PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 27 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las aerolíneas estadounidenses, preocupadas por el incremento del arancel a los aviones Airbus

07/10/2019
en Industria
Delta Air Lines

Las aerolíneas estadounidenses están preocupadas por el nuevo arancel del 10% anunciado por la Administración de Donald Trump sobre los aviones Airbus de fabricación europea que amenazan con estragos adicionales en un mercado que aún no se ha recuperado de la inmovilización de los Boeing 737 MAX,según informa Reuters.

En una declaración del pasado jueves Delta Air Lines calificó el arancel anunciado sobre los aviones Airbus que están bajo pedido y pendientes de entrega de «un impuesto injusto sobre los consumidores y las empresas estadounidenses».

El arancel en los aviones Airbus crea incertidumbre para los términos de entrega de aeronaves, muy similar a la inmovilización de los 737 MAX de Boeing en el pasado mes de marzo después de dos trágicos accidentes y llega en un momento de amenazas a la demanda internacional de viajes aéreos en medio de la desaceleración del crecimiento económico mundial y las disputas comerciales.

Delta, la segunda compañía norteamericana en orden de importancia, no es cliente del B737 MAX, pero con unos 266 pedidos de Airbus es el más expuesto a los aranceles de aeronaves que entrarán en vigencia el 18 de octubre, después de que la Organización Mundial del Comercio (OMC) le otorgara a Washington el derecho de imponer aranceles por un valor de 7.500 millones de dólares a los productos de la UE anualmente.

Por su parte, el portavoz de la compañía de bajo coste JetBlue indicó: «Estamos preocupados por el impacto perjudicial que los aranceles a los aviones tendrán sobre la capacidad de las compañías de bajo, coste como la nuestra, de crecer y competir, lo que perjudicará a los clientes que confían en nosotros para ofrecer tarifas competitivas y bajas. JetBlue continúa abogando por una solución”.

Delta y JetBlue, con el segundo mayor pedido de Airbus entre las compañías aéreas estadounidenses, habían presionado para que los aranceles se aplicaran solo a los nuevos pedidos.

Delta y United Airlines tienen la mayor cantidad de pedidos de aviones de fuselaje ancho A350 y A330neo, que Airbus no puede terminar en Alabama. Los aviones de fuselaje ancho, con más asientos premium, tienden a tener márgenes más altos para las aerolíneas.

La semana pasada, Delta se comprometió a comprar 14 aviones A350 más como parte de una estrategia para crecer en América Latina mediante la adquisición de una participación del 20% en LATAM Airlines Group (LTM.SN).

American Airlines Group y Alaska Air Group también tienen pedidos de Airbus, al igual que los arrendadores como Air Lease Corp.

Tags: AerolíneasAirbusArancelesEEUU
Comparte19TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicóptero H145M
Defensa

Chipre encarga a Airbus seis helicópteros H145M para su Guardia Nacional

27/06/2022

El Gobierno de Chipre ha firmado un contrato con Airbus Helicopters para la compra de seis H145M con opción a...

Airbus y el Aeropuerto de Munich desarrollarán soluciones de movilidad aérea avanzada a nivel mundial
Infraestructuras

Airbus y el Aeropuerto de Munich desarrollarán soluciones de movilidad aérea avanzada a nivel mundial

27/06/2022

Airbus y el aeropuerto internacional de Munich firmaron un Memorando de Entendimiento en el ILA Berlin Air Show para comenzar...

CityAirbus NextGen

Avanza la estructura trasera del CityAirbus NextGen

24/06/2022
Airbus y CISPA crean un centro de innovación digital para la ciberseguridad y la inteligencia artificial

Airbus y CISPA crean un centro de innovación digital para la ciberseguridad y la inteligencia artificial

24/06/2022
Airbus, presente en la ILA de Berlín

Airbus presenta en la ILA de Berlín su liderazgo en la industria aeroespacial sostenible

23/06/2022
Airbus realiza el primer vuelo en helicóptero propulsado únicamente por SAF

Airbus realiza el primer vuelo en helicóptero propulsado únicamente por SAF

23/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ryanair

USO y Sitcpla piden a la Audiencia Nacional medidas para impedir que Ryanair vulnere el derecho a la huelga

27/06/2022
Misión Psyche

La Nasa retrasa el lanzamiento de la misión Psyche para después de este año

27/06/2022
Helicóptero H145M

Chipre encarga a Airbus seis helicópteros H145M para su Guardia Nacional

27/06/2022
Francho García CEO de Arkadia Space

Arkadia Space recibe financiación de la CE para desarrollar el proyecto Inception

27/06/2022
Estudio mundial sobre combustible de aviación sostenible

La Comisión Europea crea la Alianza para una Aviación de Cero Emisiones

27/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies