PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 8 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Llegan a la Tierra los primeros datos obtenidos por un instrumento de Solar Orbiter

18/02/2020
en Espacio
Solar_Orbiter_instruments_pillars

Las primeras mediciones con un instrumento científico de la misión Solar Orbiter llegaron a la Tierra el pasado jueves, lo que confirmó a los equipos científicos internacionales que el magnetómetro a bordo está en buen estado tras el despliegue exitoso de los instrumentos de la nave espacial.

Solar Orbiter, la nueva nave espacial exploradora del Sol de la ESA, lanzada el pasado día10, lleva diez instrumentos científicos, cuatro de los cuales miden las propiedades del entorno alrededor de la nave espacial, especialmente las características electromagnéticas del viento solar y la corriente de partículas cargadas que fluyen del Sol. Tres de estos instrumentos «in situ» tienen sensores ubicados en el brazo de 4,4 metros de largo.

«Medimos los campos magnéticos miles de veces más pequeños que aquellos con los que estamos familiarizados en la Tierra», dice Tim Horbury del Imperial College London, investigador principal del instrumento magnetómetro (MAG). “Incluso las corrientes en los cables eléctricos hacen que los campos magnéticos sean mucho más grandes de lo que necesitamos medir. Por eso, nuestros sensores están activos para mantenerlos alejados de toda la actividad eléctrica dentro de la nave espacial».

Los controladores de tierra en el Centro Europeo de Operaciones Espaciales en Darmstadt, Alemania, encendieron los dos sensores del magnetómetro (uno cerca del final del brazo y el otro cerca de la nave espacial) aproximadamente 21 horas después del despegue. El instrumento registró datos antes, durante y después del despliegue lo que permitió a los científicos comprender la influencia de la nave espacial en las mediciones en el entorno espacial.

“Los datos que recibimos muestran cómo el campo magnético disminuye desde la vecindad de la nave espacial hasta donde los instrumentos están realmente desplegados«, agrega Horbury. «Esta es una confirmación independiente de que los instrumentos, de hecho, proporcionarán mediciones científicas precisas en el futuro».

«Medir antes, durante y después del despliegue del brazo nos ayuda a identificar y caracterizar señales que no están vinculadas al viento solar, como perturbaciones provenientes de la plataforma de la nave espacial y otros instrumentos», dice Matthieu Kretzschmar, coinvestigador principal del Laboratoire de Physique et Chimie. de l’Environnement et de l’Espace en Orleans, Francia.

«La nave espacial se sometió a extensas pruebas en tierra para medir sus propiedades magnéticas en una instalación de simulación especial, pero no pudimos probar completamente este aspecto hasta ahora, en el espacio, porque el equipo de prueba generalmente nos impide alcanzar el nivel muy bajo de magnetismo necesario de las fluctuaciones de campo», agregó.

«Hasta finales de abril, activaremos gradualmente los instrumentos in situ y comprobaremos si funcionan correctamente», dice Yannis Zouganelis, científico adjunto del proyecto de la ESA para la misión Solar Orbiter. «A finales de abril, tendremos una mejor idea del rendimiento de los instrumentos y esperamos comenzar a recopilar los primeros datos científicos a mediados de mayo».

Los despliegues de tres antenas del instrumento RPW, que estudiarán las características de las ondas electromagnéticas y electrostáticas en el viento solar, se completaron con éxito en las primeras horas del pasado jueves. Sus datos aún están por analizar.

Además de los cuatro instrumentos in situ, Solar Orbiter lleva seis instrumentos de teledetección, esencialmente telescopios, que tomarán imágenes de la superficie del Sol en varias longitudes de onda, obteniendo las vistas más cercanas de nuestra estrella madre. «Los instrumentos de teledetección se pondrán en servicio en los próximos meses, y esperamos probarlos más en junio, cuando Solar Orbiter se acerque al Sol», agrega  Zouganelis.

La combinación de ambos conjuntos de instrumentos permitirá a los científicos vincular lo que sucede en el Sol con los fenómenos medidos en el viento solar, lo que les permitirá abordar misterios como el ciclo de actividad solar de 11 años, la generación del campo magnético del Sol y cómo las partículas del viento solar se aceleran a altas energías.

«Los diez instrumentos a bordo de nuestra misión funcionarán juntos como instrumentos en una orquesta», dice el científico del proyecto Solar Orbiter de la ESA, Daniel Müller. “Acabamos de comenzar el ensayo, y uno por uno, se unirán instrumentos adicionales. Una vez que hayamos terminado, dentro de unos meses, estaremos escuchando la sinfonía del Sol».

Tags: DatosESASolar Orbiter
Comparte1TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra
Espacio

Sener Aeroespacial suministrará mecanismos de escáner de la misión Forum

01/02/2023

Sener Aeroespacial ha firmado el contrato para el suministro de los mecanismos y electrónica de calibración y escáner de la misión...

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra
Espacio

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023

Con la misión de devolver muestras marcianas a la Tierra, un brazo robótico europeo de 2,5 metros de largo recogerá...

El director general de la ESA, Josef Aschbacher, en Bruselas

La ESA celebrará en noviembre una Cumbre Espacial en Sevilla

24/01/2023
Thales Alenia Space firma un contrato con la ESA para liderar el proyecto TeQuantS

Thales Alenia Space firma un contrato con la ESA para liderar el proyecto TeQuantS

24/01/2023
La misión Hera de la ESA se lanzará en 2024 a la luna “Dimorphos”

La ESA prepara el lanzamiento de la misión Hera hasta Dimorfos para octubre de 2024

20/01/2023
basura espacial

II Conferencia de Detección de basura espacial y NEO de la ESA

18/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023
Hispasat

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023
Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies