PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 21 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las tecnologías más avanzadas relacionadas con la movilidad aérea se ponen a prueba en Galicia

04/11/2021
en Industria
Ancora Drone Test Center, el centro de pruebas especializado en UAV ligeros

Ancora Drone Test Center, el centro de pruebas especializado en UAV ligeros gestionado por el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) en la localidad lucense de San Cibrao, ha acogido recientemente una jornada técnica de demostraciones en el marco del proyecto iMOV3D.

El proyecto IMOV3D se puso en marcha en enero de 2020 con el objetivo de desarrollar tecnologías y funcionalidades avanzadas relacionadas con la movilidad aérea autónoma, una nueva forma de transporte que formará parte del futuro, ya no tan lejano, de nuestras ciudades.

Así, 20 meses después de su lanzamiento, el consorcio de entidades que está ejecutando IMOV3D está trabajando en el incremento de la madurez tecnológica (TRL) de las diferentes tecnologías que se están desarrollando en el marco del proyecto, realizando pruebas de validación en entornos lo suficientemente realistas.

Este campo de ensayos para vehículos no tripulados está gestionado por el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG), uno de los centros integrantes del consorcio IMOV3D, y en el que también participan la Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía “F. De Paula Rojas” (AICIA), NAITEC (Fundación I+D Automoción y Mecatrónica) y el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC).

Todos estos centros han realizado una serie de demostraciones basadas en las nuevas tecnologías disruptivas relacionadas con la autonomía de los UAS (Unmanned Aerial Systems), integración en el espacio aéreo (U-space) y sistemas cooperativos inteligentes.

En el caso de CATEC, que está centrando una de sus líneas de investigación en el desarrollo de tecnologías habilitadoras que permitan incrementar la autonomía de los vehículos aéreos no tripulados, ha mostrado el desarrollo de una baliza inteligente (“smart beacon”) que aumentará los niveles de seguridad de las operaciones de drones a baja cota (VLL).

Esta baliza va implementada en el dron y permite transmitir información acerca de éste (posición, estado o identificación) a los servicios U-space empleando la red de telefonía móvil (4G).

Tags: Ancora Drone Test CenterCatecgALICIAiMOV3DITGUAV
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Dron Navantia
Transporte

La Xunta licita soluciones con drones para emergencias sanitarias y sociales, gestión forestal y recursos marinos

05/05/2022

La Xunta de Galicia ha publicado la licitación con la que invertirá cerca de 6,5 millones de euros en el...

Polo aeroespacial galicia
Industria

La Xunta ya tiene en ejecución 84 millones de euros de fondos públicos en el Polo Aeroespacial 2025

22/03/2022

Ya están en ejecución 84 millones de euros de fondos públicos en el Polo Aeroespacial de Galicia, dentro de la...

Civil Initiative

Galicia dispondrá de 12,3 millones de euros más para desarrollar el programa de I+D de la civil UAVs Initiative

15/03/2022
El nuevo helicóptero Racer de Airbus incluirá piezas impresas en 3D en CATEC

El nuevo helicóptero Racer de Airbus incluirá piezas impresas en 3D en CATEC

10/02/2022
Faustino Velasco, presidente Satlink, en la inaguración del centro de I+D de Marín

Satlink crea en Galicia un centro de alta tecnología e I+D dirigido al sector pesquero

03/11/2021
Un dron desarrollado por CATEC y Airvant mide la calidad del aire y la desinfección en Correos en Málaga

Un dron desarrollado por CATEC y Airvant mide la calidad del aire y la desinfección en Correos en Málaga

29/10/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies