PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 29 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Lanzado con éxito el sistema espacial de reconocimiento CERES diseñado por Airbus y Thales

18/11/2021
en Espacio
Lanzado con éxito el sistema espacial de reconocimiento CERES diseñado por Airbus y Thales

Los tres satélites del sistema espacial CERES (Capacidad de inteligencia de señales basada en el espacio) diseñados y construidos por Airbus Defence and Space y Thales para la Dirección General de Armamento de Francia (DGA) se han lanzado con éxito desde la Puerto espacial europeo en la Guayana Francesa, a bordo de un lanzador Vega.

“Estamos listos para ir con la próxima generación de capacidad de vigilancia espacial para Francia: ¡CERES! Confiar a Airbus la construcción y la responsabilidad total del sistema espacial es un respaldo rotundo a nuestra experiencia y la calidad de nuestra tecnología, adquirida en particular de los demostradores ESSAIM y ELISA”, dijo Jean Marc Nasr, director de Sistemas Espaciales de Airbus. “Los tres satélites CERES proporcionarán a Francia su primer sistema de satélites para inteligencia de señales, confirmando así nuestra capacidad para actuar como contratista principal de los sistemas de inteligencia franceses basados ​​en el espacio”, continuó.

CERES está diseñado para detectar y geolocalizar señales electromagnéticas de sistemas de comunicación por radio y radares de áreas donde los sensores de superficie no pueden llegar. Desde su órbita terrestre baja, CERES está libre de limitaciones de sobrevuelo en el espacio aéreo y puede operar en todo tipo de clima. El sistema proporcionará información detallada para apoyar las operaciones militares de las Fuerzas Armadas francesas, mejorando así el conocimiento de la situación.

“CERES completará la capacidad de inteligencia de defensa estratégica y táctica francesa con su primer sistema de satélite de inteligencia de señales (SIGINT). DGA confía en Thales para estar a cargo del desempeño de la misión de extremo a extremo CERES, para lo cual confiamos en nuestra experiencia de más de 20 años en SIGINT con base en el espacio, especialmente con ESSAIM y ELISA, nuestro conocimiento único en cargas útiles de satélites y segmentos terrestres de usuarios, y nuestro amplio conocimiento en SIGINT y guerra electrónica en todos los entornos”, dijo Philippe Duhamel, vicepresidente ejecutivo de Sistemas de Misión de Defensa en Thales.

El sistema incluye el segmento espacial que consiste en un enjambre de tres satélites idénticos que transportan la carga útil SIGINT, así como los segmentos de usuario y de control de tierra.

Airbus Defence and Space y Thales son cocontratistas del sistema completo de extremo a extremo. Airbus es responsable de la integración del sistema global y el segmento espacial que comprende los tres satélites, mientras que Thales es responsable de la cadena de misión completa y el rendimiento del sistema, desde la carga útil a bordo hasta el segmento terrestre del usuario.

Además, Thales Alenia Space actuó como subcontratista de Airbus en el suministro de las plataformas de los satélites. La agencia espacial francesa, CNES, como socio asistente de la DGA, adquirió los servicios de lanzamiento y el segmento de control terrestre.

CERES se basa en la experiencia de Airbus y Thales adquirida de los demostradores de microsatélites ESSAIM (inteligencia de comunicaciones) y ELISA (inteligencia electrónica) lanzados en 2004 y 2011 respectivamente. Las lecciones técnicas y operativas aprendidas de estos sistemas fueron clave para permitir el altísimo rendimiento en detección y compatibilidad electromagnética que exige esta misión.

Tags: AirbusCERESDGAThales
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus designa a Christian Scherer nuevo director general del negocio de aviones comerciales
Profesionales

Airbus designa a Christian Scherer nuevo director general del negocio de aviones comerciales

27/09/2023

Airbus anuncia una evolución del liderazgo en el Comité Ejecutivo, estableciendo un responsable exclusivo, Christian Scherer, hasta ahora director comercial...

Helicópteros Tigre
Industria

Acuerdo Marco para el sostenimiento de los helicópteros fabricados por Airbus España

26/09/2023

El Gobierno, reunido este lunes en Consejo de ministros, ha autorizado la celebración del Acuerdo Marco para el sostenimiento de...

a350f Air France

Air France-KLM encargará a Airbus 50 aviones A350 con derechos de compra de otros 40 más

26/09/2023
El A321XLR de Airbus despegó por primera vez

El nuevo Airbus A321XLR aterrizó en Madrid

21/09/2023
Los tripulantes de Artemisa II visitaron en Alemania la sala de montaje del Módulo de Servicio Europeo

Los tripulantes de Artemisa II visitaron en Alemania la sala de montaje del Módulo de Servicio Europeo

20/09/2023
Edelweis

Edelweiss moderniza su flota de largo alcance con seis nuevos Airbus A350-900

19/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies