PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las aerolíneas exigen blindar el espacio aéreo francés ante la huelga

24/04/2023
en Compañías
avion

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) hace un llamamiento al Gobierno de España y a la Comisión Europea para que exijan a Francia la protección de los sobrevuelos durante las huelgas del país vecino, “ya que nuestro país es, tras Francia, el más afectado por las mismas”. Además, recalca que es necesario “blindar” los vuelos que cruzan el espacio aéreo francés para proteger a los pasajeros que son los más perjudicados por las huelgas del control aéreo en Francia.

Eurocontrol estima un coste de ocho millones de euros de media al día por cancelaciones y otros seis millones por retrasos para todas las compañías aéreas europeas. En total, 476 millones de euros en sobrecostes por los 34 días de movilizaciones entre el 1 de marzo y el 9 de abril. El presidente de ALA, Javier Gándara, indica que “los efectos de estos paros están impactando aún más en España, ya que el espacio aéreo francés es un lugar de paso casi obligado para las conexiones entre nuestro país y el resto de Europa”.

En los cuatro primeros meses del año se cuentan hasta 94 días de paro en el control aéreo galo, lo que ha provocado una preocupante caída de la puntualidad, que Eurocontrol estima en nueve puntos porcentuales, aunque en aeropuertos más dependientes de los sobrevuelos en Francia, como el de Barcelona, pueden llegar hasta los 20 puntos porcentuales de caída.

No obstante, las previsiones para este verano invitan al optimismo ya que hay 219 millones de asientos programados para operarse en España, lo que supone un 3% más que los finalmente volados en el verano de 2019. Algunas regiones, como Canarias, Baleares o Andalucía, presentan unas cifras incluso superiores, con un 7,8%, 7,4% y 8,2%, respectivamente.

“A pesar del momento de crisis económica que vivimos, los datos están demostrando las ganas de los pasajeros de viajar y esperamos que este verano marque ya la recuperación definitiva de un sector que se ha mantenido robusto y capaz de superar las dificultades ocasionadas por la pandemia”, ha señalado Javier Gándara, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA).

Tags: ALAAsientosverano
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Pasajeros
Infraestructuras

Las aerolíneas programan un nuevo récord de asientos para la temporada de invierno tras un verano histórico en los aeropuertos de Aena

03/09/2025

Las compañías aéreas han programado para la temporada de invierno —que se extenderá del 26 de octubre de 2025 al...

A320neo de Iberia
Compañías

Grupo Iberia cerró el verano con más de 34.000 vuelos operados en una temporada récord de conectividad 

01/09/2025

El Grupo Iberia (Iberia, Iberia Express y Air Nostrum) cerró la temporada de vacaciones estivales con una intensa actividad operativa....

ALA rechaza la subida de tasas aeroportuarias

30/07/2025
SAF Sostenibilidad

ALA urge al Gobierno a liderar la producción de SAF y convertir a España en referente global

26/06/2025
Pasajeros en avión

Los asientos previstos en vuelos hacia España en mayo rozan los 12 millones, un 6,3% más que hace un año

29/04/2025

Las aerolíneas, ante un verano récord: 246 millones de asientos programados, un 6% más que en 2024

21/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies