PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 28 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los ingresos de Boeing en el primer trimestre ascienden a 15.217 millones de dólares

29/04/2021
en Industria
Boeing

Boeing ha presentado sus resultados del primer trimestre de 2021, con unos ingresos de 15.217 millones de dólares, un 10% menos con respecto al mismo periodo del año anterior, debido principalmente a las menores entregas del modelo 787 y al volumen de servicios comerciales. No obstante, un incremento en las entregas del 737 y de los ingresos por el KC-46A Tanker han compensado las pérdidas parcialmente.

«Estoy orgulloso del progreso que nuestro equipo global ha conseguido en todo el negocio durante el primer trimestre mientras transformamos nuestra compañía, reforzamos nuestros procesos de seguridad y mantenemos inversiones esenciales para nuestro futuro», afirmó Dave Calhoun, presidente y consejero delegado de Boeing.

«Si bien la pandemia global sigue poniendo en jaque a todo el mercado, creemos que 2021 es el punto de inflexión clave para nuestro sector a medida que aumenta la administración de vacunas y todo el sector trabaja con las administraciones públicas para conseguir una recuperación sólida. Al tener una cartera equilibrada de productos comerciales, de defensa, espacio y servicios, seguimos contando con una estabilidad indispensable para nuestro negocio y, a su vez, seguimos centrados en la seguridad, la calidad y la integridad a la hora de cumplir los compromisos con nuestros clientes”, explica el presidente.

Además, la compañía ha anunciado que tuvo unas pérdidas netas de 561 millones de dólares en el primer trimestre de 2021, lo que supone una mejora del 12% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

Los ingresos de la división de aviones comerciales en el primer trimestre bajaron hasta los 4.300 millones de dólares debido a las menores entregas del 787, aunque el efecto se compensó en parte por el aumento de las entregas del 737. El margen operativo del primer trimestre mejoró hasta el 20,1%, debido principalmente al aumento de las entregas del 737 y a los menores costes en el periodo.

Boeing, que sigue avanzando hacia la vuelta al servicio del 737 MAX, ha entregado más de 85 aviones de este modelo desde noviembre de 2020, cuando la FAA aprobó la vuelta al servicio de este tipo de avión. El programa 737 actualmente fabrica a un ritmo bajo que se prevé aumentar gradualmente hasta los 31 aviones al mes a principios de 2022, con aumentos paulatinos posteriores según la demanda del mercado. La compañía seguirá evaluando el plan del ritmo de fabricación mientras observa la situación del mercado y recoge las impresiones de los clientes.

La compañía también reanudó las entregas del 787 a finales de marzo tras haber realizado revisiones integrales para garantizar que cada avión cumple con los más altos estándares de la compañía. Durante el trimestre, el programa 787 destinó el proceso de ensamblaje final a Boeing South Carolina y pasó al ritmo de fabricación anunciado de cinco aviones al mes.

Con respecto al 777X, la compañía mantiene su previsión de entregar el primer avión a finales de 2023. Como ya se anunció, el ritmo de fabricación combinado del 777/777X está en vías de alcanzar los dos aviones al mes.

En total, la compañía registró 100 pedidos del 737 de Southwest Airlines, 25 pedidos del 737 de United Airlines, 23 pedidos del 737 de Alaska Airlines y cuatro pedidos del 747 Carguero de Atlas Air. Commercial Airplanes entregó 77 aviones durante el trimestre y la cartera de pedidos incluye más de 4.000 aviones con un valor de 283.000 millones de dólares.

Defensa, Espacio y Seguridad

Por su parte, la división de Defensa, Espacio y Seguridad registró un incremento de los ingresos hasta los 7.200 millones en el primer trimestre, gracias al aumento de los ingresos del KC-46A Tanker por los 27 pedidos de este modelo y la falta de dotaciones relacionadas con el programa, efecto compensado parcialmente por la dotación de 318 millones antes de impuestos por el programa VC-25B, debido en gran medida a los impactos del Covid-19 y a problemas de rendimiento de un proveedor esencial.

Durante el trimestre, esta división consiguió los contratos de Lote 6 y 7 correspondientes a 27 aviones KC-46A Tanker para las Fuerzas Aéreas estadounidenses, un contrato de 11 aviones P-8A Poseidon para la Armada estadounidense y para la Real Fuerza Aérea australiana y contratos de seis aeronaves de rotor Bell Boeing V-22 Osprey para la Armada y las Fuerzas Aéreas estadounidenses.

La división, además, completó el primer vuelo y la entrega del F-15EX para las Fuerzas Aéreas estadounidenses, realizó con éxito la prueba en caliente «hot fire» del sistema de lanzamiento espacial Green Run y comenzó la fabricación del avión de entrenamiento avanzado T-7A Red Hawk. Otros acontecimientos destacados en el trimestre incluyen el primer vuelo del avión sin tripulación Loyal Wingman para la Real Fuerza Aérea australiana y el primer vuelo del avión KC-46 Tanker de Japón.

La cartera de pedidos de la división asciende a 61.000 millones de dólares, de los cuales el 31% corresponde a pedidos de clientes internacionales.

Los ingresos de Global Services en el primer trimestre descendieron hasta 3.700 millones y el margen operativo del primer trimestre cayó hasta el 11,8%, principalmente por el menor volumen de servicios comerciales que ha provocado el Covid-19. Durante el trimestre, Global Services se adjudicó un contrato de equipo de apoyo en tierra y logística para la Real Fuerza Aérea marroquí y un contrato de equipamiento de reparación de aviónica del F/A-18 y del AV-8B para la Armada estadounidense. Global Services también entregó el quincuagésimo carguero convertido Boeing 737-800 Converted Freighter e introdujo el EA-18G Growler en el programa de modificación de la Armada estadounidense.

Tags: BoeingIngresostrimestre
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Norwegian
Compañías

Norwegian cerró el acuerdo con Boeing para la compra de 50 aviones B737 MAX 8 con opción a otros 30 más

24/06/2022

La compañía aérea Norwegian cerró este miércoles el acuerdo de intención suscrito el pasado 30 de mayo con Boeing para...

Boeing incorpora a Dave L. Gitin a su Consejo de Administración
Profesionales

Boeing incorpora a Dave L. Gitin a su Consejo de Administración

23/06/2022

Boeing ha incorporado a su Consejo de Administración a Dave.L. Gitlin, actual presidente y CEO de Carrier, quien se sumará a...

ecoDemonstrator de Boeing

Nuevo programa ecoDemonstrator de Boeing que prueba 30 tecnologías sostenibles en un 777-200ER

17/06/2022
T-7A Red Hawk

Ensamblaje final del avión de desarrollo Boeing-Saab T-7A Red Hawk

17/06/2022
La Nasa asigna dos astronautas para la primera misión tripulada del Starliner a la ISS

La Nasa asigna dos astronautas para la primera misión tripulada del Starliner a la ISS

17/06/2022
ILA Berlin 2022

Boeing expondrá en ILA Berlin Airshow 2022 su creciente presencia en Alemania

15/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia

Iberia cumple 95 años aportando el 0,6% del PIB y el 0,9% del empleo en España

28/06/2022
Cygnus

La nave de carga Cygnus abandona la ISS

28/06/2022
Margarita Robles

El Ejército del Aire pasa a denominarse Ejército del Aire y del Espacio

28/06/2022
Vuelo de easyJet

Los tripulantes de cabina de EasyJet en España irán a la huelga durante nueve días en julio

28/06/2022
Jet Airways

Airbus, a punto de recibir un pedido importante de Jet Airways

28/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies