PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 15 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las aerolíneas piden al Gobierno que asuma los costes sanitarios de los aeropuertos

11/06/2020
en Compañías
Aeropuerto de Barajas

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha pedido al Gobierno que asuma la totalidad de los costes derivados de los controles sanitarios en el entorno aeroportuario y de las medidas de seguridad e higiene que implemente Aena en los aeropuertos frente al coronavirus.

Tras la aprobación del nuevo decreto que establece las medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria del Covid-19, desde la asociación se alerta de que “esta nueva regulación podría suponer una subida de las tarifas aeroportuarias a las compañías en el futuro”, lo que desde el sector consideran “un perjuicio y un freno a su necesaria recuperación”.

El consejo de ministros aprobó el martes pasado un decreto por el que otorga el derecho a Aena de recuperar los costes derivados de la colaboración con las autoridades sanitarias, que no se cubran vía subvenciones u otro tipo de ayudas económicas, y le permite recuperarlas a través de tarifas aeroportuarias, traspasándose por tanto a las compañías aéreas, denuncian desde ALA.

“Para sorpresa del sector aéreo, lejos de estímulos al tráfico aéreo, el Gobierno traslada costes de Aena por controles sanitarios a las compañías aéreas, abriendo la puerta a un posible aumento de tarifas aeroportuarias en el período regulatorio 2022-2026, en el caso de que ese ‘sobrecoste’ derivado de las medidas de seguridad sanitaria no se cubriese en 2021”, aseguran desde la asociación.

Javier Gándara, presidente de ALA, asegura que “en un momento en el que no sabemos cómo va a responder la demanda una vez se reactive el tráfico aéreo y en el que la recuperación es del todo incierta, el Gobierno pone piedras en el camino de la recuperación del sector aéreo y del turismo en España, traspasando costes mediante posibles subidas de tarifas aeroportuarias cuando es más necesario que nunca que se bonifiquen estas tarifas para estimular la demanda”.

Con la aprobación de las distintas medidas se ha puesto de manifiesto “la diferencia de trato que está recibiendo el sector aéreo” con respecto a otros modos de transporte, como el marítimo, en cuyo caso el Ejecutivo ha aprobado una reducción de tasas portuarias y está estudiando extender dicha reducción hasta el 31 de octubre de este año. O en el caso del tren, dado que el Ministerio de Transportes está valorando modificar los cánones que paga Renfe a Adif para que sean abonados en función de las plazas realmente ofertadas, y no las que tiene el tren, para así compensar sus pérdidas.

“El Ejecutivo debe mostrarse igualmente sensible hacia el transporte aéreo y el turismo, para el cual es fundamental, pues más del 80% del turismo internacional llega por vía aérea, con medidas que contribuyan a su recuperación, máxime teniendo en cuenta que es el sector que está sufriendo con más intensidad esta crisis del Covid-19”, ha señalado Gándara.

El presidente de ALA ha recordado que, según cifras de IATA, están en riesgo 900.000 empleos, y se ha cifrado en 14.300 millones la caída de ingresos del sector en España como consecuencia de la pérdida de casi 114 millones de pasajeros, un 41,4% menos que hace un año. Se calcula una pérdida del 4,4% del PIB español por la inactividad del sector aéreo, lo que puede suponer hasta 55.000 millones de euros, también según datos de IATA.

Tags: Aerolíneascostes sanitarios
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Avión
Transporte

Bruselas investiga las prácticas de las aerolíneas en materia de cancelaciones

02/03/2021

La Comisión Europea y la Red de Cooperación para la Protección del Consumidor (CPC) han iniciado una investigación coordinada sobre...

Brussels Airlines reducirá su plantilla en un 25%
Legislación

Las ayudas estatales a las aerolíneas por el Covid-19 son conforme al Derecho de la UE

18/02/2021

El Tribunal General de la Unión Europea en su sentencia hecha pública este miércoles declara conforme al Derecho de la...

Legisladores estadounidenses aprueban 15.000 millones de dólares en ayuda a las aerolíneas

22/12/2020
Comisión Europea

Bruselas aprueba el plan danés de ayudas para aerolíneas

01/12/2020
Pasajeros en Barajas

Las aerolíneas piden incluir los test de antígenos como prueba válida en aeropuertos

23/11/2020
Pasajeros en avión

Las aerolíneas piden test rápidos y asequibles a la ida y a la vuelta en vez de los PCR obligados por el Gobierno

16/11/2020

Comentarios 1

  1. Juan López says:
    10 meses hace

    Totalmente lógica esta petición . Es obligación de TODOS LOS GOBIERNOS velar por la SEGURIDAD SANITARIA , mientras perdure esta situación .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

EF-2000

Modificados los límites de gasto en Defensa para el programa avión EF-2000

14/04/2021
SECOMSAT

Autorizado el acuerdo para el sostenimiento de SECOMSAT

14/04/2021
Flypop

La nueva aerolínea británica Flypop alquila “múltiples” aviones A330-300

14/04/2021
El telescopio Roman de la Nasa

La misión del telescopio Roman, de la Nasa, en busca de nuevos planetas

14/04/2021
Basura espacial

VIII Conferencia Europea sobre Basura Espacial

14/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies