PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 19 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Lituania y la ESA firman un Acuerdo de Asociación

04/05/2021
en Espacio
Lituania y la ESA firman un Acuerdo de Asociación

El Gobierno de la República de Lituania firmó la pasada semana un Acuerdo de Asociación con la ESA de siete años de duración y en base a los buenos resultados obtenidos en los marcos de cooperación anteriores. Aušrinė Armonaitė, ministra de Economía e Innovación, firmó en Vilnius el pasado 28 de abril dicho Acuerdo que entrará en vigor cuando se notifique que se han completado los respectivos procedimientos internos.

Tras su aprobación unánime por el Consejo, el director general de la ESA, Josef Aschbacher, firmó el Acuerdo de Asociación el 18 de marzo de 2021 en la sede de la ESA, en presencia del Embajador de Lituania en Francia.

«La adhesión de Lituania a la ESA como miembro asociado permitirá a Lituania implementar su firme compromiso de impulsar la innovación, desarrollar tecnologías y promover la investigación. Habrá muchas oportunidades para que los científicos y empresarios lituanos lleven a cabo proyectos espaciales conjuntos con la mayor tecnología europea empresas, al tiempo que contribuyen con sus conocimientos científicos a las actividades de la agencia”, dijo  Nerijus Aleksiejunas.

Durante aproximadamente una década, la ESA y Lituania han estado involucradas en varias formas de cooperación, primero bajo un Acuerdo de Cooperación general, seguido por un Acuerdo de Estado Cooperante Europeo (ECS). Este último entró en vigor el 28 de septiembre de 2015, con la firma de la Carta del Plan de Estados Cooperadores Europeos (PECS), y se prorrogó recientemente por 12 meses, hasta el 27 de septiembre de 2021.

El objetivo general era, a través de una cooperación mejorada y mutuamente beneficiosa, asegurar una integración exitosa de Lituania en el marco de la ESA, el mayor desarrollo de capacidades industriales sostenibles y competitivas y su integración en la cadena de suministro espacial, asegurando en última instancia una feria Retorno geográfico al país. Hasta la fecha, se han realizado 35 contratos para proyectos PECS en educación, tecnología genérica, observación de la Tierra, ciencia, telecomunicaciones y exploración humana y robótica. Tras una sexta convocatoria adicional de PECS, se desarrollarán seis nuevos proyectos.

Los exitosos resultados obtenidos en los marcos de cooperación anteriores se revisaron conjuntamente en una reunión con la viceministra Jekaterina Rojaka, en Vilnius, el 24 de enero de 2020. La consultora Visionary Analytics también realizó un estudio de viabilidad del potencial espacial de Lituania. Posteriormente, el ex ministro Žygimantas Vaičiūnas solicitó que se concediera a Lituania el estatus de miembro asociado, una solicitud apoyada por unanimidad por los Estados miembros de la ESA.

El Acuerdo de Asociación permitirá la participación directa de Lituania en los programas opcionales de la ESA, sujeto a la aprobación unánime de los respectivos estados participantes. Los delegados y asesores lituanos tendrán derecho a asistir a las reuniones del Consejo de la ESA y sus órganos subordinados, ya votar sobre cuestiones relacionadas con las actividades y programas en los que participa Lituania. La delegación de Lituania en la ESA está dirigida por Edvinas Grikšas de la División de Política de Innovación del Ministerio. Las ambiciones de Lituania en el espacio también llevaron al establecimiento de la Oficina Espacial de Lituania el 4 de julio de 2019, actualmente dirigida por la Sra. Eglė Elena Šataitė, dentro de la Agencia de Ciencia, Innovación y Tecnología (MITA).

Entre los programas aprobados en noviembre de 2019 en Sevilla, el Programa General de Tecnología de Soporte (GSTP), Future EO y ARTES 4.0 Scylight (Tecnología de comunicación láser y SeCure) han sido identificados conjuntamente como las mejores capacidades lituanas. El viceministro Gintaras Vilda, entonces a cargo de la política de innovación, la industria y el comercio, elogió la cooperación con la ESA y abogó por que «los nuevos actores, especialmente las empresas emergentes y las pymes, deberían incluirse en las cadenas de valor existentes».

Ahora se prevé la creación de un centro de incubación de empresas para convertir las ideas empresariales relacionadas con el espacio en empresas comerciales de nueva creación. Además, un plan de incentivos, en forma de actividades de las partes solicitantes, tiene como objetivo desarrollar aún más su base industrial, con el apoyo de los expertos de la ESA. Dicha asistencia técnica y experiencia han demostrado ser fundamentales en el proceso de creación de capacidad desde que se celebró el primer Acuerdo de cooperación el 7 de octubre de 2010.

Las competencias clave existentes en Lituania se pueden resumir de la siguiente manera: nanosatélites, componentes del sistema de propulsión, tecnologías basadas en infrarrojos, aplicaciones posteriores de observación de la Tierra, optoelectrónica (en particular tecnologías láser y fotónica), ciencias de la vida, ciencias físicas y sistemas de radiofrecuencia.

Tags: ESALituania
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Socios COMET Ingeniería
Espacio

La valenciana Comet Ingeniería desarrolla para la ESA una innovadora estructura espacial autodesplegable

19/05/2022

La empresa valenciana Comet Ingeniería, que ahora celebra su 15 aniversario, se encuentra en la recta final de un ambicioso...

Amicsa 2022
Espacio

Madrid acoge AMICSA 2022

19/05/2022

El Círculo de Bellas Artes (CBA) de Madrid acogerá del 31 de mayo al 3 de junio el IX Taller...

FAR 2022

Alemania, cita de la FAR 2022 el mes próximo

17/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
Las misiones ICON, de la Nasa, y Swarm, de la ESA, hallan en el espacio efectos de la erupción volcánica de Tonga

Las misiones ICON, de la Nasa, y Swarm, de la ESA, hallan en el espacio efectos de la erupción volcánica de Tonga

13/05/2022
Industry Space Days - Días de la Industria Espacial

La ESA organiza en Noordwijk para septiembre los Días de la Industria Espacial

12/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Logo FAA

La FAA busca un administrador asociado para el transporte espacial comercial

19/05/2022
Holly Ridings

Holly Ridings, primera directora jefa de vuelo de la Nasa, se incorpora a la dirección de Gateway

19/05/2022
Obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

Arrancan las obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

19/05/2022
La Luna y Marte

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022
737 Max 10

IAG anuncia un pedido histórico a Boeing de hasta 150 aviones

19/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies