PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los otros damnificados del B737 MAX

28/10/2019
en Transporte
Boeing 737 Next Generation

Aparte de las 346 víctimas de los dos trágicos accidentes de la compañía indonesia Lion Air y Ethiopian Airlines, que son los principales damnificados, cuyas pérdidas son irreparables, hay otros muchos supervivientes perjudicados por esas tragedias. Se trata de personas que han perdido sus seres queridos o sus puestos de trabajo o su fe en la industria del transporte aéreo, o bien empresas que han visto reducidas en gran parte sus ganancias.

Por supuesto, que ninguna indemnización por grande que sea mitiga el dolor de los familiares de las víctimas. Ellos son los primeros damnificados supervivientes de ambas tragedias, a infinita distancia de los demás.

Entre los otros, figura como primera víctima Eric Lindbal, que fuera jefe del programa 737.  Abandonó Boeing el pasado 11 de julio sustituido por Mark Jenks, hasta entonces vicepresidente del proyecto New Airplane Airliner (NMA).

Tres meses después, el pasado día 11, el Consejo de Administración de Boeing acordó apartar de las funciones de presidente a su CEO, Dennis Muildenburg, que fue sustituido en la presidencia de la compañía por David L. Calhoun.

Once días más tarde, Boeing sustituyó al presidente y consejero delegado de Boeing Commercial Airplanes, Kevin McAllister, por Stan Deal, hasta ahora presidente y consejero delegado de Boeing Global Service, convirtiendo a aquél en el empleado de mayor rango en abandonar la compañía tras los dos accidentes.

En este apartado personal y profesional hay que tener muy en cuenta a los pilotos, para quienes ha faltado información, capacitación y entrenamiento y que, como desgraciadamente se ha visto, se ha puesto en peligro las vidas de algunos de estos profesionales y se ha contado poco con ellos a la hora de aprobar los nuevos sistemas del avión.

Por lo que se refiere a las empresas, figuran como perjudicadas las cerca de 70 compañías aéreas que cuentan en sus flotas o tienen pendientes de entrega aviones B737 MAX cuyo vuelo está prohibido desde el pasado mes de marzo con las pérdidas económicas que eso supone para su cuenta de resultados y el descenso de confianza en la industria del transporte aéreo en general.

Una de las últimas empresas víctimas por ahora de la doble tragedia es la estadounidense Xtra Aerospace, con sede en Florida, que reparó un sensor sospechoso de contribuir al trágico accidente del B737 MAX 8 de Lion Air hace ahora un año y a la que la FAA norteamericana acaba de revocar el pasado viernes la certificación de empresa reparadora.

Y, desde luego, la gran perjudicada es la constructora aeronáutica norteamericana Boeing que, además de sus pérdidas económicas en cuanto a pedidos, producción y entregas de aviones, acumula en este su “annus horribilis”, un grave descenso en su reputación a nivel internacional y en EEUU donde afronta una serie de investigaciones, no sólo de carácter administrativo, sino incluso político, teniendo pendientes una serie de declaraciones ante el Congreso dem los EEUU.

Por de pronto, Boeing está haciendo frente a cuantiosas indemnizaciones judiciales o extrajudiciales por pérdidas de vidas humanas. También habrá de afrontar negociaciones con las compañías damnificadas por la inmovilización desde el pasado mes de marzo de sus B737 MAX y por el retraso en la entrega de pedidos.  Y todo ello en medio de una cuenta de resultados, que en el último trimestre ha registrado una pérdida del 95% en sus beneficios.

Finalmente, tendrá que atenerse a las consecuencias que resulten de las investigaciones que la FAA, la Inspección General de la Secretaría de Transporte, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) y el Congreso de los EEUU llevan a cabo por los dos trágicos accidentes del B737 MAX ocurridos en este año.

 

Tags: B737 MAXVíctimas
Comparte2TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing de United Airlines
Compañías

United Airlines encarga a Boeing 100 aviones B737 MAX y otros 100 B787 Dreamliners, con opción a otros 100 más

14/12/2022

La aerolínea estadounidense United Airlines ha encargado a Boeing 100 aviones B787 Dreamliners, con la opción de comprar otros 100...

Skymark Airlines incorporará hasta 12 aviones B737 MAX a su flota
Compañías

Skymark Airlines incorporará hasta 12 aviones B737 MAX a su flota

11/11/2022

La aerolínea japonesa Skymark Airlines anunció este jueves su plan para incorporar hasta 12 aviones 737 MAX como parte de...

Boeing 737MAX

Un juez de EEUU califica como “víctimas del crimen” a los fallecidos en los dos B737 MAX siniestrados

24/10/2022
B737MAX7

Boeing entregó en septiembre 35 aviones comerciales y recibió 96 nuevos pedidos

13/10/2022
B737MAX7

Un jurado declara no culpable al ex jefe de pilotos de Boeing en relación con los accidentes del B737 MAX

25/03/2022
Arajet-boeing

Arajet, nueva aerolínea en el Caribe, ordena 20 jets 737 MAX

15/03/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies