PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 9 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Lockheed Martin construirá las naves para la exploración de Venus

03/06/2021
en Espacio
Lockheed Martin construirá las naves para la exploración de Venus

La empresa aeroespacial norteamericana Lockheed Martin diseñará, construirá y operará las naves espaciales DAVINCI + (Deep Atmosphere Venus Investigation of Noble Gases, Chemistry and Imaging Plus) y VERITAS (Venus Emissivity, Radio Science, InSAR, Topography & Spectroscopy) que la Nasa lanzará entre 2028 y 2030 y se combinarán para estudiar la densa atmósfera, la topografía y los procesos geológicos de Venus en gran profundidad.

Ambas misiones tendrán como objetivo descubrir cómo Venus, que puede haber sido el primer planeta potencialmente habitable en nuestro sistema solar, se volvió inhóspito para la vida. Representan el regreso de la Nasa al planeta hermano de la Tierra después de más de tres décadas.

«Estamos muy agradecidos por esta oportunidad de trabajar con la Nasa y los investigadores principales de las misiones para comprender completamente cómo evolucionaron los planetas rocosos y lo que significan para nuestro planeta, la Tierra», dijo Lisa Callahan, vicepresidenta y gerente general de la División de Espacio Civil de Lockheed Martin. «Nuestro equipo, que diseñó estas dos naves espaciales para estudiar Venus con un detalle sin precedentes y dar respuestas a sus mayores misterios, está más que emocionado».

Las operaciones y la ciencia de DAVINCI + serán administradas por el Goddard Space Flight Center de la Nasa en Greenbelt, Maryland. VERITAS tendrá su ciencia y operaciones administradas por el JPL de la Nasa en el sur de California.

Aunque los científicos creen que alguna vez fue similar a nuestro planeta de origen, Venus evolucionó para ser muy diferente, y mucho menos habitable, que la Tierra. A medida que evolucionan el clima y la geología de la Tierra, el interés por regresar a Venus ha aumentado debido a que el planeta sufre actualmente un efecto de gases de efecto invernadero descontrolado.

Durante milenios, el agua que pudo haber existido alguna vez en la superficie de Venus se evaporó y el dióxido de carbono se acumuló en la atmósfera, lo que llevó a una temperatura superficial actual que es lo suficientemente caliente como para derretir el plomo. Misiones anteriores a Venus incluso han proporcionado pistas tentadoras de que el planeta pudo haber albergado un océano líquido.

DAVINCI + y VERITAS se basarán en esos hallazgos, ayudando a los científicos a comprender mejor la existencia de vida pasada en Venus y cómo su atmósfera y geología pueden haber influido en su resultado final.

La ciencia de estas misiones podría proporcionar pistas sobre el futuro de la Tierra y también ayudará a informar futuras misiones al planeta. Como orbitador que se basa en el legado de la nave espacial MAVEN construida por Lockheed Martin en Marte, VERITAS proporcionará a los científicos los mapas más detallados jamás producidos del oscurecido paisaje de Venus.

Cuando VERITAS llegue a Venus, el orbitador utilizará una técnica especial llamada aerofrenado para insertarse con cuidado en una posición científica óptima en la órbita del planeta. A medida que la nave espacial gira alrededor de Venus en cuatro ciclos cerca de los polos del planeta, dos generadores de imágenes extremadamente sensibles capturarán cosas como la actividad volcánica, la tectónica y la desgasificación de cualquier compuesto relacionado con la vida como el agua o el carbono.

Midiendo la atmósfera de Venus con el orbitador parcial y la sonda parcial DAVINCI +, la nave espacial roporcionará una mirada a la atmósfera de Venus con un detalle sin precedentes.

Cuando llegue a Venus, la nave espacial DAVINCI + arrojará una sonda a la superficie del planeta. A medida que desciende, tres instrumentos tomarán las primeras mediciones en vivo desde el interior de la atmósfera de Venus: evaluarán los gases, la composición del material, la temperatura y la presión.

Una cámara a bordo también tomará las imágenes más detalladas jamás tomadas de la superficie oculta de Venus, que está oscurecida por nubes espesas y nocivas.

Tags: DAVINCI +Lockheed MartinVenusVERITAS
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lockheed Martin completa el primer vehículo espacial LM 400
Espacio

Lockheed Martin completa el primer vehículo espacial LM 400

01/02/2023

Lockheed Martin finaliza el primer vehículo espacial LM 400, una nave flexible, personalizable, de tamaño mediano para usuarios militares, civiles...

Canadá comprará 88 aviones de combate F-35 Lightning II
Defensa

Canadá comprará 88 aviones de combate F-35 Lightning II

10/01/2023

El Gobierno canadiense anunció este lunes que adquirirá el avión F-35 Lightning II de quinta generación de Lockheed Martin como resultado...

Lockheed Martin

Defensa de EEUU adjudica a Lockheed Martin un contrato por más de 1.000 millones de dólares

27/12/2022
F-35 Lightning II de Lockheed Martin

La Fuerza Aérea alemana contará con 35 aviones de combate F-35 Lightning II de Lockheed Martin

15/12/2022
programa SLD de la Nasa

Blue Origin con Boeing y Lockheed Martin lideran un consorcio que opta al contrato del programa SLD de la Nasa

12/12/2022
GMV

GMV firma el mayor contrato de una empresa espacial española fuera de la UE

30/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rusia lanzó a la ISS la nave de carga Progress 22

Rusia lanzó a la ISS la nave de carga Progress 22

09/02/2023
Investigadores del CSIC participan en el descubrimiento del anillo en Quaoar, un posible planeta enano más allá de Neptuno

Investigadores del CSIC participan en el descubrimiento del anillo en Quaoar, un posible planeta enano más allá de Neptuno

09/02/2023
Torre de Control del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol gestionada por Enaire

El Gobierno plantea liberalizar las torres de control de siete aeropuertos

09/02/2023
Delta

Delta abre un nuevo taller de reparación de motores Pratt & Whitney GTF

09/02/2023
Aeropuerto JFK

La nueva Terminal Uno del JFK, reconocida como proyecto P3 del año por PFI

09/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies