localmente en coordinación con los interlocutores sociales. Airbus también está trabajando junto con sus clientes y proveedores para minimizar el impacto de esta decisión en sus operaciones, indicó el constructor aeronáutico europeo.

Tags: AirbusFranciaSindicatos
Comparte3TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Skynet-6A
Industria

Skynet 6A supera con éxito la revisión preliminar del diseño

15/01/2021

Airbus ha completado con éxito la primera fase clave del proyecto Skynet 6A con la consecución de la revisión de...

Airbus entregó en China un centenar de aviones comerciales en 2020
Sin categoría

Airbus entregó en China un centenar de aviones comerciales en 2020

14/01/2021

Airbus entregó un total de 99 aviones comerciales a China en 2020, lo que representa el 17,5% de sus entregas...

Tom Enders

Tom Enders aterriza en Lilium, una empresa alemana que desarrolla el taxi aéreo eléctrico

13/01/2021
Airbus

A pesar de la crisis provocada por el coronavirus, Airbus registró 268 pedidos netos y entregó 566 aviones en 2020  

11/01/2021
OneSat de Airbus

Airbus firma un contrato con Intelsat para construir dos satélites OneSat

08/01/2021
Lufthansa

Lufthansa logró 500 millones de euros de financiación poniendo ocho aviones Airbus como garantía

08/01/2021

Comentarios 1

  1. Avergonzadodeserempleado says:
    10 meses hace

    Como empleada de Airbus os diré que sé de primera mano que en la planta de Getafe ha habido empleados que trabajan en oficina y que no es necesaria su presencia en la empresa, ya que pueden teletrabajar, que han sido obligados por sus jefes a asistir presencialmente durante el periodo de “cierre” de la factoría.
    Airbus está siendo irresponsable obligando a ir a trabajar a empleados que pueden teletrabajar sin problema.
    Tenemos que evitar cerrar, pero no a costa de la salud pública de nuestro país.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Starliner

Boeing completó la calificación de software para el segundo vuelo de prueba de Starliner

19/01/2021
ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

19/01/2021
Eurowings

Eurowings asegura el empleo de 2.000 trabajadores y contratará hasta 130 tripulantes de cabina en verano

19/01/2021
Boeing 737MAX

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021
Orion

La nave espacial Orion da un paso más hacia su lanzamiento alrededor de la Luna

19/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies