PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 5 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las aerolíneas exigen blindar el espacio aéreo francés ante la huelga

24/04/2023
en Compañías
avion

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) hace un llamamiento al Gobierno de España y a la Comisión Europea para que exijan a Francia la protección de los sobrevuelos durante las huelgas del país vecino, “ya que nuestro país es, tras Francia, el más afectado por las mismas”. Además, recalca que es necesario “blindar” los vuelos que cruzan el espacio aéreo francés para proteger a los pasajeros que son los más perjudicados por las huelgas del control aéreo en Francia.

Eurocontrol estima un coste de ocho millones de euros de media al día por cancelaciones y otros seis millones por retrasos para todas las compañías aéreas europeas. En total, 476 millones de euros en sobrecostes por los 34 días de movilizaciones entre el 1 de marzo y el 9 de abril. El presidente de ALA, Javier Gándara, indica que “los efectos de estos paros están impactando aún más en España, ya que el espacio aéreo francés es un lugar de paso casi obligado para las conexiones entre nuestro país y el resto de Europa”.

En los cuatro primeros meses del año se cuentan hasta 94 días de paro en el control aéreo galo, lo que ha provocado una preocupante caída de la puntualidad, que Eurocontrol estima en nueve puntos porcentuales, aunque en aeropuertos más dependientes de los sobrevuelos en Francia, como el de Barcelona, pueden llegar hasta los 20 puntos porcentuales de caída.

No obstante, las previsiones para este verano invitan al optimismo ya que hay 219 millones de asientos programados para operarse en España, lo que supone un 3% más que los finalmente volados en el verano de 2019. Algunas regiones, como Canarias, Baleares o Andalucía, presentan unas cifras incluso superiores, con un 7,8%, 7,4% y 8,2%, respectivamente.

“A pesar del momento de crisis económica que vivimos, los datos están demostrando las ganas de los pasajeros de viajar y esperamos que este verano marque ya la recuperación definitiva de un sector que se ha mantenido robusto y capaz de superar las dificultades ocasionadas por la pandemia”, ha señalado Javier Gándara, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA).

Tags: ALAAsientosverano
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El Consejo Rector de la Alianza
Transporte

Más de 900 empresas se unen para crear la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo

17/04/2023

Más de 900 empresas o entidades del sector se han unido para crear la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte...

El presidente de ALA, Javier Gándara.
Compañías

ALA advierte de que un impuesto al queroseno puede poner en riesgo la conectividad aérea

30/03/2023

El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Javier Gándara, ha alertado este miércoles de que medidas fiscales como...

Aeropuerto de Barajas

Las aerolíneas programan un 4,4% más de asientos para el verano de 2023

17/03/2023
El presidente de ALA, Javier Gándara.

Javier Gándara, Ingeniero del año 2023

28/02/2023
El presidente de ALA, Javier Gándara.

Las aerolíneas españolas piden al Gobierno que defienda en la UE la exclusión de Canarias del ETS

20/12/2022
Javier Gándara

Gándara, galardonado por su defensa del sector aéreo durante la pandemia

25/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023
El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023
British Airways

British Airways reanuda los vuelos comerciales entre Londres y Pekín tras la pandemia

05/06/2023
Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

05/06/2023
ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

05/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies