PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 31 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023
en Espacio
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Todos los sistemas del cohete Space Launch System (SLS) durante la misión Artemisa I funcionaron excepcionalmente y están listos para soportar un vuelo tripulado en la próxima misión Artemisa II, ha anunciado la Nasa tras la revisión y evaluación de los datos tras el regreso de la misión.

La Nasa continúa supervisando los datos y aprendiendo más sobre el rendimiento del debut del cohete SLS durante el lanzamiento de Artemisa I del pasado 16 de noviembre. Y tras una evaluación y revisión inicial de datos que determinó que el cohete SLS cumplió o superó todas las expectativas de rendimiento, los ingenieros de SLS ahora están observando más de cerca el rendimiento del cohete lunar para prepararse para las primeras misiones tripuladas de Artemisa. El equipo de análisis posterior al vuelo continuará revisando los datos y realizando los informes finales.

“El cohete SLS de la Nasa ha sentado las bases para la Generación Artemisa y el futuro de los vuelos espaciales en el espacio profundo”, dijo John Honeycutt, director del Programa SLS. “La correlación entre el rendimiento de vuelo real y el rendimiento previsto para Artemisa I fue excelente. Existe ingeniería y un arte para construir y lanzar con éxito un cohete, y el análisis del vuelo inaugural del cohete SLS coloca a la Nasa y sus socios en una buena posición para impulsar misiones para Artemisa II y más allá”.

Antes del lanzamiento, los equipos establecieron puntos de referencia para el rendimiento del cohete a través de una serie de simulaciones previas al vuelo y campañas de prueba. A medida que el cohete se lanzaba y ascendía al espacio, experimentó fases dinámicas, como fuerzas y temperaturas extremas, que influyeron en sus operaciones. La prueba de vuelo de Artemisa I fue la única forma de recopilar datos reales sobre cómo se desempeñó el cohete durante eventos como la separación del refuerzo.

Evaluación de datos

Los ingenieros del Centro de Soporte e Ingeniería del SLS en el Centro de Vuelo Espacial Marshall de la Nasa en Huntsville, Alabama, recolectaron más de cuatro terabytes de datos e imágenes a bordo de SLS durante las fases de prelanzamiento y lanzamiento. Además, se recopiló un total de aproximadamente 31 terabytes de datos de imágenes de cámaras terrestres, cámaras en el cohete y cámaras aéreas enfocadas en SLS. En comparación, el material impreso de la Biblioteca del Congreso ocupa aproximadamente 20 terabytes.

“Los datos que obtuvimos de Artemisa I son fundamentales para generar confianza en este cohete para enviar de nuevo a seres humanos a la Luna”, dijo John Blevins, ingeniero jefe del SLS. “El equipo SLS usará lo que aprendamos de esta prueba de vuelo para mejorar futuros vuelos del cohete y ya estamos considerando lo que hemos aprendido sobre operaciones y ensamblaje y aplicándolo para agilizar futuras misiones”.

Las cámaras y sensores también permitieron a los equipos monitorizar cómo se portó el cohete durante sus maniobras en el espacio. “Las numerosas vistas del cohete Artemisa I, incluida la separación del propulsor del cohete sólido y la separación de la etapa de propulsión criogénica provisional (ICPS), proporcionaron datos de imágenes que nos ayudaron a evaluar cómo se desempeñó SLS desde el despegue hasta los eventos de ascenso y separación”, dijo Beth St. Peter, responsable de integración de imágenes de SLS.

Temperaturas y sonidos

Los ingenieros también monitorizaron las temperaturas extremas y los sonidos que experimentó el cohete justo después del despegue. Los datos posteriores al vuelo del SLS han demostrado que las válvulas de control de relación de mezcla y empuje de los motores RS-25 estaban dentro del 0,5% de los valores previstos. La relación de mezcla es la relación de combustible a oxidante que determina la temperatura y el empuje proveniente de los motores a lo largo de sus ocho minutos de tiempo de vuelo. Otras presiones y temperaturas internas clave del motor estaban dentro del 2% de los valores previstos antes del vuelo.

En vuelo, la etapa central del SLS ejecutó con éxito todas sus funciones e insertó la nave espacial ICPS y Orion en una órbita terrestre inicial de 1.565 kilómetros por 26 kilómetros. El inserto estaba a solo cinco kilómetros del objetivo perfecto de la diana de 1.570 kilómetros por 26 kilómetros y dentro de los parámetros aceptables. Después de una combustión de inyección translunar casi perfecta, la nave espacial ICPS y Orion se separaron con éxito, lo que permitió a Orion completar una misión de 25 días y medio.

A través de Artemisa, la Nasa llevará a la primera mujer y a la primera persona de color en la superficie de la Luna, allanando el camino para una presencia lunar a largo plazo y sirviendo como trampolín para los astronautas en el camino a Marte.

Tags: ArtemisaCoheteLanzamientoNasaSLS
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide
Espacio

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023

Tras su retraso de un año, la Nasa ha fijado la fecha del lanzamiento de su misión Psyche hacia un...

Amit Kshatriya
Espacio

La Nasa establece en Washington la Oficina del Programa de la Luna a Marte y nombra a su director

31/03/2023

La Nasa ha establecido la nueva Oficina del Programa de la Luna a Marte en la sede de la agencia...

SpaceX

SpaceX aplazó 24 horas el lanzamiento de la misión para la Agencia de Desarrollo Espacial

31/03/2023
Jon Olansen, nuevo director del programa Gateway

Jon B. Olansen, de la Nasa, nuevo director del programa Gateway

30/03/2023
La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

29/03/2023
Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies