PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los colegios andaluces, con la investigación aeroespacial

16/02/2021
en Formación
Proyecto STEAM de Andalucía

Un total de 223 centros educativos públicos andaluces participarán este año en el Proyecto STEAM: Investigación aeroespacial aplicada al aula, cuyo objetivo es fomentar las vocaciones científicas y detectar el talento tecnológico en el alumnado desde edades tempranas.

El proyecto, dirigido a centros de Primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato, acerca al alumnado y profesorado a la investigación aeroespacial, poniendo a los estudiantes en el papel investigador acerca de los avances en este ámbito.

De este modo, pretenden despertar en ellos la inquietud por el conocimiento de la ciencia y las tecnologías y estimular el interés, especialmente de las alumnas, por estas materias, contribuyendo así a la igualdad de oportunidades. Este año, 149 institutos y 74 colegios están implicados en el proyecto.

Consta de tres fases: la primera es de formación del profesorado a través de los Centros del Profesorado en un curso streaming y online de 20 horas; en una segunda fase se desarrollarán actividades específicas en el aula con recursos que facilita la Consejería andaluza, entre los que se encuentran kits educativos aeroespaciales, cuadernillos didácticos y vídeos sobre temática aeroespacial. Esta fase, se complementa, siempre y cuando puedan permitirlo las circunstancias, con visitas a centros de investigación, instituciones y empresas del sector. La última etapa corresponderá a la documentación y difusión del trabajo que se ha llevado a cabo y que formará parte importante del proyecto pedagógico del centro educativo.

Además, al comienzo de cada curso escolar se ponen en marcha una serie de desafíos, retos y competiciones en diferentes niveles y categorías, destinado a equipos de escolares que desarrollarán diferentes tipos de proyectos, participando en fases regionales, nacionales e incluso a nivel internacional.

Los centros educativos que participan este curso 2020-2021 lo hacen en dos niveles: el nivel I o de iniciación, para aquellos centros que se unen al proyecto por primera vez; y el nivel II o de profundización, para aquellos centros que participaron en cursos anteriores en el Proyecto ESERO de la Agencia Espacial Europea.

Tags: AndalucíacolegiosInvestigaciónSTEAM
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El profesor de la ETSI Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) Gustavo Alonso
Transporte

Clean Aviation espera propuestas de investigación para la aviación sostenible

29/04/2022

Clean Aviation, el principal programa de investigación e innovación de la UE público-privado para transformar la aviación hacia un futuro...

Nasa
Espacio

La Nasa selecciona equipos de investigación para la misión Geospace Dynamics

27/04/2022

La Nasa ha seleccionado tres equipos de investigación para unirse al equipo científico de la misión Geospace Dynamics Constellation (GDC)...

Sector-Aeronautico-en-Andalucia

“Andalucía debe jugar un papel importante en la transición hacia la aviación sostenible”

11/04/2022
NTSB

Un equipo de la NTSB estadounidense participa en la investigación del B737 chino accidentado

04/04/2022
nanosatélite andaluz

Andalucía prepara el lanzamiento de su primer nanosatélite de observación terrestre

16/03/2022
El presidente de Andalucía inauguró la ampliación del hangar de MRO de Ryanair en Sevilla

El presidente de Andalucía inauguró la ampliación del hangar de MRO de Ryanair en Sevilla

17/12/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies