Las mejores patrullas aéreas europeas se darán cita el próximo fin de semana en los cielos de Murcia con motivo del festival Aire25, para conmemorar el 40 aniversario de la Patrulla Águila. Durante la jornada del sábado, los asistentes podrán disfrutar de una exhibición estática con más de 30 aeronaves militares y civiles, nacionales e internacionales. Algunas de las aeronaves estarán abiertas al público.
Nada más llegar a la zona de la exhibición estática en la Base Aérea de San Javier, dará la bienvenida el coloso logístico de Europa: el A400M Atlas, símbolo de la capacidad de transporte estratégico. Estará situado en la parte izquierda de la entrada, abriendo el camino con su imponente silueta y sus hélices de ocho palas.
A partir de ahí, se accederá a la exhibición estática a través de un portal de honor: dos aviones C-101 Aviojet de la Patrulla Águila flanquean simbólicamente la entrada. Uno de ellos luce el timón de cola conmemorativo del 40 aniversario de la patrulla, mientras que el otro recuerda su 25 aniversario. Una imagen icónica que marcará el inicio de tu recorrido.
Tras este solemne portal aéreo, se podrá acceder a la zona de aviones históricos, custodiados por las grandes fundaciones aeronáuticas de nuestro país. Estas entidades han prestado auténticas joyas de la aviación que cubren más de un siglo de historia, desde el T-6 Texan hasta el Sabre o la Bücker. Una oportunidad única para contemplarlos de cerca.
El recorrido culmina con los grandes aviones de transporte: A400M Atlas, músculo logístico de Europa. C-295, versatilidad táctica en estado puro. CN-235, símbolo de proyección internacional española. Máquinas colosales, listas para cualquier misión.
Exhibición aérea
El domingo 15 de junio tendrá lugar el festival aéreo más importante de los últimos años, un espectáculo sin precedentes en la historia de la aviación española. Este evento conmemora el 40 aniversario de la Patrulla Águila y reunirá a las mejores patrullas acrobáticas de Europa, junto con otras aeronaves del Ejército del Aire y del Espacio e históricas.
El general del Aire Francisco Braco Carbó, como jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio, ha querido compartir los 40 años de la creación de la Patrulla Águila, cuyo primer vuelo tuvo lugar en la Base Aérea de San Javier el 4 de julio de 1985 a bordo del C-101. “Heredera de la Patrulla Ascua, cuyos vuelos comenzaron en 1956 con los legendarios F-86 ‘Sabre’, cuatro décadas después, la Patrulla Águila se ha consolidado entre las mejores patrullas aéreas militares del mundo, siendo una de las más demandadas en festivales nacionales e internacionales. A lo largo de estos años, la Patrulla Águila se ha caracterizado por la excelente preparación, seguridad y disciplina en vuelo de todos sus pilotos y mecánicos. La precisión de sus movimientos y la espectacularidad de sus maniobras, mostradas en innumerables exhibiciones en todo el mundo, son imagen y prestigio del Ejército del Aire y del Espacio y marca España”, asegura Braco.
“Este aniversario viene acompañado de una entrañable despedida, la que es su actual cabalgadura, la del C-101, nuestro querido “Culopollo”. Desarrollado por Construcciones Aeronáuticas a finales de la década de los 70, ha permitido al Ejército del Aire y del Espacio formar a todos sus pilotos durante estos casi 40 años. Pero no os preocupéis, pronto estrenarán nueva máquina·, añade el general.
Para conmemorar esta efeméride, la Patrulla Águila compartirá el cielo junto a las principales patrullas acrobáticas del mundo, donde todas ellas dibujarán sus tradicionales y espectaculares figuras. Y para ello, que mejor lugar que en su propia casa, celebrando junto a ellos estos 40 años de historia en el Festival Aéreo “Aire 25”, que tendrá lugar en la Base Aérea de San Javier y en las playas del Mar Menor los días 14 y 15 de junio.