PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los pilotos se oponen al intento de la EASA de sustituir a uno de ellos en cabina por IA

02/04/2025
en Transporte
Pilotos

Los pilotos se oponen radicalmente a la eliminación de uno de los dos pilotos en la cabina de vuelo para sustituirlo por una Inteligencia Artificial (IA) que actualmente está valorando la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), que atentaría contra la seguridad del vuelo, y de los viajeros, según manifiesta el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla).

“La IA es una gran herramienta de apoyo en la aviación, para la optimización de rutas, la gestión del flujo de tráfico aéreo o la automatización de procesos en cabina. Pero nunca podrá sustituir la presencia del ser humano en las operaciones. Existen una serie de habilidades humanas y emocionales que la IA no es capaz de replicar, y que son fundamentales para la toma de decisiones en momentos críticos. No hay mayor garantía de seguridad que contar con dos pilotos experimentados, bien entrenados y descansados en la cabina de vuelo, ni mayor riesgo que romper esta barrera de seguridad”, subraya Fernando Miragaya, presidente de Sepla.

Con su campaña ‘UniDOS por tu seguridad’, Sepla pretende concienciar a la sociedad del riesgo que representan las operaciones con tripulación reducida (Reduced Crew Operatios, RCO). Y forma parte de las organizaciones del sector de la aviación a nivel mundial que mantienen una batalla activa para conseguir eliminarla de la agenda europea, como la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (ALPA), la Asociación Europea de Pilotos (ECA) y la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (IFALPA), así como las Asociaciones de Pilotos de Star Alliance (ASAP), Oneworld Cockpit Crew Coalition (OCCC) y SkyTeam Pilots Association (SPA).

“Recientemente, EASA ha retrasado de 2027 a 2030 la fecha para tomar una decisión al respecto de la reducción de pilotos en cabina. Nosotros somos optimistas y confiamos en que no sea un simple retraso, sino que, entre todos, logremos presionar para eliminar de raíz esta idea insensata y temeraria, y mantener los estándares de seguridad que han convertido a la aviación en el medio de transporte más seguro”, sostiene Miragaya.

“En la aviación, la redundancia es el pilar fundamental de la seguridad. Los sistemas redundantes hacen posible que, si una parte del avión falla o se comporta de un modo irregular, haya un plan B, o incluso un plan C, que permita solventar el error, con lo que se reducen al máximo las probabilidades de riesgo. Esta redundancia se traslada también a la cabina, donde comandante y copiloto actúan entre sí de la misma manera, controlándose mutuamente y repartiéndose las tareas que requiere la operativa de vuelo. Están sólidamente formados y entrenados para trabajar en equipo, compartir la carga de trabajo, anticipar riesgos y operar en todos los escenarios posibles”, señala el Sepla.

El comandante es quien decide previamente, de forma equitativa, quién de los dos pilotos realizará las operaciones de aterrizaje y despegue en los vuelos que ambos tengan programados. Durante la operación del avión se completan procedimientos como “antes de la puesta en marcha”, “después de la puesta en marcha”, “rodaje”, “despegue” o “ascenso”. Todos ellos tienen dos columnas: la del piloto que vuela (Pilot Flying, o PF) y la del que monitoriza (Pilot Monitoring, o PM). Este supervisa las acciones del PF, mantiene la comunicación con el control y, si los hay, se encarga de ejecutar procedimientos anormales o de emergencia que requieran mayor atención al propio control del avión por parte del PF.

“Esta actividad perfectamente coordinada es vital para la seguridad de la operativa del vuelo. Además, la experiencia y la pericia acumuladas por los pilotos pueden, en un momento determinado, ser vitales para resolver un incidente imprevisto que requiere de una reacción instantánea. O analizar una situación desde la perspectiva de esa experiencia, y no de los manuales o los protocolos, para tomar una decisión que marque la diferencia”, explica Iñigo Martín Apoita, director del Departamento Técnico de Sepla.

Tags: EASAIAPilotosSeplasustituir
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing se asocia con Palantir para acelerar la adopción de IA en programas de defensa. Fuente: Boeing
Industria

Boeing se asocia con Palantir para acelerar la adopción de IA en programas de defensa

24/09/2025

Boeing y Palantir anunciaron en la Conferencia anual Aérea, Espacial y Cibernética que las dos compañías están trabajando juntas para...

Emirates inaugura un centro de formación para pilotos con tecnología de vanguardia. Fuente: Emirates
Compañías

Emirates inaugura un centro de formación para pilotos con tecnología de vanguardia

17/09/2025

Emirates ha inaugurado su nuevo centro de formación para tripulaciones, una instalación de última generación concebida para apoyar la estrategia...

Pilotos

Los pilotos reclaman ayudas públicas para democratizar el acceso a la profesión

16/09/2025
Pilotos de Emirates

Emirates busca también pilotos comerciales en España

09/09/2025
Ryanair

Sepla pide a Aena y Ryanair una negociación serena para evitar el conflicto social

08/09/2025
Pilotos

ALPA se declara en contra de los intentos de la IATA de aumentar la edad de jubilación de los pilotos

01/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpainSat NG II. Fuente: Hisdesat

SpaceX lanzará el satélite SpainSat NG II el 23 de octubre

14/10/2025
Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney. Fuente: Safran

Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney

14/10/2025
De izquierda a derecha: John Chicoli, director Sénior del Ejército de EEUU, Cuerpo de Marines y Operaciones/Misiones Especiales de Boeing Global Services, Turbo Sjogren, vicepresidente y director General de Servicios Gubernamentales, Andrew Gappy, vicepresidente de Programas del Gobierno de EEUU, y John Broam, Programas del Ejército. Fuente: Boeing

Boeing y Leonardo se asocian para el próximo contrato de la Escuela de Vuelo del Ejército de EEUU

14/10/2025
Dron Gray Eagle de GA-ASI. Fuente: GA-ASI

El Ejército de EEUU elige a GA-ASI para incorporar la capacidad MOSA-EW al dron Gray Eagle

14/10/2025
Industria aeroespacial madrileña

Los retrasos de la cadena de suministro podrían costar a las aerolíneas más de 11.000 millones de dólares en 2025

14/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies