PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 26 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las aerolíneas necesitarán 500 millones de toneladas de SAF para lograr cero emisiones de carbono para 2050

24/09/2025
en Transporte
SAF Sostenibilidad

Las aerolíneas necesitarán 500 millones de toneladas (Mt) de SAF para lograr cero emisiones netas de carbono para 2050, como se describe en las Hojas de Ruta Net Zero de la IATA, que acaba de publicar un estudio en colaboración con Worley Consulting, que demuestra que existe suficiente materia prima de combustible de aviación sostenible (SAF) para que la industria aérea pueda lograr cero emisiones netas de CO2 para 2050.

Todas las materias primas consideradas cumplen estrictos criterios de sostenibilidad y no provocan cambios en el uso del suelo. El estudio también identificó barreras importantes en el uso de esa materia prima para la producción de SAF como el lento ritmo de implementación de la tecnología que permitiría la producción de SAF a partir de diversas fuentes. Actualmente, las únicas instalaciones de producción de SAF a escala comercial utilizan tecnología HEFA, por ejemplo, para convertir aceite de cocina usado en SAF.

Además, existe una competencia con otros usuarios potenciales de la misma materia prima. Se deben priorizar las políticas que asignan materia prima de biomasa a sectores difíciles de reducir, como la aviación.

En todos los casos, para maximizar la producción de SAF, será esencial mejorar la eficiencia de la conversión, acelerar la implementación de tecnología, mejorar la logística de la materia prima e invertir en una mejor infraestructura necesaria para ampliar las instalaciones comerciales en todas las regiones.

“Ahora tenemos pruebas inequívocas de que, si se prioriza la producción de SAF, la disponibilidad de materia prima no será un obstáculo para la descarbonización de la industria. Existe suficiente materia prima potencial de fuentes sostenibles para alcanzar cero emisiones netas de carbono en 2050. Sin embargo, esto solo se logrará con una aceleración significativa del crecimiento de la industria de SAF. Necesitamos poner manos a la obra ahora”, declaró Willie Walsh, director general de la IATA.

Las principales conclusiones del informe incluyen:

– Hay suficientes materias primas sostenibles y tecnologías de producción de SAF para descarbonizar la aviación y alcanzar el objetivo de cero emisiones netas de carbono para 2050.

– Con las políticas e inversiones adecuadas, a mediados de siglo se podrían producir anualmente más de 300 Mt de SAF a partir de materias primas de biomasa y alrededor de 200 Mt de e-SAF.

Los principales retos son:

– Mejorar la infraestructura de la cadena de suministro de materias primas, ampliar nuevas fuentes que cumplan con los criterios de sostenibilidad y garantizar que las materias primas identificadas para la producción de SAF estén disponibles para la industria del transporte aéreo.

– Acelerar la implementación de tecnología para desbloquear nuevas tecnologías de producción de SAF, especialmente PtL, incluido el acceso confiable a la electricidad renovable de bajo costo, el hidrógeno y la infraestructura de captura de carbono, todos ellos necesarios como parte del método de producción de PtL.

– Lograr políticas gubernamentales coordinadas para apoyar la innovación y la inversión para crear un mercado de SAF en pleno funcionamiento, desbloqueando nuevas oportunidades económicas.

– Fortalecimiento del liderazgo regional, con América del Norte, Brasil, Europa, India, China y la ASEAN identificados como impulsores clave de la producción mundial de SAF.

– Activar la industria energética para invertir en capacidad de producción de SAF, apoyar la comercialización de tecnología y alinear sus estrategias comerciales con los objetivos globales de descarbonización.

El informe destaca las oportunidades locales y regionales para la producción de SAF con el fin de crear empleo, dinamizar las economías y apoyar los objetivos de seguridad energética. «Los gobiernos, los productores de energía, los inversores y el sector de la aviación deben colaborar, reducir el riesgo de las inversiones y acelerar la implantación. La certidumbre política y la colaboración intersectorial son esenciales para alcanzar la escala que necesitamos. Es hora de actuar; los retrasos solo agravarán el desafío», declaró Marie Owens Thomsen, vicepresidenta sénior de Sostenibilidad y economista jefe de la IATA.

“Con este estudio, queda claro que podemos convertir el SAF en la solución necesaria para la descarbonización de la aviación. El potencial para convertir la materia prima del SAF en producción real de SAF está en manos de los responsables políticos y los líderes empresariales, especialmente del sector energético. La conclusión de este estudio es un llamado urgente a la acción. Tenemos solo 25 años para convertir este potencial demostrado en realidad”, afirmó Walsh.

Tags: CarbonoEmisionesIATASAF
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Thomas Reynaert. Fuente: IATA
Profesionales

La IATA nombra a Thomas Reynaert vicepresidente de Asuntos Externos

02/09/2025

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció el nombramiento de Thomas Reynaert como vicepresidente senior de Asuntos Externos. A...

Pilotos
Transporte

ALPA se declara en contra de los intentos de la IATA de aumentar la edad de jubilación de los pilotos

01/09/2025

La Asociación Internacional de Pilotos de Líneas Aéreas (ALPA) se ha manifestado abiertamente en contra de los intentos de la...

Air France recibió su 46 Airbus A220. Fuente: Air France

Air France recibió su 46 Airbus A220, transportado desde Canadá con un 50% de SAF

27/08/2025
DHL Express y Cathay Group firman un nuevo acuerdo sobre combustible de aviación sostenible. Fuente: Cathay Group.

DHL Express y Cathay Group firman un nuevo acuerdo para el suministro de combustible de aviación sostenible

13/08/2025
Pasajeros avión

Los viajes internacionales en clase premium crecieron un 11,8% en 2024

05/08/2025
Pasajeros Barajas

El tráfico aéreo mundial crece un 2,6% en junio pese a la presión geopolítica

01/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies