PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 16 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los pilotos pueden acusar la paralización de los vuelos

02/12/2020
en Transporte
Pilotos de Aerotec

La prolongada paralización del tráfico aéreo provocada por la pandemia de coronavirus puede afectar a la competencia de los pilotos y su experiencia de vuelo, según concluye un informe preliminar del Comité Nacional de Seguridad del Transporte de Indonesia a raíz de un incidente en el que se vio involucrado un Airbus A330 de la aerolínea Lion Air, tal como publica la agencia Bloomberg.

El pasado 15 de septiembre, un vuelo de Indonesia que transportaba a 307 pasajeros y 11 tripulantes a la ciudad norteña de Medan se desvió momentáneamente de la pista después del aterrizaje, lo que provocó una investigación por parte del regulador de seguridad del transporte del país. Descubrió que el piloto había volado menos de tres horas en los 90 días anteriores. El primer oficial no había volado en absoluto desde el 1 de febrero.

El incidente subraya un riesgo emergente de la pandemia de coronavirus: los pilotos no tienen suficientes oportunidades de volar porque las aerolíneas han puesto en tierra sus aviones y han reducido sus operaciones debido a un descenso de la demanda de viajes aéreos.

En su informe preliminar, el Comité Nacional de Seguridad del Transporte de Indonesia dijo que la pandemia ha hecho más difícil mantener la competencia del piloto y la experiencia de vuelo. El avión de Lion Air involucrado era uno de los 10 A330 de la flota de la aerolínea. Como Lion Air no tiene un simulador para el A330, sus pilotos reciben formación en instalaciones de terceros en Indonesia, Malasia y Singapur. Las restricciones de viaje de Covid-19 han dificultado el acceso a ellas.

«Los vuelos regulares mantienen su mente en la cabina», dijo Mohan Ranganathan, un consultor de seguridad de la aviación que fue asesor de la Dirección General de Aviación Civil de la India. “Estar lejos de volar durante tanto tiempo genera cierta complacencia. Agregue la pérdida de ingresos, la incertidumbre sobre los trabajos o el futuro de la aerolínea, lo que genera estrés adicional. Con un aumento en los niveles de estrés, la competencia disminuye».

La compañía de análisis Cirium dice que casi un tercio de los aviones de pasajeros del mundo permanecen estacionados en el centro de Australia y en el desierto de Mojave en Estados Unidos. Si bien ha habido una recuperación en los viajes nacionales en mercados más grandes como China, el tráfico internacional está muy por debajo de los niveles previos a la pandemia debido a las restricciones fronterizas y la cuarentena obligatoria, un gran impedimento para los viajeros. Miles de pilotos han sido despedidos o suspendidos, y los que todavía están trabajando vuelan mucho menos porque hay muy poca demanda.

El regreso a los cielos del 737 MAX de Boeing podría agregar otra complejidad más. El avión quedó en tierra en todo el mundo en marzo de 2019 después de dos accidentes fatales, pero el mes pasado fue aprobado por la FAA de EEUU con un extenso programa de reformas obligatorias.

«Para algunos operadores del MAX, dependiendo de dónde se encuentren y su estado operativo, la prolongada inmovilización del avión puede causar retos añadidos», dijo Shukor Yusof, fundador de la consultora de aviación Endau Analytics en Malasia. «Sin embargo, esto es algo en lo que Boeing ya ha estado trabajando y tienen equipos para ayudar a sus clientes a lo largo de este proceso».

Tags: incidenteparalizaciónPilotos
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Emirates inaugura un centro de formación para pilotos con tecnología de vanguardia. Fuente: Emirates
Compañías

Emirates inaugura un centro de formación para pilotos con tecnología de vanguardia

17/09/2025

Emirates ha inaugurado su nuevo centro de formación para tripulaciones, una instalación de última generación concebida para apoyar la estrategia...

Pilotos
Profesionales

Los pilotos reclaman ayudas públicas para democratizar el acceso a la profesión

16/09/2025

El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) y el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla)...

Pilotos de Emirates

Emirates busca también pilotos comerciales en España

09/09/2025
Pilotos

ALPA se declara en contra de los intentos de la IATA de aumentar la edad de jubilación de los pilotos

01/09/2025
Boeing 787 de Air Europa

Air Europa busca pilotos para Boeing 737

20/08/2025
Lufthansa introduce con éxito la Realidad Virtual en la formación de sus pilotos. Fuente: Lufthansa/Florian Radke

Lufthansa introduce con éxito la Realidad Virtual en la formación de sus pilotos

23/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA. Fuente: SpaceX

SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA

16/10/2025
Fuente: Eurostat/Arsel Ozgurdal/Shutterstock

Desciende un 25% el número de víctimas mortales en accidentes aéreos en la UE durante 2024

16/10/2025
Sojitz Corporation encarga a Bombarder dos aviones. Fuente: Bombardier

Sojitz Corporation encarga a Bombardier dos aviones

16/10/2025
APS5000 de RTX. Fuente: RTX

Pratt & Whitney Canada firma un acuerdo de mantenimiento del APS5000 con Lufthansa

16/10/2025
Avión aterrizando en un aeropuerto. Fuente: ENAIRE.

Las aerolíneas programan 139 millones de asientos en España para este invierno, un 4,7% más

16/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies