PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 8 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las aerolíneas estadounidenses, preocupadas por el incremento del arancel a los aviones Airbus

07/10/2019
en Industria
Delta Air Lines

Las aerolíneas estadounidenses están preocupadas por el nuevo arancel del 10% anunciado por la Administración de Donald Trump sobre los aviones Airbus de fabricación europea que amenazan con estragos adicionales en un mercado que aún no se ha recuperado de la inmovilización de los Boeing 737 MAX,según informa Reuters.

En una declaración del pasado jueves Delta Air Lines calificó el arancel anunciado sobre los aviones Airbus que están bajo pedido y pendientes de entrega de «un impuesto injusto sobre los consumidores y las empresas estadounidenses».

El arancel en los aviones Airbus crea incertidumbre para los términos de entrega de aeronaves, muy similar a la inmovilización de los 737 MAX de Boeing en el pasado mes de marzo después de dos trágicos accidentes y llega en un momento de amenazas a la demanda internacional de viajes aéreos en medio de la desaceleración del crecimiento económico mundial y las disputas comerciales.

Delta, la segunda compañía norteamericana en orden de importancia, no es cliente del B737 MAX, pero con unos 266 pedidos de Airbus es el más expuesto a los aranceles de aeronaves que entrarán en vigencia el 18 de octubre, después de que la Organización Mundial del Comercio (OMC) le otorgara a Washington el derecho de imponer aranceles por un valor de 7.500 millones de dólares a los productos de la UE anualmente.

Por su parte, el portavoz de la compañía de bajo coste JetBlue indicó: «Estamos preocupados por el impacto perjudicial que los aranceles a los aviones tendrán sobre la capacidad de las compañías de bajo, coste como la nuestra, de crecer y competir, lo que perjudicará a los clientes que confían en nosotros para ofrecer tarifas competitivas y bajas. JetBlue continúa abogando por una solución”.

Delta y JetBlue, con el segundo mayor pedido de Airbus entre las compañías aéreas estadounidenses, habían presionado para que los aranceles se aplicaran solo a los nuevos pedidos.

Delta y United Airlines tienen la mayor cantidad de pedidos de aviones de fuselaje ancho A350 y A330neo, que Airbus no puede terminar en Alabama. Los aviones de fuselaje ancho, con más asientos premium, tienden a tener márgenes más altos para las aerolíneas.

La semana pasada, Delta se comprometió a comprar 14 aviones A350 más como parte de una estrategia para crecer en América Latina mediante la adquisición de una participación del 20% en LATAM Airlines Group (LTM.SN).

American Airlines Group y Alaska Air Group también tienen pedidos de Airbus, al igual que los arrendadores como Air Lease Corp.

Tags: AerolíneasAirbusArancelesEEUU
Comparte19TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Industria

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023

Airbus publicó este martes los datos de sus pedidos y entregas de aviones comerciales en el pasado mes de enero,...

VIII Reunión del Comité de Seguridad de Airbus, ahora en la Base Aérea de Morón
Defensa

VIII Reunión del Comité de Seguridad de Airbus, ahora en la Base Aérea de Morón

08/02/2023

En la Base Aérea de Morón se ha celebrado la VIII Reunión del Comité de Seguridad de Airbus, dentro del...

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Un A380 de Qatar Airways

Airbus y Qatar Airways alcanzan un acuerdo amistoso en su disputa legal

01/02/2023
Airbus lanza dos proyectos de I+D del Fondo Europeo de Defensa

Airbus lanza dos proyectos de I+D del Fondo Europeo de Defensa

01/02/2023
Inmarsat-6-F2

El satélite Inmarsat-6 F2, construido por Airbus, será lanzado en febrero

31/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023
Hispasat

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023
Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies