PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 7 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las aerolíneas europeas registran un descenso de capacidad mayor que las norteamericanas y asiáticas

09/09/2020
en Compañías

La capacidad total de asientos en Europa está programada para ser de 15,6 millones en la semana del 31 de agosto de 2020, lo que supone un 6,5% menos con respecto a la semana anterior y del 57,8% con respecto a los 36,9 millones de asientos que se ocuparon esa misma semana de 2019.

Este recorte es mucho más profundo que el que sucede en las aerolíneas de América del Norte, con una caída del 52,3%, o en Asia, con un 41,8% menos. En cambio, África registra el descenso más relevante, con un 66,9% menos, seguida de América del Sur, con un 64,7%; y Oriente Medio, con un 62,5%.

La caída de las aerolíneas europeas del 57,8% fue más profunda que la caída registrada el 24 de agosto de 2020 (-55,2%). Se trata de la segunda vez que se registra un retroceso consecutivo después de 11 semanas en positivo, pero mientras que el deslizamiento de la semana anterior fue solo fraccional, la capacidad actual se ha reducido en un 6,.5%.

“La volatilidad que rodea a las restricciones de viaje internacionales de las naciones europeas está pesando sobre la recuperación”, aseguran desde CAPA.

Wizz Air ha seguido a Ryanair al anunciar una capacidad inferior a la planificada anteriormente para este otoño, pero las aerolíneas de bajo coste en general todavía están por delante de la competencia. Aeroflot, por su parte, ha logrado un crecimiento interanual en el número de pasajeros para julio de 2020, lo que demuestra la importancia de un gran mercado nacional y los bajos costes.

Los asientos domésticos de Europa han bajado un 29,5% interanual, en comparación con el -27% de la semana pasada. Este fue otro paso a la baja con respecto a la semana pasada, pero sigue siendo la décima semana consecutiva con una capacidad nacional en más del 50% del año pasado.

Los asientos internacionales bajaron un 66,2%, un paso hacia abajo desde el -63,2% de la semana pasada después de cuatro semanas en las que la capacidad internacional había tenido una tasa de reducción interanual de aproximadamente un 63%.

Tanto la capacidad internacional como la nacional cayeron semana tras semana, aunque es la primera vez que ambas caen desde el comienzo de la crisis. El número de asientos nacionales cayó un 1,9%, su primer descenso semanal desde principios de junio de 2020. La capacidad internacional cayó más rápidamente, un 9,2% interanual.

Tags: Aerolíneasdescenso de capacidad
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Viajeros aeropuerto
Transporte

España recupera el 94% de los asientos programados por las aerolíneas en prepandemia

08/06/2022

Los asientos programados por las aerolíneas para volar a España entre junio y agosto de 2022 superan los 32,4 millones,...

Avion en aeropuerto
Compañías

Aerolíneas nigerianas anulan la decisión de suspender vuelos por el incremento del precio del queroseno

09/05/2022

Apenas un día antes de que la asociación de Operadores de Aerolíneas de Nigeria (AON) suspendiera las operaciones domésticas a...

Aviones

Las aerolíneas tienen programada para este verano en España una oferta de asientos similar a la de 2019

21/04/2022
Aeropuerto USA

La mayoría de las principales aerolíneas de EEUU prescinden del requisito de mascarillas en sus vuelos

20/04/2022
Tribunal europeo

También se puede exigir indemnización en Europa a las aerolíneas no pertenecientes a la UE

08/04/2022
Ala

Las aerolíneas, disconformes por su exclusión del plan de choque por la invasión de Ucrania

06/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

06/07/2022
Delta B737-800

Delta podría hacer un pedido a Boeing por hasta 130 aviones 737 MAX-10

06/07/2022
Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

06/07/2022
Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

06/07/2022
Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics

Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics por 65 millones de euros

06/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies