PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los cohetes del futuro volarán con tanques de plástico

29/07/2021
en Espacio
Los cohetes del futuro volarán con tanques de plástico

En los próximos años se podrán ver cohetes volando con tanques hechos de plástico ligero reforzado con fibra de carbono gracias a una investigación pionera llevada a cabo dentro del Programa Preparatorio de Futuros Lanzadores de la Agencia Espacial Europea (ESA).

De este modo, la alemana MT Aerospace ha demostrado un diseño novedoso de un tanque a pequeña escala hecho de un plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP) que no solo es a prueba de fugas con hidrógeno líquido, sino que también es compatible con oxígeno líquido, sin el uso de un revestimiento de metal.

Las ventajas de este material son de peso. El plástico reforzado con fibra de carbono es más liviano que el metal y requiere menos piezas, lo que permite que sea más rápido y económico de fabricar.

“Este es un logro histórico, ya que normalmente, el almacenamiento de propulsores criogénicos como estos que se enfrían a -253˚C requiere tanques con revestimientos metálicos para hacerlos a prueba de fugas, con o sin una envoltura compuesta”, explican desde la ESA.

“Los tanques de combustible son elementos críticos para la seguridad en cualquier sistema de propulsión”», explicó Hans Steininger, director ejecutivo de MT Aerospace. “Hemos proporcionado pruebas de que un tanque de presión de alto rendimiento fabricado con CFRP puede resistir el estrés criogénico. En el futuro, el uso de tanques de alto rendimiento de CFRP no solo debería permitir el lanzamiento seguro de cohetes, sino que también puede aprovechar la ventaja de una masa significativamente menor en comparación con los tanques metálicos».

“Este es un tremendo paso adelante. Hemos encontrado un método de procesamiento y compuesto de carbono muy específico que nos permitirá considerar nuevas arquitecturas y combinaciones de funciones para las etapas superiores de los cohetes que no son posibles con metal”, agregó Kate Underhill, directora de proyectos de demostradores de propulsión y etapa superior en el Programa Preparatorio de Futuros Lanzadores de la ESA.

“El metal es hermético. Para recrear la misma propiedad con compuesto de carbono se requirió un tejido complejo de fibra de carbono negro y una resina especial. El material resistió temperaturas criogénicas, ciclos de presión y sustancias reactivas durante una serie de pruebas separadas», comentó Underhill.

Después de estas pruebas, se construirán pilotos de tanques a pequeña escala con protección térmica integrada para más pruebas. Los datos recopilados se incorporarán al desarrollo de un demostrador a gran escala de una futura etapa superior altamente optimizada, llamada Phoebus.

Phoebus tendrá tanques de hidrógeno y oxígeno de 3,5 metros de diámetro, protección térmica, elementos de montaje estructural y contará con nuevas tecnologías en aviónica, estructuras y equipos de propulsión. Se aplicará CFRP en los tanques, la estructura de interfaz entre los dos tanques y el cilindro exterior representativo de la capa exterior de la etapa superior.

El demostrador Phoebus se probará con fluidos criogénicos en 2023 para confirmar el rendimiento funcional de las tecnologías y los nuevos métodos de producción rentables como parte de un nuevo contrato para avanzar en el desarrollo de etapas superiores altamente optimizadas.

“Este es un excelente ejemplo de cómo el apoyo de la ESA a tecnologías maduras de vanguardia conduce a grandes avances. Este nuevo material liviano a base de carbono permitiría la fabricación de una plataforma superior Ariane 6 que es dos toneladas más liviana, una masa libre para cargas útiles”, dijo Daniel Neuenschwander, director de Transporte Espacial de la ESA.

Tags: cohetesESAMT Aerospaceplásticotanques
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzador Vega C
Espacio

La ESA y Arianespace acuerdan nuevos lanzamientos de Vega C para el programa IRIDE

15/03/2023

Arianespace ha firmado con la ESA, que actúa en nombre del gobierno italiano, la adquisición de dos lanzamientos de Vega...

Rover Rosalind Franklin
Espacio

La ESA recupera el proyecto ExoMars y fija su lanzamiento para antes de 2029

14/03/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA), que suspendió hace un año la misión ExoMars a Marte, con el rover Rosalind Franklin,...

La ESA y Avio firman dos contratos para potenciar las capacidades tecnológicas para el acceso al espacio

La ESA y Avio firman dos contratos para potenciar las capacidades tecnológicas para el acceso al espacio

14/03/2023
ITA Airways

ITA Airways equipará a sus nuevos aviones con la tecnología Iris que conecta digitalmente a pilotos y controladores

09/03/2023
Katherine Bennell-Pegg

La australiana Katherine Bennell-Pegg realizará entrenamiento básico de astronautas en el Centro de la ESA en Colonia

09/03/2023
La investigadora interna Johanna Wessing del centro ESTEC realiza espectroscopía de fotoelectrones de rayos X de la piel superior de un material candidato para el espacio.

Escaneo a escala atómica de materiales espaciales

06/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La flota de CH-149 Cormorant

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023
España vista desde el espacio

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023
Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies