PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las aerolíneas afrontarán un déficit de entre 34.000 y 50.000 pilotos comerciales en 2025

04/08/2021
en Compañías
Pilotos

La escasez de pilotos comerciales es un problema con el que el sector de la aviación lleva años lidiando y, según un estudio de la consultora estratégica Oliver Wyman, para el año 2025 existirá un déficit en este grupo profesional de entre 34.000 y 50.000 personas.

En una encuesta a los líderes de operaciones de vuelo de varias aerolíneas de todo el mundo hace dos años, el 62% ya consideraba la escasez de pilotos cualificados como un riesgo clave para el funcionamiento del sector, que se enfrenta ahora a una delicada situación de cara a su crecimiento futuro.

Si bien la escasez de pilotos es un problema que atañe a todas las regiones del globo, algunas lo acusan más que otras. Estados Unidos, por ejemplo, se encuentra en una delicada situación de desequilibrio entre la oferta y la demanda de pilotos debido en gran medida al envejecimiento y jubilación de un sector importante de ese colectivo, así como a una menor fuerza de trabajo proveniente del ejército y a la gran barrera de entrada que supone el coste de la capacitación. De este modo, el país se enfrentará a un déficit de 12.000 pilotos en 2023, aglutinando el 13% del total de la demanda sin cubrir de todo el planeta.

En China, por su parte, la escasez de pilotos se debe esencialmente al rápido aumento de la demanda de viajes aéreos impulsada por una creciente clase media, que sitúa al sector ante la obligación de una rapidísima ampliación de capacidades. En esta línea, Asia-Pacífico, otra de las regiones castigadas por la escasez, hará frente a un déficit de 23.000 pilotos para finales de la década. Desde una perspectiva regional, Oriente Medio se suma a las áreas con una escasez más acuciante, mientras que Europa, África y Latinoamérica mantienen un mayor equilibrio entre oferta y demanda.

Si bien el parón generalizado de la actividad social, económica y comercial generado por la pandemia ha dado lugar a un descenso en picado del número de vuelos operados y, en consecuencia, de la demanda de pilotos comerciales, esta situación es momentánea y, de hecho, ya ha comenzado a revertirse. Así, si bien se estima que la recuperación total del número de pasajeros se de entre 2022 y 2024, la demanda de pilotos viene marcada por la salida y utilización de aviones, que ya ha recuperado el 76% de los niveles previos al Covid-19, alcanzando el 99% en China.

El impacto de la pandemia

Además, a pesar de que la escasez de pilotos es una situación que el sector de la aviación llevaba años acarreando, la pandemia ha asentado tendencias que, a largo plazo, podrían ahondar este déficit de profesionales al afectar de manera directa a la oferta. En esta línea, la situación generada por el Covid-19 ha dejado patente la naturaleza cíclica de esta profesión, habiendo sido despedidos muchos pilotos ante la repentina crisis de las aerolíneas y habiendo quedado muchos otros en situación de inestabilidad económica, lo que merma los tradicionales ganchos de carrera estable y lucrativa que había atraído históricamente a muchos profesionales hacia este campo.

Además, la crisis del Covid-19 ha provocado que muchas aerolíneas frenen en seco sus programas de formación de nuevos pilotos y muchos bancos recorten la financiación para la formación debido al riesgo identificado en este perfil profesional. Todo ello ha generado un fuerte choque en la oferta y se estima que, aunque muchos de los pilotos despedidos durante la pandemia volverán a sus puestos, entre 25.000 y 35.000 pilotos actuales y futuros podrían decantarse por trayectorias profesionales alternativas durante la próxima década.

De este modo, para abordar el grave inconveniente que supone la escasez de pilotos para el funcionamiento y crecimiento de las aerolíneas, éstas han de configurar soluciones rápidas que pasan, necesariamente, por la reducción de la demanda a través de la optimización de los recursos de tripulación existentes; por la apuesta firme por la formación de nuevos pilotos y por el compromiso con la aplicación de las herramientas necesarias para la retención del talento. En definitiva, la rapidez con la que las aerolíneas puedan recuperar sus operaciones dependerá de la agilidad con la que consigan recuperar y consolidar sus filas de pilotos.

Tags: AerolíneasPilotos
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto de Barajas
Compañías

Las aerolíneas programan un 4,4% más de asientos para el verano de 2023

17/03/2023

Las compañías aéreas han programado 221,8 millones de asientos y cerca de 1,3 millones de operaciones comerciales para la temporada...

El número de pasajeros de Heathrow está al 90% por debajo de 2019 y muy por debajo de sus rivales de la UE
Infraestructuras

La CAA británica obliga a Heathrow a rebajar las tarifas que cobra a las aerolíneas

10/03/2023

La Autoridad de Aviación Civil (CAA) del Reino Unido ha dicho al aeropuerto londinense de Heathrow que deberá reducir las...

ITA Airways

ITA Airways equipará a sus nuevos aviones con la tecnología Iris que conecta digitalmente a pilotos y controladores

09/03/2023
El aeropuerto de Schiphol mejorará su estación de trenes y autobuses con 237 millones de euros

Aerolíneas instan a los tribunales a salvaguardar el futuro del aeropuerto de Schiphol

06/03/2023
Air India

Air India contratará este año 900 pilotos y 4.200 tripulantes de cabina, además de ingenieros de mantenimiento

28/02/2023
Emirates invierte 135 millones de dólares en un nuevo centro de formación de pilotos

Emirates invierte 135 millones de dólares en un nuevo centro de formación de pilotos

21/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Virgin orbit

Virgin Orbit suspendió temporalmente sus operaciones

17/03/2023
Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

17/03/2023
La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

17/03/2023
La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

17/03/2023
El jefe del Estado Mayor del Aire del Reino Unido, mariscal en jefe del Aire Mike Wigston, y el jefe del Estado Mayor del Koku-Kietai de Japón, general Shunji Izutsu,

Reino Unido y Japón firman un acuerdo de cooperación espacial

17/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies